Irreverente

No se ría: Café Bienestar compite contra Oxxo

Plácido DETONA® los arriesgados campos en que el gobierno se mete, alejándose de sus prioridades reales.
¿Les platico? ¡Arre!

Apenas el pasado 24 de julio, el gobierno de CSP anunció el lanzamiento del Café Bienestar, y menos de un mes después -el 20 de agosto- Oxxo hacía lo propio con su incursión en el mismo campo de negocios, de la mano de una inversión de $462 millones que le permite tomar el control de Caffenio, la empresa detrás de Andatti, cadena que compite con gigantes como Starbucks y Tim Hortons.

El Café Bienestar fue lanzado por María Luisa Albores García, titular de Alimentación para el Bienestar, y se puede comprar en una única tienda, la que lleva el nombre de esa secretaría, ubicada en avenida Insurgentes sur, # 3483, Villa Olímpica, Tlalpan, en la CDMX. Gracias, de nada, por el comercial.

Oxxo vende ya su café en las 25,200 tiendas que opera en México, Sudamérica y Estados Unidos, de acuerdo al anuncio hecho por José Antonio Fernández Garza, presidente de Oxxo Retail, al inaugurar el primer establecimiento Caffenio en La Mesa, Arizona.

"Estamos cuidando al suelo… cuidando un bosque de café, parte de una selva tropical”, explicó María Luisa Albores García durante la presentación. Pues si lo van a hacer como "cuidaron" la selva para la construcción del Tren Maya, ya valió madres el asunto.

En cambio, sin meterse en honduras selváticas como lo hace su competidora, José Antonio Fernández Garza refirió que cada día sirven más de 670,000 vasos en sus tiendas, lo cual convirtió a ese producto en el café más consumido y querido de México, "y ahora trasciende fronteras con presencia en varios países".

Detrás del Café Bienestar -lo dijo su directora- están el programa electorero "Sembrando Vida" y Segalmex, la empresa que defraudó al erario con por más de $19,000 millones, de la mano -o las uñas- de Ignacio Ovalle, el que fuera primer jefe de López Obrador en la política, designado por éste, director de dicha empresa gubernamental.

Tal cual pintarrajeó el grafitero el trenecito maya al padre de todo este desmadre: 
  • Este es otro botón de muestra del rumbo perdido que sigue el gobierno federal, que en  vez de hablarle y actuar con la verdad ante el "pueblo bueno y sabio", lo satura de mentiras, medias verdades y circos distractores como el de ayer entre Fernández Noroña y Alito Moreno en el Senado.
  • Respetable e irreverente recomendación para María Luisa Albores García: 
El café quita el sueño. No se lo sigan quitando a millones de mexicanos... el sueño.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.