Sheinbaum cambia la Mañanera, pero en el país continúa la violencia

00:00
El terrible asesinato del joven presidente municipal de Chilpancingo, Gro que apareció decapitado en su automóvil, se suma al atentando al secretario del Ayuntamiento del mismo municipio, acaecido hace unos días, así como la muerte violenta de quien iba a ser su secretario de seguridad, confirman que el Crimen Organizado controla ese estado, así como sucede en Michoacán, Sinaloa, Sonora, entre otros más. Recordamos una vez mas a la Dra. Ifigenia Martínez (QEPD), quien dejo un texto muy interesante y digno de repetir, ya que su perfil de izquierda, nunca estuvo alejado de la lucha por la democracia y los derechos constitucionales de los mexicanos, al decir, “hoy mas que nunca, necesitamos tender puentes entre todas las fuerzas políticas, dialogar sobre nuestras divergencias y construir juntas y juntos, un país más justo y solidario.” Irá viniendo, iremos viendo si el delirio fanático se impone sobre la racionalidad que deben tener todos los políticos, así como la sociedad mexicana.

Sheinbaum esta contagiada por delirio fanático de AMLO

00:00
En una plática de psiquiatría y comportamiento de la sociedad mexicana y sus políticos, el Dr Juan José Yáñez dice, “todos los seres humanos tenemos narcisismo, para alimentar nuestra auto estima, sin embargo, los políticos rebasan los limites necesarios y llegan a tener narcisismo maligno, o de piel delgada, o de piel gruesa o los desapercibidos, en el caso concreto de AMLO, es un narcisista maligno, poco inteligente, pero muy astuto”. Yáñez enfatiza, “el pueblo realmente no quiere a AMLO, ha sufrido el contagio del delirio fanático , lo siguen ciegamente y le creen todo, hasta sus mentiras, que, con el delirio, se niega la realidad”. A pregunta expresa Juan José responde, “Claudia esta contagiada por el mismo delirio, ya que AMLO construyo su carrera política, la promovió y la encamino a ser la presidenta de México, por lo tanto, hay obediencia total”. Irá viniendo, iremos viendo, como la mayoría de la sociedad mexicana seguirá actuando en forma irracional a favor de los políticos que nunca ha trabajado, pero imponen leyes al que si trabajan. Te invito a ver la entrevista con Dr Yáñez y entender este fenómeno psiquiátrico grupal.

Inicia un nuevo sexenio

00:00
Elena Goicochea y su servidor, el Pelón Iruegas en una plática más. Analizamos los 100 compromisos de la nueva presidenta y los símbolos que acompañaron su discurso en su toma de protesta. También compartimos nuestras expectativas para que a México le vaya bien y la esperanza de que con esté nuevo comienzo vuelva el orden, la seguridad y el desarrollo a nuestro país.

Claudia y la esperanza que nace muerta

00:00
Claudia se estrena como Presidenta y todos nos preguntamos si hay algo que celebrar. Sin duda es un hecho histórico, pero ¿Sabrá ella escribir su propia historia? Es imposible no tener dudas después de lo que vimos en la toma de protesta. También hablamos del Debate de los candidatos a la vicepresidencia en Estados Unidos y deja claro que México y sus carteles de la droga son un tema preocupante para los americanos, como un gran peligro, nos ven algunos de nuestros vecino. ¿Qué hará Claudia para mejorar nuestra imagen y la relación con Estados Unidos?

4 años siendo resistencia. Aquí seguimos y seguiremos

00:00
Con un tono de franca oposición, Jorge Triana y su servidor, platicamos sobre los eventos recientes, incluyendo el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, marcado por un discurso cursi y desconectado de la realidad violenta del país. La transición al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum no inspira optimismo; es una extensión del obradorismo, flanqueada por figuras leales al expresidente y comprometida con una agenda que repite viejas promesas. DETONA se seguira siendo un espacio crítico que promete mantenerse firme en su misión de informar y analizar sin concesiones y con irreverencia en un entorno donde la libertad de expresión se percibe cada vez más amenazada. ¡Felices 4 años DETONA!

Deseo que le vaya bien a México, pero…

00:00
Hoy toma posesión Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de nuestro país, en un entorno de incertidumbre económica y política, sin embargo, el “pueblo bueno y sabio” de AMLO que le dio una aprobación de mas del 70% festeja la continuidad de Morena y agradece al Tlatoani su “brillante y exitoso” sexenio. El ambiente es festivo en las calles de la CDMX, pero también hay quien se manifiesta en contra de las políticas públicas del presidente saliente y escepticismo presente con la llegada de un nuevo gobierno, pero con la bandera de la 4T, llamándole la construcción del 2do piso. Es decir, hay fiesta, jolgorio, música, porras y gritos de alegría quienes apoyan a Morena y sus aliados, pero también hay pesimismo, tristeza y angustia de vivir otros 6 años de incertidumbre, bajo un gobierno hegemónico. Irá viniendo, iremos viendo como se descorre el telón de este sexenio y seguramente en los próximos meses, comprobaremos el temor de un gobierno igual al anterior o Sheinbaum mostrará un rostro de racionalidad para gobernar ante escenarios económicos y políticos sumamente retadores. Paciencia y ya conoceremos el futuro que realmente nos depara.

El Mexicano es flojo para pensar

00:00
Tengo un dicho: cuando alguien me conoce y me critica, es una crítica doble. Y al "revés, volteado": cuando alguien me critica y no me conoce, ni caso le hago. Esto aplica para muchos "analistas deshilachados y de pacotilla" que espolvorean de polilla los chats donde medran de día, de noche y de madrugada, "dando cátedra" de su ignorancia y metiendo sus narices en todos los temas. Pero cuando se les invita a hacerlo en persona y en público, se rajan, se quedan mudos, lo cual demuestra que son hocicones de catálogo. En el programa de hoy con Sergio Arturo Vela tocamos ese tema. También hablamos de que al mexicano -en nuestro país y en el extranjero- le da flojera pensar. ¿Cómo se explica uno, que Mario Bezares haya ganado 4 millones de votos en la casa de los famosos? Es que programas chafas como ese jalan más audiencia que cualquier opción que haga pensar al espectador, al público, al votante. Como dijo alguien por ahí: "Por eso estamos como estamos". Aunque mi abuela la alcaldesa decía: "Por ser como somos, nos merecemos estar peor". PD: Los lloriqueos de la mañanera porque se va el peje, los merece la pobre gente de Acapulco, vapuleada otra vez por negligencias del gobierno de López Obrador.

Dejemos de ser un país de ciegos

00:00
Enrique de la Madrid dice, “ante eldifícil panorama que se avecina, los mexicanos debemos tender puentes de comunicación, con una nueva narrativa, dejemos de hablarnos y compararnos con nosotros mismos, es necesario que los ciudadanos sean más participativos y exigentes, tenemos que vivir día por día y observar con detenimiento el manejo político de la presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos meses” En la conversación, Enrique aseguro que “su proyecto de vida, no es la división, ni la confrontación, prefiere priorizar el dialogo, la prudencia, la tolerancia y el respeto entre todos, para así lograr tender puentes de comunicación que se concreten en acuerdos para ir resolviendo los problemas estructurales de nuestro país.” Irá viniendo, iremos viendo como dejamos de ser un país “de ciegos”, para convertirnos en una nación que satisfaga las necesidades de las clases mas necesitadas, en un entorno pleno de oportunidades y de libertades.

Identificando señales de riesgo en niños: ¿Cómo proteger?

00:00
¡Lo hemos hecho de nuevo! Ven, escucha y cuestiona. En esta segunda entrega, contamos con la terapeuta Citlali Osegueda, especialista en la intervención con niños. Hablaremos sobre las señales y signos que indican que los menores pueden ser víctimas de violencia sexual. Existen temas tan delicados y dolorosos que es crucial abordarlos. ¿Qué harías para proteger a tus hijas e hijos? ¿Te gustaría aprender a identificar si están en riesgo? Hoy, en DETONA, volvemos a abordar esta importante conversación.

Desafíos y Polémicas en la Transición Presidencial

00:00
Inicia la cuenta regresiva hacia el cambio de presidencia en México, con la salida de Andrés Manuel López Obrador y la llegada de Claudia Sheinbaum. Hoy abordamos la controversia generada por la no invitación del rey de España a la toma de posesión, lo que refleja tensiones diplomáticas y una visión crítica hacia la corona española por parte del gobierno saliente. Además, la influencia de Beatriz Gutiérrez Müller en estas decisiones. Se critica la falta de distinción entre jefe de estado y jefe de gobierno por parte de las autoridades mexicanas y se resalta la importancia de la relación comercial y cultural con España. También se tocaron temas como la reforma judicial, la Guardia Nacional y la percepción internacional de México como un país con problemas de corrupción y gobernabilidad. El tono del programa es crítico y preocupado por el rumbo que está tomando el país, con un llamado a no acostumbrarse a la falta de legalidad y respeto por las normas. ¡No te lo pierdas!