El Gato con Botas: El Ultimo Deseo - Puss in Boots: The Last Wish / EUA, 2022

Directores: Joel Crawford, Juanel Mercado. Guión: Tommy Swerdlow, Tom Wheeler, Paul Fisher. Voces (en inglés): Antonio Banderas, Salma Hayek, Harvey Guillén, Florence Pugh, Olivia Coleman y Ray Winstone. TRES ESTRELLAS Y MEDIA.
El Gato con Botas, ¡al ataque!

Bueno, no tanto, con eso que se le acabaron las vidas, el legendario gato tiene que optar en quedarse pastando como gato viejo feo y olvidado o abocarse a su nueva aventura, la Estrella del Ultimo Deseo que le permitiría recobrar todas sus vidas y tener un nuevo comienzo.

Se celebra el regreso del Gato con Botas: El Ultimo Deseo porque iban ya 11 años y contando desde la película original del 2011 y se necesitaba ver al héroe enfundado en botas, espadachín por excelencia, luchar contra las fuerzas del mal.

Lo interesante es que luego de un frenético inicio que en sí tiene tanta aventura como tres películas a la vez, uno se topa con un personaje (con la tremenda voz de Antonio Banderas) que se da cuenta que a lo mejor su vida ha sido inútil.

Afortunadamente regresa Kitty Patitas Suaves (Salma Hayek no nos brinda su voz en la versión en español) para despabilar al Gato escondido de la Muerte y por colmo de males perseguido por la pandilla de Ricitos de Oro y los Tres Ositos.

El filme es un monumento a la aventura animada, una historia contada de manera frenética, desbocada y a la vez, montada con disciplina donde tanto lo visual como lo contado se mezclan perfectamente bien.

De hecho, parece que estamos viendo el guión no escrito de Piratas del Caribe 6, hasta con el Gato con Botas al pie de la letra del estrafalario capitán Jack Sparrow, evadiendo a villanos y perseguidores mediante su astucia y mucha, mucha buena suerte cortesía de la torpeza de los malos.

El Gato con Botas, mitad farsante, mitad héroe, se luce de inicio a fin y hasta hay un momento donde nos olvidamos de que los personajes son animados y los vemos como seres humanos.

Muy estilizada en diseño estándar por la generación de imágenes por computadora, pero aplaudo los recursos usados para darle vuelo en ciertos momentos a las batallas y los combates que asemejan entre anime y el estilo de Genndy Tartakovsky aplicado en su Samurai Jack de los 90s del siglo 20.

Genial el villano Jack Horner, coleccionista de objetos mágicos incluido Pepe Grillo y la bolsa de Mary Poppins, y genial el agregado en la aventura del Perrito Chihuahueño, que a veces no se sabe si llorar o reir con él a como lo vamos conociendo.

Nada más me da coraje que ni chance le dieron a los secuaces, la Docena del Pastelero de verles las narices en pantalla… les toca muertes muy crueles a estos malitos.

De hecho sí, el manejo de la historia es un poco oscura, con el lobo representando a la muerte y asechando a Gato con Botas si es muy pesada dando un giro de verdad serio a la trama al conocer lo que lleva el héroe por dentro acumulado por tantos años y que es representar un estrambótico personaje de cuento de hadas cuando su persona felina es muy diferente.

Lograr ese común acuerdo con la vida es muy importante... ¿Lo logrará el tremendo Gato con Botas? Eso es lo bueno por conocer.

Igual de bueno notar que hay una intención de reinventar el universo de Shrek, y si será como este reinventado Gato con Botas: El Ultimo Deseo, bienvenido y lo esperamos con ansias. 

TE DEJAMOS EL TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=18v5EPO5ySs
Justo Elorduy Hevia

Nacido en 1958, año de estreno de El Puente Sobre el Río Kwai. Crítico de cine y por 34 años analista del género en el periódico El Norte. Amante de la magnificencia de la pantalla grande. Y no hay sustituto. Lo que se ve en la pantalla grande, se queda en la pantalla grande.