De nuevo, ¿no les avergüenzan los acordeones?
Apunta: “El oficialismo vulneró la integridad electoral (…) lo que se reflejó de manera patente en el uso de ‘acordeones’ (…) práctica determinante que no sólo violó el principio de equidad, sino que corrompió la naturaleza misma de una elección que debía ser ciudadana y no partidista”.
El Informe (integrado con el trabajo de Laboratorio Electoral, Di-Sentir, México Evalúa y Práctica Laboratorio para la Democracia) destaca que las nueve candidaturas ganadoras de la Suprema Corte fueron promovidas por los acordeones: “Una estrategia que socava la autonomía del Poder Judicial desde su concepción y siembra dudas razonables sobre su capacidad para actuar como un contrapeso efectivo del poder político”.
De acuerdo con distintos consejeros del INE, fueron 63 los modelos de acordeón usados en la elección, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización estaría investigando a 685 candidatos.
¿A dónde podrán llegar, inclusive con voluntad, si el asunto termina en manos del siempre fiel al gobierno Tribunal Electoral?
Me limito mejor a repetir la pregunta que hace un mes hice aquí al oficialismo y a los futuros jueces, magistrados y ministros: ¿no les avergüenzan los acordeones?