Música para madurar

Plácido Garza DETONA® La energía física se vuelve etérea y bálsamo, gracias a la música. (NOTA DEL EDITOR: Este concierto fue videograbado totalmente en Hi-Res, audio de alta resolución, y se presenta completo aquí, dividido en 19 segmentos, que incluyen la explicación previo a cada obra).
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!

Emiliano Zapata -el guitarrista insurgente- cumple 32 años el próximo 29 de este noviembre.

Comenzó a estudiar el instrumento a sus 14 y hoy, egresado de la Licenciatura en Música por la FAMUS, de la UANL, es un reconocido concertista de música clásica antigua y contemporánea.

Nació en Monterrey y viaja constantemente, invitado por organizaciones internacionales para compartir su destreza como guitarrista y sus conocimientos de cultural musical.

Antes de ejecutar cada pieza, le gusta platicarle al público de qué se trata, de dónde viene y a dónde va lo que escucharán en seguida.

Rescato de su conversatorio en el Auditorio "Silvestre Revueltas" de la Facultad de Música FAMUS-UANL, los siguientes apuntes:

  • "Cuando interpreto esta música termino cansado, pero muy feliz".
  • "La pandemia es una época borrosa; para mí fue como un sueño".
  • "Este tipo de música me enseña el valor de la perseverancia, de estudiar lentamente, porque en esto, las prisas no ayudan".
  • "Estos autores nos hacen viajar a través de los sentimientos, que abarcan introspección, diversión, baile, amor y todo en un movimiento circular".
  • "Esta música transmite mucho".
"Levantamiento en armas..."

Entonces, sin más, escuchemos y veamos a Emiliano Zapata, émulo de uno de los principales protagonistas de la Revolución Mexicana.

La noche de este jueves presenciamos un acto más de su "levantamiento en armas", empuñando la guitarra insurgentedetonando sentimiento en cada trazo de sus manos.

PROGRAMA:
  • "Reflexión #2":  Andrés Olmos.
  • "Preludio y Doublé, de la suite BWV 997": Johan Sebastian Bach.
  • "Preludio del Retablo Antiguo": Antonio Laguna.
  • "Sonata para Guitarra": Joaquín Turina.
  • "Nocturno Reberi": Julio Regondi.
  • "Tres piezas españolas, Fandango, Pasacania y Zapateado": Joaquín Rodrigo.
  • Segunda Sonata para Guitarra: Eduardo Angulo.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza, reportándose desde Panamá.
  • Y hoy, todo México al levantamiento insurgente y pacífico, para honrar la memoria de Carlos Manzo y también de Bernardo Bravo.
CONCIERTO COMPLETO:
https://vimeo.com/1136795874
https://vimeo.com/1136795890
https://vimeo.com/1136795924
https://vimeo.com/1136796000
https://vimeo.com/1136796019
https://vimeo.com/1136796035
https://vimeo.com/1136796100
https://vimeo.com/1136796133
https://vimeo.com/1136796317
https://vimeo.com/1136796424
https://vimeo.com/1136796443
https://vimeo.com/1136796476
https://vimeo.com/1136796508
https://vimeo.com/1136796817
https://vimeo.com/1136796831
https://vimeo.com/1136796896
https://vimeo.com/1136796896
https://vimeo.com/1136797004
https://vimeo.com/1136797095
https://vimeo.com/1136797113
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.