Monitor Político

¿La mentira se vuelve política pública?

Perico Polico DETONA® De nuevo, como cada viernes, Miguel Botello, quien escribe en Monitor Político, sacude nuestra conciencia, escribe sobre la mitomanía en el poder, dice que un gobernante debe manejar el arte de construir confianza.
https://vimeo.com/1091496933

Y cuando un gobernante se acostumbra a mentir (cuando convierte la mentira en método, en estilo, en reflejo involuntario) el resultado no es solo la erosión de la credibilidad, sino un caos institucional que termina por arrastrar a toda la entidad.

Dice Botello que eso es lo que hoy vive Nuevo León…

LA MITOMANÍA desde el poder, una compulsión por construir relatos ficticios para ocultar realidades incómodas, manipular percepciones y evadir responsabilidades, que paga la ciudadanía.

De un gobernador obsesionado con vender una versión de sí mismo, retorcer datos, inventar logros o simular batallas épicas contra enemigos imaginarios.

Un teatro permanente: anuncios que no se concretan, obras que no avanzan, crisis que se maquillan, indicadores manipulados, y una constante narrativa de autoelogio que contrasta con la realidad que vive la gente en las calles…

¿SELLO DE la administración?...

LA MENTIRA, dejó de ser un tropiezo para convertirse en herramienta.

No es casualidad, cuando un gobierno no puede presumir resultados, presume relatos, se prometió seguridad, pero el Estado sigue enfrentando episodios críticos, violencia creciente y decisiones erráticas.

Se prometió movilidad de primer mundo, pero los retrasos, sobrecostos y errores de planeación en proyectos como la Línea 4 y 6 del Metro han exhibido la falta de rigor técnico y la obsesión por el espectáculo.

Se prometió un gobierno ciudadano y cercano, pero lo que hemos visto es una administración encerrada en sí misma, que gobierna desde redes sociales y no desde la realidad…

LA NARRATIVA substituye la gobernanza.

Se rodea de personas que confirman sus versiones, se aleja del territorio, de los datos, de las voces críticas, un gobierno sin diagnóstico, sin capacidad de resolver.

La improvisación como hábito, un gobierno impulsivo que administra crisis en lugar de evitarlas.

Para proteger la mentira, el gobernante necesita un enemigo, alguien a quien culpar, alguien a quien señalar para distraer, lógica que contamina la relación con alcaldes, con empresarios, con ciudadanos y con otras instituciones…

¿UN CLIMA político tóxico que desgasta a todos?...

LO MÁS DOLOROSO no es que un gobernante mienta, sino que la ciudadanía empiece a normalizar esas mentiras, a aceptarlas, a renunciar a la exigencia ética.

La mitomanía en el poder funciona solo cuando la sociedad baja los brazos, el desarrollo económico, la seguridad, la movilidad y la calidad de vida dependen de instituciones serias, no de gobernantes que se creen su propio guion…

BOTELLO pide recuperar la verdad como base del liderazgo, la responsabilidad como condición del cargo, la rendición de cuentas como práctica cotidiana.

La planificación como antídoto contra la improvisación, y la honestidad no como virtud moral, sino como herramienta de gobierno, una ciudadanía que observe, cuestione, compare e investigue.

Porque donde la mentira se vuelve costumbre, el silencio ciudadano se vuelve complicidad, cuando un gobernante, miente, no falla él… fallan las instituciones que encabeza, y fallamos también nosotros si lo dejamos pasar.

Usted qué piensa, estimado lector…

LAS BREVES del Perico…

EN LA MADRE: casinos y negocios registrados en Nuevo León son señalados por el gobierno de Estados Unidos como empresas que sirven de lavado de dinero al Cártel de Sinaloa.

Los dueños son gente de Albania, pero haya socios mexicanos, hay cuando menos doce empresas registradas en Monterrey, pero ninguna en realidad opera públicamente ni como casino, ni como restaurante y otros giros de negocio.

Ya hay bloqueo de sus activos y la prohibición a hacer negocios con Estados Unidos, el anuncio del Tesoro se produce dos días después de que el Gobierno mexicano clausuró 13 casinos que estarían relacionados con el crimen organizado…

CARTA a Santa Clos y a Grinch…

AYER EL gobierno de Nuevo León, en la figura del tesorero Carlos Garza y el secretario de gobierno, Miguel Flores, entregaron a los diputados lo que quieren de dinero para el próximo año.

Un presupuesto de casi 176 mil millones de pesos, 13% superior a este año, en el paquete económico va incluida una petición de deuda por 16 mil millones de pesos, con diez mil millones para inversión en infraestructura pública, léase, terminar las obras prometidas antes de El Mundial de la FIFA.

Es la primera reunión del gobierno con el Congreso, todo mundo aparentó civilidad y cordialidad, falta ver en realidad qué es lo que negocian debajo de la mesa, o como ya pasó en este sexenio, que se pelean y terminan con el presupuesto anterior…

A PROPÓSITO de aguacates, leemos que ante las versiones de que el Tesorero Carlos Garza estará dejando el barco estatal, hay quien asegura que capitanes del Grupo de los 10 pidieron al Gobernador Samuel García mantenerlo en su puesto.

Cuentan que ya van más de tres ocasiones en que Garza ha pedido su salida del cargo, por lo que está por verse si la intervención de los empresarios será suficiente para convencerlo de quedarse en Tesorería estatal...

LO SOSPECHÉ desde un principio…

ESCRIBE César Cepeda, Que Estados Unidos sanciona a casineros de Albania que operan en México una red de 10 casinos y los acusa de lavar dinero para el crimen organizado. La OFAC incluyó en la designación a integrantes de la familia Hysa y también sancionó a 11 empresas de Monterrey, Nuevo León…

TAMBIÉN César nos informa que Causa Común revela una investigación que confirma lo que se sospechaba: la manipulación de las cifras de los asesinatos en México por parte de las autoridades y las fiscalías para simular descensos en los estados.

Oficialmente la reducción de las cifras de homicidios dolosos ha ido a la baja, pero en contraste los homicidios culposos (accidentes), las desapariciones de personas y una categoría llamada "otros delitos contra la vida y la integridad" han aumentado en los estados…

VAN ALGUNOS ejemplos, La CDMX reportó 644 víctimas de homicidio doloso en los primeros 9 meses del 2025, pero en ese tiempo hubo 912 víctimas de “otros delitos contra la vida y la integridad”.

Baja California reportó 1,344 víctimas de homicidio doloso en los primeros 9 meses del año, en contraste reportó 2,153 víctimas de "otros delitos contra la vida y la integridad".

Tamaulipas reportó 168 víctimas de homicidio doloso en el mismo lapso de tiempo, en contraste con 548 víctimas de homicidio culposo y 296 "por otros delitos”…

NUEVO León reportó 594 homicidios dolosos entre enero y septiembre de 2025, un 52 por ciento menos que el año pasado.

Sin embargo, hay 301 víctimas por "otros delitos contra la vida y la integridad".

Y para rematar, sólo el 24 por ciento de los asesinatos de mujeres en el país se están tipificando como feminicidios por parte de las fiscalías…

VIEJITOS con pañales…

FRASE para la posteridad, “Ni a chavorrucos llegan”, así calificó la presidenta Claudia Sheinbaum a sus opositores que, ya en avanzada edad –como el ex presidente Vicente Fox y algunos priístas en la Cámara de Diputados– mostraron su intención de ser partícipes de la Marcha de la Generación Z, organizada por jóvenes para el próximo 15 de noviembre con el objetivo de protestar contra la corrupción y la impunidad…

PASANDO a los espacios universitarios, la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL cumplió 47 años de su fundación, lo que motivó la visita del rector Santos Guzmán López, quien encabezó una ceremonia de conmemoración, acompañado por autoridades, profesores, alumnos y personal administrativo de la institución, ubicada en la Unidad Mederos…

DENTRO de la reunión, el ejecutivo universitario, acompañado del director Abraham Hernández Paz, entregó la Medalla “José María Parás Ballesteros” a destacados estudiantes, investigadores y egresados de la facultad, entre los que estuvieron Sandra Macías reconocida en Mérito Académico de Licenciatura.

Claudia Solano, en Mérito Académico de Posgrado; Felipe de Jesús Marañón por Mérito en la Investigación, Natalia Cervantes, logró el Mérito a la Excelencia Estudiantil; Oliverio Tijerina, en el perfil de Mérito Ciudadano; y Guillermina Alvarado, en Mérito Profesional…

CON LA PRESENCIA de autoridades de la Asociación Nacional de Oficiales de Cumplimiento Certificados (ASONOC), David Merino, fundador y director general Top Compliance, Carlos Pérez, presidente del capítulo México de World Compliance Association y Gustavo E. Vega, secretario ejecutivo adjunto del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), inauguraron el Segundo Congreso Internacional de Oficiales de Cumplimiento…

GUSTAVO E. Vega, destacó la labor de los oficiales de cumplimiento que son los que están en la primera línea de los temas de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

“Esto es un buen acercamiento entre los países sobre todo con representantes del sector privado y los oficiales de cumplimiento que son la piedra angular de todo un sistema”, indicó durante su discurso.

Tras la inauguración los asistentes brindaron un minuto de aplausos a Don Luis Moreno, padre de Elimelec Moreno, presidente de Asonoc quien el lunes falleció…

 

GIRA CON sabor a voto…

MARIANA Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, encabezó la inauguración de los lactarios 119 y 120 en una empresa en Montemorelos, donde se anunció que uno de estos nuevos espacios será enviado a la planta de la misma compañía en Puebla.

Su esposo Samuel encabezó una gira por la zona citrícola con las secretarias de Igualdad: Martha Herrera y la de Salud, Alma Rosa Marroquín, ambas con aspiraciones político electorales y el alcalde de Terán, David Sánchez. Todos naranjas…

DATO azucarado…

AYER FUE el día mundial de la diabetes.

Se sabe que cuando menos 13.6 millones de mexicanos padece la enfermedad- UN 20 por ciento de la población adulta. ocasionando 105 muertes al día y 15 nuevos casos cada hora.

Los principales detonantes de esta crisis de salud pública son la obesidad, el sedentarismo y el alto consumo de azúcares…

 

PUENTE largo…

EL TERCER lunes de noviembre se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana. Por esa razón se considera como día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, lo que quiere decir que será un fin de semana largo. Así que nos vemos y leemos hasta el martes, Dios mediante…

¿Y EL PEJE, apá?...

AYER FUE día de fiesta en Palenque, donde llegaron hasta La Chingada amigos, colaboradores y familiares de López Obrador, que cumplía 72…

 

HOY ES viernes de fin de semana revolucionario.

Y hasta los chilaquiles están pidiendo salsa…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".