365 días

Negociamos desde la fuerza

Ciro Gómez Leyva DETONA aquí: El comunicado de la fiscal general Pamela Bondi es un ejemplo magnífico para la comprensión del momento.

Restriega que el hecho de que 29 criminales mexicanos quedaran ayer bajo custodia de Estados Unidos “es consecuencia de que la Casa Blanca negocia desde una posición de fuerza”.

Y refrota tres veces que lo ocurrido es ejemplo de lo que viven, y presagio de lo que vivirán los cárteles terroristas internacionales.

En el comunicado, México es acaso una diligente oficina administrativa que entregó a:

  • Caro Quintero (40 años most wanted de la DEA).
  • Ocho zetas.
  • Cuatro jaliscos.
  • Tres chapitos.
  • Tres beltranes.
  • Dos mayos.
  • Dos golfos.
  • Un matazetas.
  • Un juarense.
  • Un azteca.
  • Un familia michoacano.
  • Un asesino de un oficial americano.

La asombrosa pluralidad vuelve impensable la idea de que el gobierno mexicano sólo haya cooperado subiendo a los aviones a 29 de los más peligrosos prisioneros del país, señalados también de matar aquí a autoridades penitenciarias, aterrorizar a custodios, a sus familiares, a ministerios públicos, peritos, en fin.

Si como dice Bondi, esto fue consecuencia de la mano y el bíceps de Trump, el gobierno de Sheinbaum marcó entonces un notable ippon de judo.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!