Fuera De La Caja

Siempre sí

Macario Schettino DETONA® Después de los elefantes blancos (que hoy pierden dinero), estamos por debajo del nivel inicial. En años pasados, las cifras fueron utilizadas con frecuencia para insistir en que la economía iba por buen camino.
https://vimeo.com/1091599378

Si usted hace favor de leer esta columna, recordará que desde 2023 hubo una cierta obsesión con los datos de construcción, específicamente los llamados “obras de ingeniería civil”, que calificaba de ficticios.

No porque el INEGI alterara la información, sino porque su fuente lo hacía. Y su fuente era la Secretaría de la Defensa, constructora del Tren Maya.

Como suele ocurrir, los colegas atribuyeron la obsesión a algún defecto de carácter de quien firma.

Sin embargo, ya es posible confirmar que tenía razón, que los datos eran equivocados y que la caída que estamos viendo hoy no viene de esas inmensas cimas que habían inventado, lo que es todavía peor.

La primera mención que encontré del tema fue el 26 de julio de 2023, en estas páginas, retomada el 8 de septiembre, pero expresada con toda claridad el 20 de ese mes. Hace poco más de dos años, pues.

Los datos que teníamos entonces decían que las “obras de ingeniería civil” crecían a un ritmo anual de 114%.

Eso no coincidía con los datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, pero aun así, eso se publicaba. Un año después, la cifra del segundo trimestre de 2023 se había corregido a 99%, pero el tercero de ese año reportaba un crecimiento de 118%, la burbuja seguía.

Con los datos más recientes, resulta que en el segundo trimestre de 2023 el crecimiento fue de 41%, nada que ver con el 114% o con el 99% antes reportado.

El tercer trimestre de ese año, en lugar del 118%, resulta que apenas es de 60%, el acumulado de todo ese año, en lugar de estar casi en 80% según las cifras publicadas durante 2023 y 2024, ahora se encuentra en 44%.

Ese crecimiento sí tiene sentido, porque sin duda la obra del Tren Maya (y la parte de Dos Bocas registrada en ese periodo) sin duda fue importante.

Los niveles de las “obras de ingeniería civil” (que se miden con 2018 como referencia, con 100 puntos) que alcanzaban 160 puntos en las publicaciones de 2023 y casi 180 en las de 2024, ahora están por debajo de 150, y es contra eso que ahora tenemos el desplome.

En los últimos 12 meses, que coinciden con el primer año del actual gobierno, la caída promedia 26%, no contra las cifras imaginarias anteriores, sino con las más razonables que ha podido estimar el INEGI.

En consecuencia, este componente de la construcción se encuentra en 91 puntos en el tercer trimestre de este año, como referencia, en el tercer trimestre de 2018 era de 98 unidades.

La construcción en su conjunto está hoy en 96 unidades, frente a 101 en ese trimestre previo a la cancelación del aeropuerto.

Es decir, después de los elefantes blancos (que hoy pierden dinero), estamos por debajo del nivel inicial.

En esos años pasados, las cifras fueron utilizadas con frecuencia para insistir en que la economía iba por buen camino, que la inversión crecía, que además estaríamos en el nearshoring, y la confianza de empresarios e inversionistas sufrió un nuevo engaño.

De forma casi simultánea, usted recuerda, se presionó a un incremento exagerado del salario mínimo, se amplió el padrón de receptores de pensiones y el monto de las mismas, y a la burbuja ficticia de la inversión se sumó la del consumo.

El pico de ambas ocurre justamente con la elección de 2024, y desde entonces todo se viene abajo, ya no importa, lo que querían lo lograron, y lo financiaron con dinero público.

Digo, para los que andan inventando fraudes electorales, pocos comparables a este caso.

Pero bueno, hay que felicitar al INEGI por haber logrado (sigilosamente) corregir las cifras ficticias de la Defensa, así, creo, ocurrirá poco a poco con otros datos (minería, por ejemplo). 

Y espero que nos sirva de evidencia del nivel de embusteros que hemos puesto en el poder.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey.