Entretenimiento

Teléfono Negro 2 (Black Phone 2/ EUA, 2025)

Justo Elorduy DETONA®️ su crónica sobre esta película y la califica con TRES ESTRELLAS. Director: Scott Derrickson. Guion: Scott Derrickson, C. Robert Cargill. Actores: Mason Thames, Madelaine McGraw, Jeremy Davis, Demián Bichir y Ethan Hawke.
https://www.youtube.com/watch?v=7pdHPo4_8Pg
https://www.youtube.com/watch?v=ZQc2VLf8bsM
https://vimeo.com/1091496933

Nos encontramos en 1982, cuatro años después de los eventos de Teléfono Negro donde Finney (Mason Thames) confronta al Raptor (Ethan Hawke), el sádico asesino de niños, y que frena su carrera con la ayuda de fantasmas, víctimas del asesino.

En esta segunda parte Finney al parecer sigue recibiendo llamadas de personas muertas que buscan su ayuda y su hermana Gwen (Madelein McGraw) igualmente sigue teniendo sueños psíquicos ahora mas intensos que en la primera película que le advierten que el Raptor ya de antes, había perpetrado homicidios en otra parte.

Teléfono Negro 2 es un salto quántico a lo presentado en la película del 2021 con la intención de desarrollar a Finney y a su hermana en el universo en el que viven.

Claramente ambos han heredado los poderes psíquicos de su madre y ahora la madurez en ellos ha despertado mas capacidades, lo que significa para ambos pesadillas y vivir de forma inquieta tanto de día como de noche.

La idea bastante surrealista es que, años atrás y en vida su madre como una joven adolescente se comunica por teléfono con su hija Gwen en el futuro para advertirle de tres niños desaparecidos en un campamento invernal.

Tremendo pie para que Finney y Gwen de una forma u otra busquen cerrar la pesadilla que no los deja.

Me gustó tal cual ese planteamiento surrealista, donde la línea entre sueños y realidad se pierden al estilo de Freddy Krugger en las películas de Pesadilla en la Calle del Infierno y como Scott Derrickson, director de la original y actual cinta, de manera estilosa con muy buen lenguaje cinematográfico borra la frontera entre vida y muerte, estar despiertos y dormidos.

Obvio el Raptor estará presente, con un cinismo crecido de manera exponencial pero presente porque sabe que Finney y Gwen tienen la capacidad de descubrir todo lo que hizo en el pasado y ponerlo al descubierto.

Me gustó la visión del infierno congelado al que se someten los hermanos y de paso Ernesto, hermano gemelo de Robin (doble papel de Miguel Mora), una de las víctimas del Raptor, presente para igual buscar un cierre a sus remordimientos por la muerte de su gemelo. 

De agregados culturales está la dotación de elementos latinos de inclusión e igualdad como es Demián Bichir, el dueño del campamento, su sobrina Mustang (Arianna Rivas) y la pareja de administradores anglosajones supersticiosos, sometidos por sus creencias cristianas a pensar que Gwen es el diablo.

Y caray, hasta dan espacio para que el padre de ambos hermanos (Jeremy Davis) tenga mas espacio en esta realización.

Este equipo desigual hará frente a la amenaza que cierne sobre ellos y de paso, más que todo, es ver a Finney y Gwen comprender que lo que poseen es un don heredado para hacer el bien y no una maldición.

La película es eficiente y bien estructurada, nada mas que el realizador Derrickson se pasa un poco demasiado en la duración del filme y acepto que había mucho que contar y sobre todo desarrollar a los hermanos, pero a veces parece cátedra muy alargada al explicar una historia que debería describirse a sí mismo.

Obvio las segundas partes deben ser mas grandes y mas espectaculares y Teléfono Negro 2 pierde su lado claustrofóbico e intimista de la primera película, pero el surrealismo que rodea la secuela y el miedo imperante sigue ahí.

Me gustó que hay oportunidad de aligerar la historia con chascarrillos y momentos irónicos, cosa que no existía en la original del 2021.

El lado peligroso son los momentos en que la historia está a segundos de convertirse en una “girl boss movie” donde Gwen le quita toda preponderancia a Finney, el centro original de nuestra atención, pero el director Derrickson y su guionista C. Robert Cargill siempre aterriza la historia en ambos.

Perfecto, ahora le tocó mas a Gwen, pero Finney tiene lo suyo y es el que pone sobre la mesa “tenemos el poder para solucionar las cosas”.

Me gustó que hay la desfachatez de mezclar aires de las películas de El Conjuro y capitalizar que ya cerraron su círculo y continuar en futuras películas con más material al estilo de Pesadilla en la Calle del Infierno.

Quizás y obvio, en futuras secuelas de Teléfono Negro ahora Finney sí contestará el teléfono y conocernos pues, quién llama solicitando ayuda.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818