Concierto a la altura de Fleetwood Mac
¿Les platico? ¡Arre!
Qué delicia poder escribir de algo diferente a las miserias políticas y humanas de gente como Samuel García y otros políticos de 5a que por más que intentan, no logran acabarse a este hermoso país.
Como debe ser, asistimos en calidad de "PagaBoleto", tal cual me enseñaron mis maestros en el periodismo, Abelardo A. Leal Jr. y Alejandro Junco de la Vega padre, para no deberle favores a los organizadores de evento alguno y por consecuencia, no tener la necesidad de quedar bien con ellos y decir las cosas tal cual.
En medio de tantísimas buenas, comenzaré por estas críticas a los organizadores:
- Casi llenan la noche de este miércoles 12 en el Showcenter Complex, de Eudelio "Leyo" Garza, a pesar de no haber difundido por ningún lado el hecho de que fue la primera vez que tocó en México este Tributo inglés de Fleetwood Mac, avalado por uno de su fundadores, Mick Fleetwood. Eso hubiera bastado para llenar el lugar hasta las banderas, que lució una entrada decorosa tirándole a buena, pero con huecos visibles en gayola, allá donde sentaron a los activistas de pacotilla -como Daniel Hinojosa y otros de su calaña- que asistieron en este mismo lugar, al 4o informe de gobierno de Samuel García.
- Otro desacierto fue no poner a la venta camisetas, gorras y otra parafernalia del grupo, lo cual privó a muchísimas personas -nos incluimos- de llevarse un recuerdo de tan memorable momento que disfrutamos.
- Una bañada más -como dicen los chavos- fue hacer un intermedio de media hora a la mitad del concierto, con el evidente propósito de "invitar" al público a dejarse caer sobre la comida y bebidas, que se vendieron a precios de primer mundo, siendo que no llegamos ni a 4a, a pesar de que el evento tuvo lugar en San Pedro Garza García.
- Si las unidades y el personal de Kuri -el director de policía de SPGG- hubieran querido hacer su jale de patrullaje y no de apantallaje, como lo hacen, habrían detectado a un montón de ebrios completos al salir del show, porque vendieron bebidas alcohólicas ¡SIN MEDIDA!
- La cuota única de estacionamiento que cobran en los stands del auditorio, es más cara que lo que le sale a uno si lo paga directo en las máquinas, que en pares hay en cada parkeadero, aunque la mitad de ellos estaba fuera de servicio.
- Y -peccata minuta, pero falla al final de cuentas- es el ruido estridente de los secadores de aire para manos que hay en los baños. Cuando los escuché creí que el concierto ya había empezado, porque parecían sirenas de patrulla, tipo efectos especiales.
Fuera de eso, disfrutamos de una memorable velada, gracias a la maestría de los músicos y cantantes, a su simetría con los miembros originales, a la producción y al despliegue de conocimiento que tienen de Fleetwood Mac, por eso Mick, uno de sus fundadores, aparece al inicio del concierto en la pantalla central, expresando una especie de certificación de este Tributo.
Tocaron todas las piezas que el público esperaba y la producción tiene la humildad de proyectar en la pantalla central, a los componentes originales de este grupo, que nació en Inglaterra en 1967, de la mano de Peter Green, Jeremy Spencer, Mick Fleetwood y Bob Brunning.
A la banda fueron entrando músicos de la talla de John McVie, su esposa Christine Perfect, Danny Kirwan y cuando realizaron su primera gira por EEUU, añadieron a Lindsey Buckingham y Stevie Nicks.
La llegada de estos dos norteamericanos cambió el estilo de la banda, y del blues británico migraron al pop y soft rock que los volvió leyenda, merced a sus álbums "Fleetwood Mac" (1975) y "Rumours" (1977), el vinilo más vendido de los años 70, 80 y 90´s, con más de 50 millones de copias y en la actualidad rebasa los 100 millones.
El éxito de la banda contrastó con los conflictos que vivieron entre ellos. Quienes eran marido y mujer -John y Christie Mcvie y Stevie Nicks con Lindsey Buckingham, no solo terminaron divorciándose, sino que unos a los otros componían canciones que hablaban de las broncas que vivían.
De hecho la célebre "Go your own way", compuesta por Buckingham, narra cómo invitaba a su esposa Stevie para que siguiera su camino sin él y la hizo que la cantara en el célebre disco "Rumours".
Hoy en día, los miembros originales no se pueden ver ni en pintura, por eso fue un acierto que en este Tributo, mientras las réplicas interpretan fielmente en estilo y calidad las canciones de Fleetwood Mac, sus miembros originales aparezcan en la pantalla.
El final del concierto tuvo un final apoteósico, cuando todo el público se levantó y cantó con el grupo las canciones que convirtieron a Fleetwood en un ícono del rock del siglo XX y lo que va del XXI.
No se diga más. Aunque no les guste el rock, les aseguro, queridos detonautas, que van a disfrutar estos videos y fotos que la producción de Grupo DETONA® logró capturar la noche de este miércoles 12 de noviembre.
Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa de Garza y Gaza, reportándose desde Panamá.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/08/ir-conocerla-valia-un-largo-viaje.html?m=1
