Irreverente

Samuel no se equivocó en el tema de NVIDIA, mintió

Plácido Garza DETONA® El gobernador de NL metió en serios aprietos al gigante de los microprocesadores, por eso su desmentido inmediato. Les platico por qué.
https://vimeo.com/1091496933
¡Arre!

Esta es la cronología de los hechos:

Abril 14-2025: 

  • Como parte de su guerra comercial contra China, Trump veta a NVIDIA  la venta de su chip estrella, el H20 y de sus gráficas de Inteligencia Artificial, en el mercado chino.
  • La razón de esta prohibición es que el Departamento de Comercio de EEUU argumenta que el H20 es demasiado potente y podría usarse para construir supercomputadoras chinas, algo que Washington quiere evitar  a toda costa.
  • El veto le provocó a la empresa de Jensen Huang -con sede en California- una pérdida inmediata de 5,500 millones de dólares por la cancelación de pedidos colocados anticipadamente, y un desplome del 4% en el valor de sus acciones en el índice bursátil NASDAQ de NY, donde cotizan los gigantes tecnológicos del mundo.

Abril 15:

  • Los cabilderos de NVIDIA se pusieron en marcha y negociaron un acuerdo con las cabezas del Departamento de Comercio de EEUU: Levantar el veto para que siguiera vendiendo sus productos en China, a cambio de que invirtiera 500,000 millones de dólares en suelo norteamericano durante los años que restan a la administración de Trump.

Abril 16: 

  • Al darse el anuncio oficial por parte del mismo Jensen Huang sobre su plan de inversiones en EEUU, el gobierno norteamericano eliminó el castigo a NVIDIA y todos contentos, peeero...
Noviembre 12:
  • Samuel García anuncia con bombo y platillos que NVIDIA invertirá 1,000 millones de dólares en la construcción de un Green Data Center en NL.
  • Esto es falso, porque la inversión -de darse- correría por cuenta de CIPRE Holding, que usa tecnología de NVIDIA en sus procesos.
  • Después del escándalo desatado, falta ver si los de CIPRE siguen con sus planes en nuestro País.
  • Les explico por qué: En EEUU no hay ni un solo distribuidor de vehículos chinos. En México se reproducen como gremlins en aguacero. 
  • Actualmente se venden 26 marcas chinas, con un total de 118 modelos.
  • En 2024 se vendieron 110,372 vehículos chinos, el 9% del total ese año.
  • Según datos que obtuve del INEGI, los principales países que exportan autos a México son:
  1. China: 237,018, +48% respecto a 2022.
  2. Brasil: 106,821, +20.6% 
  3. EEUU: 95,027, +3.4%

Los sabuesos del Departamento de Comercio norteamericano detectaron de inmediato el anuncio de Samuel y le reclamaron a los directores de NVIDIA por qué estaría invirtiendo 1,000 millones de dólares en México y no en EEUU.

El agravio sería mayor por parte de NVIDIA, pues estaría metiéndole dinero a un país inundado de vehículos chinos, que ha mandado al 3er puesto a las marcas automotrices de EEUU.

Por eso, NVIDIA envió a la agencia Reuters un fulminante desmentido de lo dicho por el Tal Samuel, menos de una hora después.

Lleva 3 y contando:

Con este, son 3 los casos donde Samuel da por buenos, proyectos ficticios:

  • Al parecer el verde le gusta al gobernador del "nuevo" NL, porque el 5 de octubre pasado presentó en la CDMX el proyecto Green Corridors, que según él representaría una inversión de 17,000 millones de dólares. 
  • El 7 de octubre publiqué que se trata de una empresa fantasma y anticipé que después de su 4o informe de gobierno, Samuel difundiría otro falso proyecto de inversión. Esto ocurrió ayer 12 de noviembre al enjaretarle a NVIDIA la construcción de un Green Data Center.

Y como primer caso, el anuncio que hizo urbi et orbi sobre la inexistente planta de Tesla en Santa Catarina, NL.

  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza, reportándose desde Panamá.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.