Una nueva mentalidad para futuros gobernantes

Javier Treviño DETONA aquí: La mente humana es una fuerza muy poderosa, capaz de moldear nuestras percepciones, actitudes y, en última instancia, nuestras vidas.

La teoría del perdedor

Javier Treviño DETONA un ensayo sobre los perdedores y su papel en la defensa de los valores fundamentales de la democracia, de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

¡A prepararse para la transición!

Javier Treviño Treviño DETONA que la presidenta electa necesitará mantener el equilibrio, el temperamento y el sentido del humor. Destaca hoy escritos del profesor Richard E. Neustadt sobre la transición.

Jóvenes en el gobierno

Javier Treviño DETONA un análisis sobre la idoneidad de un joven político como presidente, o jefe de estado/gobierno, con base en experiencias que muestran ventajas y desventajas de tener políticos jóvenes en puestos destacados.

Estrategia es la clave del éxito electoral

Javier Treviño DETONA hoy un análisis sobre la importancia de las estrategias bien diseñadas y ejecutadas eficazmente para ganar elecciones.

Debemos pensar en la buena gobernanza

Javier Treviño DETONA un análisis en torno a la buena gobernanza y destaca que nuestro pensamiento sobre la democracia requiere un replanteamiento.

El efecto Dunning-Kruger en política y gobierno

Javier Treviño DETONA hoy el efecto Dunning-Kruger y advierte que tanto líderes políticos como ciudadanos deben ser conscientes de la posibilidad de caer en la trampa de ese fenómeno psicológico.

Resistir para reconstruir

Javier Treviño DETONA hoy la trama de Eneas ante el tormentoso momento mexicano, en donde estamos sin paraguas y experimentamos la urgencia de tener una ruta para construir un mejor país.

¿Cómo se pierden las oportunidades?

Javier Treviño DETONA un análisis sobre por qué las naciones desperdician un tiempo precioso en lugar de aprovechar la coyuntura del presente y abordar los desafíos futuros.

Consecuencias de las malas políticas públicas

Javier Treviño DETONA hoy: Hacer que los activistas se conviertan en formuladores de políticas puede presentar todavía más riesgos para un país. ​