A Samuel García le ganó la ambición

00:00
Ernesto Cerda DETONÓ con Raúl Monter hablaron sobre el planteamiento de la posible desaparición de poderes en Nuevo León, un tema bastante polémico que parecería imposible, pero desafortunadamente no lo es. En cuanto a Samuel García, Monter piensa que Samuel fue nublado por su ambición rompiendo un pacto con Nuevo León, un estado que "es un delicioso aperitivo para el control del gobierno de Morena en México". Si desaparecen los poderes, el gobernador interino tendría que convocar a elecciones justamente el 2 de junio. Sigue el drama y la telenovela en la Sultana del Norte y no vemos pa' cuando.

Recordando al 'Arqui' con cariño

00:00
Ernesto Cerda DETONÓ compartiendo su sentir por la pérdida del Arquitecto Benavides, reconocida figura en la televisión regiomontana, quien murió el pasado lunes 13 de noviembre. Se recordará por siempre su amistad, su amabilidad y sus atenciones. Destacó la lucha constante del 'Arqui' por ayudar a la comunidad más necesitada y defender los derechos de los ciudadanos. En memoria de este gran amigo, compartió una carta que deja a su familia un poeta. Además, habló sobre la situación de la política actual en Nuevo León y en México, así como los tiempos electorales que están a la vuelta de la esquina.

¿Qué se necesita para conseguir la paz y la tranquilidad del país?

00:00
Hoy hablamos de la situación catastrófica que vive Guerrero con el paso del huracán 'Otis' con categoría 5 que dejó 27 muertos y un golpe muy fuerte a la pérdida de infraestructura. Charlamos sobre algunas impactantes noticias recientes, como también el conflicto del gobernador Samuel García con el congreso de NL al pedir licencia para buscar la presidencia. También hablamos sobre el poder judicial y la tensión que se vive con el presidente López Obrador, ya que cada poder es autónomo e independiente, por lo que ningún otro poder puede darle indicaciones. Este es el problema, que eso no se está respetando.

No tengo edad, tengo vida

Ernesto Cerda DETONA que, en la vejez, "la actitud lo que cuenta”.

Israel no es una blanca paloma

00:00
En su sección "El Golpe Mórbido", Ernesto Cerda nos comparte información sobre la peligrosa situación en Gaza por su conflicto con Israel, quien busca seguir invadiendo el territorio. Según la ONU, el terrorismo es cualquier acción que pone en peligro y genere una posibilidad de miedo a la población, ya que es la que recibe los ataques terroristas. Un comportamiento inadmisible. Sorprende que Joe Biden haya visitado Israel, sin embargo, se puede ver de una manera positiva, ya que habla que Israel es un país democrático y debe usar las formas de trabajo como tal. Biden logró conseguir que Israel abriera los corredores humanitarios para apoyar a los afectados. Ernesto comenta que Israel se encuentra en una encrucijada, pues ellos están prácticamente repitiendo lo que los alemanes hicieron con su pueblo.

Hoy sólo hay un debate antropófago

00:00
La antropofagia en la sociedad es la ley de “DEVOUR, OR NOT DEVOUR, THAT IS THE QUESTION". Antropofagia es la ley que enmascara el verdadero sentido de: todos los individualismos, todos los colectivismos, todas las ideologias, todas las religiones, todas las politicas y de todos los ismos. Hoy se está contra todo mundo reversible y revisable, se disfrazan las ideas cadaverisadas y se pone en stop: el pensamiento crítico, la imaginación, las acciones humana, las luchas románticas, y por otro lado, se multiplican las injusticias a las víctimas del sistema y se dan en forma exponencial los delitos contra la humanidad. Pero esto sólo es un momento, y vendrán otros mejores momentos...

¿No habrá nunca paz para los hijos de Abraham?

Ernesto Cerda DETONA algunas razones por las cuales no hay que descartar la hipótesis de que Oriente Medio sea el origen de una nueva guerra mundial.

2 de octubre

00:00
"La oscuridad engendra la violencia y la violencia pide oscuridad para cuajar el crimen. Por eso el dos de octubre aguardó hasta la noche. Para que nadie viera la mano que empuñaba. El arma, sino sólo su efecto de relámpago": Por Rosario Castellanos. Hoy 2 de octubre, al cumplirse 55 años del crimen de estado en Tlatelolco, rememoramos a los jóvenes asesinados por el Estado, y en su memoria, tomamos el poema de Rosario Castellanos, que dice: "Al día siguiente, nadie. La plaza amaneció barrida; los periódicos, dieron como noticia principal, el estado del tiempo.Y en la televisión, en el radio, en el cine no hubo ningún cambio de programa, ningún anuncio intercalado ni un minuto de silencio en el banquete". HOY QUE VIVIMOS TIEMPOS OMINOSOS EN QUE PADECEMOS LAS ACCIONES DE UN GOBIERNO AUTORITARIO, REFERENDAMOS NUESTRA VOLUNTAD HOY COMO HACE 55 AÑOS DE SEGUIR LUCHANDO POR LA LIBERTAD EN TODOS SUS ORDENES. Y finalizamos respaldando lo que dice el siguiente párrafo: "Recuerdo, recordamos. Ésta es nuestra manera de ayudar a que amanezca sobre tantas conciencias mancilladas, sobre un texto iracundo sobre una reja abierta, sobre el rostro amparado tras la máscara. Recuerdo, recordamos hasta que la justicia se siente entre nosotros".

Ebrard: un entierro prematuro

00:00
Podemos expresar que acaso no es un espectáculo triste y patético que los anolistos y comentócratas les ha sido fácil y cómodo multiplicar en escritos y comentarios historias de un ENTIERRO PREMATURO de Marcelo Luis Ebrard Casaubón. Los contrarios al "Carnal Marcelo", los seguidoras de Claudia y los nuevos intelectuales transgénicos y los pachiches de la información que sustituyeron a los chayoteros y los anónimos “periodistas” de red que festejan y hablan de un sepelio adelantado, porque en su escenario ilusorio y presuntuoso de los hechos en política, lo daban por muerto y enterrado, pero de nuevo la realidad los confronta y los lanza donde es innegable establecer el hecho de que "el muerto estaba vivito, coleando y va a empezar la parranda", y que sin duda de que sobrevivió a su entierro prematuro. Y como dice el corrido: “La H es muda, pero en este caso habla, pues las plebes son alerta tienen mucho de qué hablar. El trabajo que ellos tienen es derecho, no ocuparon de lo chueco, no les gusta manguerear”.

¿Ebrard romperá con Morena?

00:00
La relación entre Ebrard y Morena se tornó bastante gris en las últimas 24 horas, y no es para menos luego de que dicho partido eligiera a Claudia Sheibaum como Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T. Milo Sánchez y yo comentamos el "giro de tuerca" que tuvo todo este proceso de selección, ya que durante casi todo el periodo de "pre campaña" que hicieron las "corcholatas" por el país, la delantera siempre la tuvo Ebrard; pero curiosamente, dos meses antes de dicha elección, la balanza se tornó a favor de la ex jefa capitalina. Marcelo y su equipo pecaron de confiados, no se dieron cuenta de la realidad que les esperaba... y es que cuando el Estado tiene una evidente preferencia por alguien, el "dedazo" es seguro e inevitable. La pregunta ahora es, ¿qué sigue para Ebrard y su relación con Morena? Los invito a echarle un vistazo a este interesante programa.