Marco Pérez
Economista especialista en finanzas públicas, Socio Director de Econometría Aplicada SC, Conferencista y Catedrático a nivel doctorado.
Ya debe Gobierno Federal, el equivalente a 5.2 años de sus ingresos de libre disposición
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Esta es una situación difícil de calificar como “sana”, “sólida” y “sostenible” como lo señalan nuestras autoridades.
A pesar de la mayor recaudación, el déficit aumenta
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Se ha estado informando por diversos medios, que la recaudación de impuestos durante la administración de la 4T, ha estado marcando niveles históricos, y mientras las estimaciones de cierre 2025, apuntan a una recaudación equivalente al 14.8% del PIB, las proyecciones para 2026 esperan un nivel de recaudación de impuestos aún más alto, del 15.1% del PIB, aunque en las proyecciones de mediano plazo la reducen a 14.9% de 2027 en adelante.
El aumento en la recaudación de impuestos al comercio exterior, no indica que se haya reducido el huachicol
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Contrario a la declaración del Secretario de Hacienda, que una prueba de que se ha detenido en Huachicol fiscal, es el aumento en la recaudación de impuestos al Comercio Exterior, específicamente los Impuestos a la Importación, lo cual NO es cierto.
El deficit público será mayor al programado para 2026
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Dentro del paquete económico para 2026, el Déficit Presupuestal de 3.6% del PIB que se proyecta para el próximo año, que en principio sería de la misma magnitud al estimado para el cierre de este año 2025, se integra con un Déficit del Gobierno Federal de 4.6% del PIB y un Superávit de Organismo y Empresas.
Abandona Gobierno, objetivo de reducir déficit
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Como sabemos, el último año del Gobierno de López Obrador, fue particularmente desastroso en materia de Finanzas Públicas, ya que el sobregiro en el Gasto, ocasionado por la peregrina idea de terminar sus obras insignia, disparó el déficit financiero a un 5.7% del PIB, nivel cercano al doble del máximo prudencial recomendado internacionalmente.
Aumentará 80% la retención del ISR a los intereses
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Como en todos los años, dentro de las disposiciones de la Ley de Ingresos de la Federación, se establece el porcentaje que las Instituciones Financieras deberán retener y enterar al Fisco.
Primeros comentarios al paquete económico para 2026
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Pues ya casi para finalizar el día lunes 8 del mes, el Ejecutivo Federal pudo entregar a tiempo en la Cámara de Diputados (quedando pendiente la entrega en el Senado) el paquete económico para el próximo año.
El tipo de cambio y la deuda pública externa
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Antes de proceder al análisis de cómo afecta la paridad Peso-Dólar a la medición del saldo de la deuda pública externa y al pago de sus intereses, es importante comentar que los saldos de la deuda externa que la Secretaría de Hacienda reporta cada mes en los informes al Congreso, se reportan en dólares de EUA, aunque la deuda haya sido contratada en una divisa diferente.
Algunos aspectos ante la eventual renegociación del T-MEC
PorMarco Pérez
Marco Pérez DETONA® Desde que se firmó el primer Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, que entró en vigor en 1994, (el TLCAN), el texto no había sido revisado, hasta que lo exigió el Presidente Donald Trump al inicio de su primer mandato.