Argentina marca el rumbo

00:00
¡Aplastante victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina! Con ello, se consolida el giro que está relegando a la izquierda a nivel continental, y el cerco se cierra contra Venezuela y su régimen chavista. Indirectamente, la línea dura de Morena sale afectada, y en el transcurso de los próximos años podrá corroborarse un aislamiento cada vez mayor. Lamentablemente, la oposición en México no parece querer tomar el reto en serio, y se mantiene dando discursos y propuestas blandas, sin sustancia ni contenido, dejando el panorama listo para que Morena siga haciendo y deshaciendo a placer.

Carretera al infierno

00:00
Hoy recordamos que fue Plácido Garza en Detona quien antes que cualquier otro medio de comunicación, señaló con pruebas la corrupción en las aduanas del norte de México y eso deriva en un tema grave y actual para la gente de Nuevo León que en este programa denunciamos: el riesgo de circular por la autopista Monterrey-Reynosa.

El circo no para… sólo cambian los payasos

00:00
Los cínicos e hipócritas de la 4T gozan de cabal impunidad en presencia de Harfuch en el Congreso. Entre el show de Samuel García, el sainete de Movimiento Ciudadano y la tragicomedia de Morena, uno ya no sabe si reír o llorar. Samuel se vende como el “nuevo” y “fresco”, pero huele al mismo perfume del poder de siempre, sólo que en frasco millennial. Y mientras tanto, el país se hunde entre ocurrencias, influencers de gabinete y discursos huecos. Aquí no hay espacio para cuentos: el gobierno federal vive de la polarización, y la oposición a veces parece su porrista honoraria. Jorge Triana y yo lo dijimos sin rodeos: lo que México necesita no son más shows, sino instituciones que funcionen y políticos que dejen de creerse rockstars. Y claro, entre tanto relajo, uno termina preguntándose si el próximo proceso electoral será una contienda democrática… o un reality show patrocinado por el cinismo.

Monterrey se ahoga

00:00
El día de hoy empezamos hablando de la sonrisa cínica de la Presidente que coincidió con la foto del hijo de Bernardo Bravo, lider de los limoneros de Michoacán asesinado. Un futuro para el pequeño truncado por que su padre, igual que su abuelo fueron asesinados por los extorsionadores y cárteles que operan libremente. En la siguiente escena, Plácido cede el proscenio a Claudia Tapia, activista ambiental de Monterrey que denuncia las graves condiciones en las que se encuentran los animales del parque La Pastora en Nuevo Léon, pasando por el tema del desastre ambiental que viven nuestros amigos regios, donde muchos dejarán de abrazar a los suyos diez años antes debido a que sus cuerpos sucumbirán ante la espantosa contaminación que respiran. ¿Samuel y Mariana? comiendo rebanadas de pastel...

¿Podrá Claudia concluir el sexenio?

00:00
La situación mundial está cambiando a pasos agigantados y el gobierno de México no parece darse cuenta; las relaciones comerciales con Estados Unidos están en riesgo de entrar en crisis, lo cual sería letal para la economía mexicana; el país se desangra sin que nadie ponga orden; y al interior de Morena las fricciones van en aumento y la polarización sigue complicando la gobernabilidad. Todo, mientras la presidenta con A de mujer evidencia que no tiene la capacidad para resolver problemas. Si llega al final del sexenio, no será por méritos propios.

PAN: relanzamiento y recelo

00:00
Hoy analice el relanzamiento del PAN y el recelo del Comité Nacional a las alianzas con otros partidos que ya ha recibido réplica puntual de los panistas de Nuevo León.

¡TODOS A LA ACCIÓN!

00:00
En el primer programa de la nueva etapa con mi compañero de lucha, Sergio Arturo Vela, detonamos una reacción en cadena: Nosotros pulsamos el botón. Los 19 millones de detonautas que nos siguen, convierten la información en acción y esto debe hacernos perder el miedo a intervenir más allá de nuestro entorno inmediato. En México, CADA QUIEN VELA NOMÁS POR SU PARCELA. Significa que la gente solo defiende sus propios intereses. En el programa de hoy visualizamos el compromiso de cuidar y salvar al País que entregaremos a las nuevas generaciones. Fue muy grato compartir la pantalla con Luis Enrique Montenegro, uno de los fundadores de "Duendes Del Valle", organización que cumple el próximo domingo, 25 años de su tradicional carrera 5 y 10 K, que rebasa el lema de "mente sana en cuerpo sano", porque apoya a instituciones de beneficencia. Entonces, ¡VOLVEMOS TODOS LOS VIERNES A LAS 9:30AM!

Morena deja a México en el desamparo

00:00
Hoy, junto con mi querido Jorge Triana, hablamos sin filtros del desastre que vive la Ciudad de México: tráfico, baches, anarquía total y un gobierno ausente. Denunciamos también la infame reforma al amparo, ese golpe a los ciudadanos que Sheinbaum y Saldívar cocinan para proteger al poder y no a la gente. Comentamos la farsa del FONDEN, los nuevos impuestos disfrazados de “derechos” y la desvergüenza de usar al Ejército para repartir ayuda con bolsas color guinda, mientras el crimen organizado hace lo mismo. Lo dije claro: vivimos un país sin ley, con un gobierno que miente, improvisa y se burla de los ciudadanos. Pero aquí seguiremos, señalando cada abuso, porque callarse sería complicidad.

El diluvio de Claudia

00:00
¡Las terribles inundaciones en varios estados de la República, especialmente en zonas como Poza Rica, desnudan la ineficiencia y corrupción del gobierno de Claudia Sheinbaum! En un gesto de absoluta irresponsabilidad, no se tomaron las medidas adecuadas para proteger a la población. Lo que sí se tomó fue la decisión de regalarle más petróleo a Cuba durante todo lo que va del sexenio de Claudia, y mientras el mundo se alinea a un nuevo modelo en el que Nicolás Maduro ya no tiene cabida, Claudia Sheinbaum hace un berrinche y sale en su defensa rumbo a la Cumbre de las Américas. Pésima idea, pésimo timing, pésima política exterior.

Once bancos bajo la lupa del FinCEN

00:00
En el programa de hoy les expliqué a toda la familia detonauta cómo fue el proceso de revocación de la licencia de CI Banco, investigado por presunto lavado de dinero. Detallé cómo la autoridad financiera siguió un procedimiento largo y complejo que podría culminar en la desaparición legal de esa institución bancaria. Pero más allá de ese caso particular, señalé lo que realmente debería preocuparnos: once bancos mexicanos fueron imputados por el FinCEN de Estados Unidos, y eso nos llevó a una pregunta que nos interesa a todos: ¿Qué debemos hacer como ahorradores si nuestro banco quiebra?