¡Wow!

¿Carne sin crueldad? Abren primer laboratorio llamado "Future Meat"

Con esta técnica, se busca generar 80% menos emisiones de efecto invernadero, 99% menos tierra y 96% menos agua dulce que la producción normal de carne.

Se trata de una empresa israelí que se especializa en tecnología alimentaria, quienes han abierto la primera planta industrial a nivel mundial para producir carne cultivada. Este laboratorio se encuentra en la ciudad Rehovot.

Dentro de este laboratorio, se pueden producir 500 kilos de carne diariamente.

¿Cómo es? ¿De qué trata?

Los productos de carne se basan únicamente en células animales, esto significa que su producción al día sería igual a cinco mil hamburguesas.

Parte de la técnica, logra "acelerar los procesos clave de la regulación y desarrollo de productos". Además, se busca que para el 2022, ya puedan llevar los productos a las tiendas.

Otra de las ventajas es que el ciclo de producción es 20 veces más rápido que estar criando animales y lo peor de todo... sacrificarlos.

Hasta el momento, Future Meat Technologies "produce análogos de carne de pollo, cerdo y cordero sin el uso de suero animal ni componentes genéticamente modificados".

"Nuestro objetivo es hacer que la carne cultivada sea asequible para todos, al tiempo que nos aseguramos de producir alimentos deliciosos que sean tanto saludables como sostenibles, ayudando a garantizar el futuro de las generaciones venideras", dijo el fundador y director científico de Future Meat Technologies, Yaakov Nahmias.

Actualmente, la empresa se encuentra bajo procesos de aprobación de plantas para tener presencia también en Estados Unidos.

Gracias a la tecnología, se pueden lograr técnicas y procesos como este que evitan que se maten más animales y más crueldad, además, aportan a que haya menos contaminación para el medio ambiente.

¡Por más empresas como Future Meat!
¡Enhorabuena!