¿Tienen vocación de servicio la mayoría de los policías en NL?
Si para el Mundial de Futbol del próximo año se cumple la meta de contar con más de 7,000 policías en Fuerza Civil, el panorama pinta para mejor, sin duda alguna.
Bien por Samuel García.
Si, además, estos policías están adecuadamente capacitados —en otros estados, los gobiernos locales no capacitan lo más mínimo a sus fuerzas de seguridad en protocolos y manejo de crisis—, la meta es muy encomiable.
Ayer vi algunos videos en Instagram y Facebook alegando que no importaba el número de elementos policiacos si en Nuevo León seguimos con altos índices delictivos, es mentira.
En nuestro estado, los delitos de alto impacto se redujeron 80% y los homicidios bajaron 78%.
Lo dijo con todas sus letras hace unos días Omar García Harfuch.
Estas cifras actuales contrastan con las de sexenios anteriores, donde el crimen organizado tenía de rehén a casi todos los regiomontanos.
Dicen que la frase es de Mao: “Todo bajo el cielo está en caos, entonces la situación es excelente”.
¿A quién le beneficia el caos? A fin de cuentas, a nadie.
¿A quién le beneficia inventar un caos? A los que buscan inquietar a los nuevoleoneses para generar un clima ficticio de inseguridad, así de simple.
La vida diaria no tiene por qué ser siempre el umbral del Apocalipsis.
No todo es sórdido o caótico como quieren hacernos creer algunos políticos ambiciosos, comenzando por Policarpo Flores, dirigente estatal del PAN, que siempre habla en negativo, en modo pesimista.
Si se confrontan entre facciones y bandos partidistas, allá ellos, pero que no nos lleven de encuentro a los nuevoleoneses.
Hay que deslindarse de los agoreros del mal.
Muchas veces, ser realista es la forma preferible, ideal, para ser optimistas.