Un país sin freno…

00:00
En este episodio hablamos de todo: desde el desbarajuste en Morena hasta la preocupante pasividad de una oposición que parece más perdida que Adán Augusto en medio de sus escándalos. Hablé también del creciente y descarado intento de censura, como el caso de Abelina López en Acapulco. ¿Qué clase de democracia es esta si ya ni decir la verdad se puede? Y claro, no podía dejar fuera la peligrosa tibieza con la que se está manejando la relación con Estados Unidos, donde todo parece indicar que la agenda no se define en Palacio Nacional, sino en Washington. ¿Y la dignidad nacional? Bien, gracias. También abordé la violencia brutal en Veracruz, la impunidad rampante, y la situación en la UNAM, donde la falta de seguridad está descomponiendo lo que debería ser un espacio de conocimiento y libertad. Todo esto, mientras los políticos miran hacia otro lado o se enredan en sus propios escándalos. Para cerrar, sí, también hay espacio para la cultura y el deporte: me dolió enterarme de la muerte del gran Chuck Mangione, un músico que marcó época. Y no podía quedarme callado ante las declaraciones machistas de Chicharito Hernández. No, señores, no es gracioso ni anecdótico: es reflejo de una cultura que todavía necesita mucha sacudida.

Lo que nadie quiere decir

00:00
Hoy hablamos sin filtros sobre lo que está pasando en Cuernavaca. Lo que alguna vez fue un paraíso, hoy está asediado por la inseguridad. Lo digo con tristeza y con coraje, porque lo conozco bien y me duele verlo así. Platicamos también —como siempre— de política, historia y cultura, todo con ese estilo directo que ya conocen. No me ando por las ramas. Hablamos de un fenómeno que me preocupa cada vez más: la gentrificación en la Ciudad de México y cómo está impactando particularmente a las alcaldías gobernadas por la oposición. ¿Casualidad? No lo creo. También puse sobre la mesa la tibieza —o peor aún, la pasividad— de muchos empresarios que, frente a los ataques del gobierno, prefieren el silencio. ¿Por miedo? ¿Por conveniencia? Lo discutimos de frente. Y, claro, no podía faltar un repaso por la situación política en Puebla y las reformas electorales que trae entre manos Claudia Sheinbaum. Hay mucho de qué hablar ahí. Y para cerrar con algo que también me apasiona: el fútbol. Comentamos sobre la final del Mundial de Clubes y todo lo que este deporte despierta en nosotros. Porque sí, también se vale hablar de lo que nos mueve el corazón.

Prohibido Callar: Resistir es urgente

00:00
Hoy abordamos temas urgentes de nuestra realidad política. El autoritarismo del gobierno actual, su manejo irresponsable de la economía y la peligrosa intromisión en instituciones financieras. También hablamos del riesgo de que manipulen nuestros datos personales con fines políticos. Tocamos el tema del caso de Julio César Chávez y sus implicaciones legales y políticas en EE. UU., así como de la falta de estrategia en la oposición, que sigue sin estar a la altura del momento histórico. Hoy hacemos un llamado claro: es hora de participar, organizarnos y alzar la voz. "Prohibido Callar" es un espacio de resistencia y libertad frente a la censura.

La verdad incómoda

00:00
Mientras Estados Unidos nos acorrala en México crece la tentación autoritaria. Estados Unidos acusó a tres instituciones financieras mexicanas —incluida la casa de bolsa de Alfonso Romo— de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa y adquirir precursores de fentanilo en China. Mientras tanto, el gobierno mexicano actúa con una mezcla de omisión e hipocresía. La Comisión Nacional Bancaria intervino bancos sin pruebas, violando la presunción de inocencia. Y como si fuera poco, México ya aparece en la lista negra de países adversarios de EE.UU., junto a China, Irán y Rusia, por su relación con el narcotráfico. En el Congreso se aprueban leyes autoritarias, se militariza la seguridad y se espía a ciudadanos sin orden judicial. La censura va en aumento. Frente a esto, nace nuestra iniciativa #ProhibidoCallar: no podemos quedarnos en silencio mientras nos arrebatan nuestras libertades. Es hora de resistir y defender la democracia.

Lo decimos claro

00:00
Tuve el gusto de compartir una animada e intensa conversación con Jorge Triana y Sergio Arturo Vela. Denunciamos la elección judicial como una farsa, exigimos llevar las impugnaciones hasta instancias internacionales, y hablamos del escándalo de la refinería clandestina en Coatzacoalcos: corrupción pura, con sello de impunidad. También abordamos la censura en estados morenistas y las irregularidades en el Infonavit. No nos vamos a callar. Vamos a defender la legalidad cueste lo que cueste.

Migrantes entre el muro y el desdén

00:00
Mientras en Estados Unidos endurecen la pierna para lastimar a nuestros migrantes, en México se aflojan las bocas para seguir alentando la intolerancia de Donald Trump. Cuánta incompetencia, cuánta indolencia, cuánta torpeza de un régimen que simple sabe hacer adengas domésticas aquí en el país, pero tiene nula idea de la política exterior. ¡Qué pena por nuestros migrantes!

La farsa continúa

00:00
La elección judicial fue una auténtica burla. Además, quedó acreditado que quien sigue mandando es López Obrador. Por otro lado, quedó también acreditado que Morena no es invencible. Perdieron Veracruz y Durango. Digan lo que digan. Por lo demás, la destrucción del país es sistemática, es la ingobernabilidad, y pareciera que la clase política del régimen está más preocupada por sus intereses que por la satisfacción del bien público.

Nos echamos un buen agarrón

00:00
Tuvimos el gustazo de tener a mi querido amigo Sergio Arturo Vela en un programa que, desde que lo planeamos, sabíamos que iba a estar bueno. Y no decepcionó. Fue de esos encuentros donde uno se ríe, se enoja, se inspira y hasta se alburea… todo en el mismo rato. Platicamos de todo, el desastre político que estamos viviendo, la descomposición social que ya huele a podrido, y sí, el ya casi folklórico hallazgo de huachicol... ¡en terrenos del mismísimo gobierno! Porque si algo sabe hacer esta administración, es superarse a sí misma en el absurdo. Pero no todo fue lumbre. También nos dimos espacio para hablar de lo que todavía nos da esperanza: la educación. Ese acto de fe diaria que unos cuantos, como Sergio, siguen ejerciendo con pasión y convicción. Gente que no baja los brazos aunque el país les ponga el pie. Y claro, no podíamos dejar pasar el chance de meternos al sabrosísimo mundo de los albures. Porque, perdón, pero eso también es cultura. Y cuando se hace con ingenio, hasta se aplaude. Fue una charla como pocas: inteligente, divertida, sin filtros ni poses. Si quieren escuchar opiniones sin tapones y buen humor sin corrección política, dense un rato y vean el programa. No se van a aburrir, se los aseguro.

Democracia estilo CNTE

00:00
En Veracruz y Durango, las campañas están a todo lo que dan: promesas recicladas, candidatos reciclados y resultados, seguramente... igual de reciclados. Mientras tanto, en la CDMX nos derretimos, pero tranquilos, la CNTE se encargó de bloquear media ciudad. ¿Y todo por qué? Porque quieren un aumento salarial del 100% y, de paso, que les borren las reformas educativas. Morena, muy atento, ya los premió con puestos públicos. ¿Mérito? No, compadrazgo. La violencia sigue rampante, la inflación sube, el desempleo también, pero el gobierno nos pide paciencia… y fe. Y si alguien levanta la voz, en Tamaulipas ya tienen lista la mordaza. Cerramos con lo único que todavía tiene sentido: el voto. Pero con ojo crítico y memoria activa, porque esto no se arregla con aplausos ni abrazos.

Washington toma cartas en el asunto

00:00
El gobierno de Estados Unidos comienza a apretarle las tuercas a México. Si aquí no se quiere hacer justicia por la cantidad de crímenes que se cometen a diario, vendrá la presión del otro lado de la frontera. Hay hartazgo y hay interés. Parece que no lo ven.