Gestión gubernamental y bienestar
En las últimas semanas los medios de comunicación han enfatizado el desabasto de medicamentos, el incumplimiento de las farmacéuticas y los distribuidores de medicamentos, así como el impago del gobierno, un contrato de adquisiciones obliga al proveedor a suministrar los bienes y/o servicios contratados y al consumidor a pagar la provisión de lo contratado.
Sin embargo, los medios de comunicación poco o nada han reparado en dos temas esenciales para alcanzar un gobierno de calidad, un gobierno caracterizado por la eficiencia en el uso de los recursos de los cuales dispone, siempre limitados, y la eficiencia con que atiende la problemática social, dichos aspectos estratégicos son el mantenimiento y la capacitación.
Ambos aspectos, a pesar de su importancia son poco valorados y recurrentemente son los afectados, en primer lugar cuando se dan reorientaciones en el gasto.
El mantenimiento permite conservar en buen estado y asegura el adecuado funcionamiento y provisión de bienes y servicios públicos; mientras que, la capacitación permite que los servidores públicos cuenten con herramientas y habilidades que les permita prestar un mejor servicio y desarrollarse personal y profesionalmente.
Durante la actual temporada de lluvias, la infraestructura de la Ciudad de México se ha visto rebasada, el sistema de drenaje de esta ciudad es insuficiente para evitar inundaciones o encharcamientos, el desarrollo de un sistema de recuperación pluvial que podrían aliviar la crisis hídrica no forma parte de la agenda gubernamental del gobierno capitalino, del Estado de México, ni del gobierno federal.
Del mismo modo, el estado de las calles y avenidas de la ciudad es lamentable, la indolencia del gobierno central de la ciudad y las alcaldías es notable, la agenda de gobierno de dichos ámbitos se centra en una competencia por la provisión de apoyos económicos o materiales, con lo que los programas de mantenimiento y capacitación han quedado en el olvido.
En el caso de la capacitación, si bien ésta únicamente comprende a los servidores públicos, dicha actividad es sustantiva para el mejor desempeño de los gobiernos y sus distintas áreas.
En semanas recientes no son pocas las imágenes de eventos donde integrantes de la policía capitalina han sido objeto de agresiones por parte de civiles, para ejemplo extremo de lo anterior, las lesiones y daños causados durante la marcha de la conmemoración del 2 de octubre.
Donde fuimos testigos de cómo grupos de radicales infiltrados en la marcha saquearon comercios y agredieron de forma directa a los policías, se puede alegar que los gobiernos de izquierda no reprimen las manifestaciones y que cualquier aplicación de la ley que requiera el ejercicio de la fuerza supone mayor violencia.
Sin embargo, no es un secreto mencionar que las acciones de contención y de aguantar las agresiones de los manifestantes o infiltrados ocultan la ausencia de herramientas y habilidades por parte de la policía para confrontar a los manifestantes violentos y disuadirlos, evidencias sobre su incapacidad para enfrentar estos grupos.
Queda de manifiesto cuando a grupos de manifestantes sin experiencia en la confrontación pueden ser divididos, separados y relegados.
Mientras que, cuando confrontan a grupos de choque entrenados se ven superados y despojados de su equipo y tienen que recurrir a actos de defensa desorganizados y acciones propias de sujetos para contener y soportar agresiones, cometen actos de violencia y exceso de uso de fuerza, en donde lo que pretenden no es someter y disuadir, por el contrario buscan tomar revancha.
Lo que muestra la ausencia de una capacitación que permita no asumir de forma personal las agresiones y que su respuesta se limite a disuadir y arrestar a quienes toman como pretexto las manifestaciones para robar y lesionar.
La calidad de un gobierno no debe medirse por el otorgamiento de apoyos económicos o materiales, la calidad de un gobierno es mucho más amplia y requiere de múltiples variables, el mantenimiento a la infraestructura y la capacitación son dos variables que han sido relegadas.