La herencia neoliberal de la 4T
Elefantes que la 4T defiende y presume como suyos.
No lo son.
Son una herencia neoliberal negada, pero cabalmente seguida, tanto por López Obrador como por Claudia Sheinbaum.
El mayor elefante es el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, hoy T-MEC, antes TLCAN o NAFTA, la iniciativa más neoliberal que pueda hallarse entre las grandes transformaciones de México: integrarse al capitalismo de América del Norte.
Fue una transformación de largo alcance, planteada por el mismísimo demonio neoliberal que fue Carlos Salinas de Gortari, la figura presidencial más odiada por la 4T, después del favorito invencible de estos odios, que es el ex presidente Felipe Calderón.
Otro elefante que manda en la sala de Palacio es el principio neoliberal de mantener los equilibrios macroeconómicos, la estabilidad monetaria y el equilibrio fiscal, al precio que sea, empezando por el precio de desmantelar al Estado.
La 4T ha sometido al Estado a un régimen de austeridad que hubiera aprobado, con menciones honoríficas, la mismísima escuela neoliberal de la Universidad de Chicago.
El tercer elefante neoliberal que hay en la 4T son los “programas sociales”, hijos, nietos y bisnietos de la propuesta engendradora del profeta neoliberal Milton Friedman: repartir dinero en efectivo.
Milton Friedman proponía repartir dinero en efectivo a los ciudadanos en vez de darles malos servicios de educación pagados con sus impuestos.
Proponía darle a los ciudadanos vouchers, cupones que valían dinero, para que escogieran libremente la escuela privada a la que quisieran enviar a sus hijos.
Los programas sociales mexicanos se crearon durante el gobierno de Zedillo, en la “oscura época neoliberal”.
Eran subsidios en dinero, entregados a la población más pobre, a cambio de que mandaran a sus hijos a la escuela y a las clínicas de salud.
La 4T dio el salto a dar dinero en efectivo a cambio de nada, a cambio de adhesión electoral.
Pregunto:
- Si le quitáramos estos pilares neoliberales de gobierno a la 4T, ¿qué quedaría de su proyecto?
- ¿Qué quedaría del actual gobierno sin libre comercio con América del Norte, sin equilibrios macroeconómicos y sin repartos de dinero en efectivo?