Este lunes 21, al atardecer en México, hay que voltear al cielo
DETONA está dándole cobertura especial a la conjunción de Júpiter y Saturno como se podrá ver en la nota de AP publicada en éstas páginas hace una hora:
Júpiter y Saturno registran mayor acercamiento en siglos 😲
También nuestro colaborador @IrvingGatell escribió del tema -con un toque místico-científico-filosófico el mero Día de la Virgen, el 12 de éste mes:
Haz cosas interesantes esta Navidad
CON OJOS DE MONTAÑERO
Como montañero que es su irreverente servidor, mis ojos están puestos en el cielo más de lo acostumbrado.
Por eso, no quise quedarme sin tocar este tema y atendiendo la pregunta que un montón de gente me ha hecho y que lo sigue haciendo por todos lados, les comparto la fotografía que acabo de tomar desde el techo de mi casa, enfocada al punto exacto donde podrá apreciarse la gran conjunción de Júpiter y Saturno.
NO SE VE DESDE GENGHIS KHAN Y GALILEO
Justo hacia ahí donde aparece la luna -el suroeste- quienes andan por éstas bárbaras tierras del norte, podrán dirigir su mirada este lunes 21 a las 6:22pm y ser testigos de la menor distancia que habrá entre Júpiter y Saturno desde la Edad Media, en el año 1623.
El anterior avistamiento de la gran conjunción de los dos planetas en sus órbitas alrededor del sol, ocurrió el 4 de marzo de 1226, cuando Genghis Khan conquistaba Asia.
De esa magnitud es lo que nos depara el espectáculo que tendrá lugar dentro de unas horas.
En realidad se trata de una cuestión de perspectiva astronómica, pues lo que veremos será a Júpiter y Saturno distantes 800 millones de kilómetros uno del otro.
CAJÓN DE SASTRE
"Pues alistémonos mañana para estar con los ojos bien despiertos a las 6:22pm", se despide la irreverente de mi Gaby.