Noticias

UANL firma convenio con Arca Continental

El acuerdo busca fortalecer la vinculación entre ambas instituciones con acciones que beneficien a la comunidad y hagan frente a las problemáticas de la sociedad.

La Universidad Autónoma de Nuevo León y Arca Continental, firmaron un convenio de colaboración para mantener una mejor coordinación en temas como proyectos de investigación, responsabilidad social y sustentabilidad, entre otras importantes áreas.

El documento fue firmado por el rector, Santos Guzmán López y Enrique Pérez Barba, el director de Arca continental, para  fortalecer la vinculación entre ambas instituciones con acciones en beneficio de la comunidad en general y las problemáticas que enfrente.

Es un compromiso entre ambas parte con un único objetivo de entregar algo a la sociedad de lo mucho que nos ha entregado. Nosotros podemos potenciar las acciones Qué tienen en arca con 331 programas educativos que tiene nuestra institución y bueno de ahí retomar algo que podamos tomar y potenciar o hacer más fácil el proceso de un proyecto de vida, de una acción que impacte en la comunidad

"Muchísimas gracias por esa disposición y por esa responsabilidad compartida que tenemos para que la responsabilidad social le veamos multiplicada en las acciones compartiendo una visión 2030 y vamos mas allá", destacó Guzmán López.

Al respecto, el director de Arca Continental, Enrique Pérez Barba, destacó la oportunidad de asociarse con un liderazgo como es la máxima casa de estudios, sobre todo en proyectos que ayuden a mejorar sus procesos.

Destacó el manejo de un valor compartido, es decir, tener una convivencia positiva y beneficios para quienes comparten sus proyectos, aunado a la innovación que podrá generarse en este trabajo conjunto.

"Ya hemos compartido algunas experiencias con la Universidad y hemos tenido excelentes resultados con todas las personas que aquí se desempeñan con un nivel académico y mas allá de eso nos han demostrado que es algo sumamente importante".

"Esto nos va permitir potenciar a las dos partes poder emprender estos proyectos y sacar lo mejor de cada uno de nosotros para que uno más uno sea igual a tres con esta sinergia", sostuvo.

Se verán temas como el reciclaje y la generación de proyectos de investigación científico-tecnológica con un impacto social positivo.

Actualmente, la UANL mantiene su proyecto de Visión al 2030, así como la mejora continua con una cobertura educativa de 215 mil estudiantes en seis campus con 29 preparatorias y 26 facultades, que se verán fortalecidas con su estrategia digital 2.0.