Hay que redoblar esfuerzos y corregir, para ser un país exitoso

00:00
Conversando con Dr Vidal Garza Cantú, analizamos las repercusiones económicas que México sufrirá con la aplicación de aranceles, por parte del presidente Trump, ya que la lista de países afectados es tan grande, que estamos siendo testigos de un nuevo modelo económico mundial. Garza Cantú dice: “los aranceles van a restringir el crecimiento económico, la inversión y el consumo, que desde septiembre del año pasado venían descendiendo, por lo tanto, el panorama no es alentador, además la gran pregunta es ¿Por cuánto tiempo durará la aplicación de estos aranceles?, ya que en 3-4 meses las empresas verán seriamente trastocadas su operación”. Ante este panorama Vidal indica: “es momento de voltear hacia dentro y tomar decisiones para definir qué tipo de país queremos ser para los años 2050- 2060, hay que impulsar la infraestructura, promover la capacidad de capital para invertir, no para consumir, incrementar la productividad laboral, fortalecer las instituciones, brindar certeza jurídica, mejorar los sistemas de transparencia y rendición de cuentas, reforma las políticas publicas de financiamiento del gobierno, para que la banca pueda abrir el abanico de créditos y servicios bancarios a la población en general y a las PYMES, agilizar y reducir el costo regulatorio gubernamental, convertir al IMSS en aliado de las empresas para generar mas empleos, crear y promover nuevos sistemas de capacitación, sin olvidar la aplicación de nuevos sistemas educativos, que permitan mejores generaciones de jóvenes educados y preparados, así como fortalecer el sistema de salud”. Irá viniendo, iremos viendo, si los mexicanos, somos capaces de sortear estos retos, pero a la vez, redoblar esfuerzos y corregir nuestro entorno social, económico y político, para ser un país exitoso.

Lo que no te dicen

00:00
Hoy nos echamos un agarrón con los temas más calientes de la política mexicana. Y como siempre, sin filtrar ni endulzar nada. Arrancamos con la fiesta ridícula del gobierno celebrando supuestos logros económicos que no aguantan ni un empujón. Hablan de empleo, crecimiento y la “Marca México” como si fueran éxitos históricos, cuando en realidad es puro maquillaje. Como exsecretario del Trabajo, me tocó poner los puntos sobre las íes y destapar las mentiras con datos duros. También le dimos con todo a la ineptitud de este gobierno, que parece más ocupado en inventar enemigos que en gobernar. Ahí tienen a ciertos políticos obsesionados con el “cuarto de guerra del PAN”, como si fuera la raíz de todos sus males, en vez de admitir que no dan una. Por supuesto, no podía faltar el tema de Estados Unidos y las locuras proteccionistas de Trump, que nos pueden dar en la torre si seguimos sin estrategia. Y para cerrar con broche de oro, desmenuzamos la reforma judicial y la falta de transparencia, porque si algo hace bien este gobierno, es esconder sus trapitos sucios.

Baja California

00:00
En días recientes se comenzó a destapar la cloaca del corrupto gobierno de Baja California. Se ha ido filtrando poco a poco que las finanzas del gobierno del estado están quebradas. Trascendió a raíz de la tragedia de Teuchitlan, Jalisco, que Baja California tiene el mayor número de desaparecidos en el país, pero la gobernadora decidió ocultar los datos hasta el 2027, año en que deja el cargo. Pocos sabían, pero lo callaron, de la "relación" tan estrecha entre Sergio Carmona y Marina del Pilar, así como de su vínculo emocional con Mario Delgado. Pocos o casi nadie sabía que no fue sólo Tamaulipas el estado que recibió más dinero sucio de los cárteles y del huachicol fiscal para las campañas políticas del 2021; en 2022 ya habían mencionado algunos periodistas que no era Tamaulipas, sino Baja California, y que su actual gobernadora recibió las más fuertes cantidades de apoyos y dinero sucio y manchado de corrupción y sangre para llegar a la gubernatura. El asesinato de Sergio Carmona se comienza a entender mejor después de que se descubrieron en un predio del padrino político de Marina del Pilar más 8 millones de litros de combustible provenientes del huachicol fiscal, y después de que salió a la luz un audio de un portal de noticias que pone en evidencia que la gobernadora de Baja California pagan hasta 300mil pesos mensuales a medios locales y nacionales para que no se difunda la enorme corrupción de su gobierno. También se comienza a entender porqué un medio de Monterrey, Código Magenta, y su director, Ramón Alberto Garza, no mencionan que Baja California es el epicentro de la corrupción de Morena y que su gobierno es el más probable responsable de la muerte de Sergio Carmona. Veremos hasta dónde llega el silencio pagado de los "comunicadores" a los que evidentemente no les importan servir, sino servirse del pueblo.

Entre la ficción y la crisis

00:00
Y la reunión con la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos Kristi Noem no fue nada sencilla. A la presidenta con A de México ya le entregaron la lista de tareas que Trump exige se lleven a cabo. Mientras tanto, la recesión se afianza en México, la economía va hacia el declive, el gobierno no tiene idea de cómo reaccionar, y las fracturas entre el grupo de Claudia y el grupo lopezobradoristas cada vez son más profundas. Pésimo panorama que se complemente con una situación mundial cada vez más turbia. Vienen años difíciles para México.

Cuando la realidad supera la ficción

00:00
Se aproxima una semana muy movida para nuestro país con los aranceles que Trump pondrá en vigor este 2 de abril, la revelación de presuntos vínculos con el crimen organizado de Manuel Bartlett y el cumpleaños 89 de Mario Vargas Llosa cuyo cuerpo novelístico narra países en descomposición como Perú… ¿o México?

Sin solución a la vista

00:00
Marco A. Pérez Valtier, economista, Francisco Torres Landa, abogado, manifiestan su opinión, desde su experiencia profesional y personal. Ambos coinciden que a corto plazo no ven una posible solución a esta guerra arancelaria. Pérez Valtier dice: “el impacto al empleo será muy severo, aunado a la gran cantidad de deportados que llegaran a nuestro país, afectan la oferta de empleo, como consecuencia, el consumo desciende, por lo tanto, la recesión está garantizada. Veo un gobierno en estado de inacción, calladito se ve más bonito”. Torres Landa afirma: “nuestra economía es vulnerable, a pesar de que durante 30 años hemos construido una alianza comercial con EUA y Canadá, que ha traído muchos beneficios, pero aun persisten problemas estructurales que todavía están pendientes. Además, estamos observando que el presidente Trump, aplica muy bien la frase de AMLO que dice, -no me digan que la ley, es la ley-.” Irá viniendo, iremos viendo si la hipótesis de Torres Landa y Pérez Valtier se hace realidad, de cerrar filas con la industria norteamericana, defender nuestra vecindad, para que la fortaleza jurídica institucional de EUA, el poder que ejercen los grandes corporativos y la inconformidad del consumidor se suman, para ser solidos contrapesos ante la política destructiva de Donald Trump.

México al borde

00:00
Hoy hablamos sin filtros sobre el desastre político en México. Con una mezcla de indignación y sarcasmo, analizamos cómo el gobierno sigue acumulando fracasos: desde la amenaza de aranceles de Trump hasta el desastre del caso Teuchitlán, pasando por la corrupción en el Tren Maya y Dos Bocas. También tocamos la impunidad de figuras como Cuauhtémoc Blanco y la falta de acción ante la violencia de género. La justicia parece servir al poder, no a lagente. Con tono serio, pero sin perder la burla, dejamos claro que México necesita un cambio urgente.

La farsa de la inclusión

00:00
El día naranja de la no violencia contra las mujeres en México, tan solo se ha usado para simular que morena promueve la la inclusión de todas y todos, pero la realidad es otra: el odio, rencor y machismo patriarcal que ostentan las "mujeres" de la 4ta es público y evidente, estas gozan de los privilegios de los amasiatos con políticos que se han enriquecido en el sexenio del peor presidente de la historia de México, el Sr Lopez, y que evidentemente y ante los ataques violentamente mediáticos hacia las madres buscadoras y las víctimas de violencia, como la medio hermana del Diputado Blanco, es tan solo la pequeña muestra de lo que le espera a las verdaderas mujeres en este sexenio que se vislumbra violento, cruel y lleno de actitudes machistas reproducidas por las "mujeres" de Morena.

La narrativa política en crisis

00:00
¡Claudia Sheinbaum perdió el control de la narrativa! A diferencia de López Obrador, la nueva presidenta de México no ha encontrado el modo de controlar la agenda pública. El formato de las mañaneras -diseñado por AMLO y para AMLO- no le funciona, y el tema del Rancho Izaguirre se le salió de control por completo, sin visos de que eso vaya a cambiar. Mientras tanto, el gobierno sigue sin rumbo ni estrategia para enfrentar las agresivas políticas de Trump, que parece no tenerle miedo a una crisis generalizada, a sabiendas de que los Estados Unidos tienen con qué enfrentarla exitosamente.

Diviértete ante lo que viene

00:00
Si en Estados Unidos huele a recesión, en México, a depresión. En nuestro programa de hoy, Eloy y Plácido Garza y comprueban que el mayor obstáculo en la vida no es el peligro, sino el aburrimiento. Y ante los hechos que nos rodean dentro y fuera de México, tenemos todo, menos para estar aburridos. Vean el programa y compruébenlo. Platicamos de aranceles, mentefactura, manufactura, tamaño de las economías: Texas es sensiblemente mayor que la de todo México; con su PIB de 2.8 billones de dólares, es la 1a de EEUU, arribita de la de California, con sus 2.7 billones de dólares. Los protagonistas se divierten platicando con los detonautos que se conectaron al programa. Conéctate tú también y se parte de los 16.5 millones que ya ven y siguen a DETONA. Se dice fácil pero hay mucho esfuerzo detrás de este logro. Gracias a ti.