Monterrey habilitará 20 nuevos pozos profundos para agua y drenaje
El Plan Emergente que desplegó Agua y Drenaje de Monterrey se creó con la finalidad de combatir la crisis hídrica que derivó en una declaratoria de emergencia nacional que está vigente hasta diciembre, podría concluir en enero del 2023, con la habilitación de 20 nuevos pozos profundos, según informó el director de Saneamiento de la paraestatal, Heriberto Ramírez.
Durante su participación en el panel “Día Cero ciudades sin agua: Causas, respuestas y lecciones”, en el Foro Internacional del Agua 2022, organizado por el Tecnológico de Monterrey, el funcionario destacó que esta acción ayudará a mantener estable el sistema de proveeduría de agua para el estado de Nuevo León, principalmente, para la zona metropolitana de Monterrey.
Agua y Drenaje de Monterrey brinda servicio a 5 millones 700 mil personas o 1.8 millones de usuarios.
Por lo que se necesitan 16 mil litros por segundo, y subrayó que gracias a las lluvias y las distintas estrategias del gobierno estatal, actualmente la compañía es capaz de proveer 16.5 mil litros por segundo.
Ramírez enfatizó la importancia de reducir el consumo de agua promedio por persona, ya que actualmente Agua y Drenaje estima que cada ciudadano demanda al menos 165 litros, e incluso hay ciudades en la zona metropolitana, que llegan a emplear 300 litros litros de agua por persona.
Aún hay varias acciones con las que se busca impulsar el cuidado del agua en la entidad, como el reúso potable indirecto, el mejoramiento en el controlde descargas, el cuidado en el riego de plantas y el mejoramiento en los procesos de plantas industriales.