Opinión

Era Cuauhtémoc, no AMLO

Rogelio Ríos DETONA®: A las generaciones de mexicanos jóvenes no les tocó vivir la elección presidencial de 1988 en la cual, por primera vez en la historia política contemporánea del país, dos candidatos de oposición plantearon un desafío profundo al candidato del partido gobernante.

G7: Canadá y México

Rogelio Ríos DETONA: Una de las razones por las que seguí con interés la reunión del Grupo de los Siete (G7) en Kananaskis, Canadá, entre el 15 y 17 de junio, fue analizar cómo se manifestaría en esa cumbre de jefes de estado el “efecto Trump”, es decir, lo que los analistas han llamado a la disrupción del liderazgo agresivo del presidente Donald Trump en la arena mundial.

¿A ti no te han quitado la visa?

Rogelio Ríos DETONA: Que me perdone Shakespeare, pero un Hamlet mexicano cavilaría profundamente no sobre el dilema de “¿Ser o no ser?”, sino “¿Tener o no tener visa?” para ingresar a los Estados Unidos de América.

Polonia ‘es como México’

Rogelio Ríos DETONA: Cuando una situación política, social o familiar se torna caótica, ruidosa y confusa, los polacos dicen que “es como México”.

1 de junio: La injusticia envejece

Rogelio Ríos Herrán DETONA:Como la abuela que sentamos a la mesa familiar, achacosa y silenciosa, olvidada por nosotros hasta que da un manotazo sobre la mesa, la injusticia vive en las familias cada día y envejece en México.

MORENA: Visas y homicidios

Rogelio Ríos Herrán DETONA: Dos temas muy comentados en este momento tienen que ver con el partido político en el poder en México, porque ponen en evidencia una de sus caras oscuras: la infiltración de la corrupción, vía el financiamiento ilícito, hasta el corazón del obradorismo. 

La batalla del 1 de junio

Rogelio Ríos Herrán DETONA: La batalla del experto versus el neófito es el tema central en la elección del día 1 de junio, no la de si se avala o no al gobierno morenista por el acto de acudir a votar.

Un León en El Vaticano

Rogelio Ríos DETONA: De entrada, el Cardenal Robert Prevost escogió su denominación papal como Papa León XIV para mostrar al mundo católico y, sobre todo, al mundo político, su postura doctrinaria y de acción social: estar del lado de los más necesitados, de “los condenados de la Tierra” (frase de Franz Fanon), tal como su antecesor Papa Francisco.
Opinión

Claudia y la semántica del populismo

Rogelio Ríos Herrán DETONA: Para ser la mujer del César, hay que parecerlo. Para ser líder de un movimiento populista, también hay que parecerlo.

Trump y el (in)debido proceso

Rogelio Ríos DETONA: Si en algo se parecen los gobiernos populistas en sus actitudes y acciones, no hay mejor manera de comprobarlo que considerar su apego y obediencia al estado de derecho, el cual desprecian con el mayor desenfado.