Crisis total

00:00
Claudia Sheinbaum cada vez tiene menos control de la situación. Tal y como venimos advirtiendo desde hace varios años, todo está explotando: la violencia del narco, la huida de capitales, la caída de las remesas, el deterioro en nuestras relaciones con los Estados Unidos, y hasta los aguaceros torrenciales que traen consecuencias terribles porque el gobierno no invierte en infraestructura urbana. Y, como si eso no fuera suficiente, una elección para elegir al Poder Judicial que resultó un fiasco y un desperdicio terrible de dinero, pero que nos va a meter en problemas directos con Estados Unidos cuando comience la renegociación del T-MEC. ¿Cuánto tiempo puede soportar Claudia esta situación?

El poder separa siameses

00:00
Esta frase resume el programa de hoy. Sintetiza lo que ocurre en el sistema política mexicano. Es un hecho que Morena está fracturado como partido y más aún como movimiento. Sus ideologías vueltas dogmas, crujen ante los hechos que se suceden unos a otros. El último de ellos, la votación para los 800 cargos del nuevo poder judicial. Pugnas internas dividen al PRI, al PAN, al PVEM, al MC e incluso a la más despreciable rémora del sistema político, el PT. Dichos partidos están viviendo una pugna por el poder, que separa a siameses que nacieron pegados. De esto platicamos en el programa de hoy Eloy Garza y un servidor. Y así como no queriendo la cosa, soltamos una EXCLUSIVA NACIONAL: Los municipios que no recauden mínimo el 50% del predial y del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) para el día último de este junio, serán auditados severamente por los sabuesos de la Auditoría Superior de la Federación, la temible y temida ASF, organismo autónomo que depende del Congreso de la Unión. Como decía mi abuela la alcaldesa: "Piquete que va derecho, aunque te frunzas".

Hay que desenmascarar la farsa del domingo

00:00
Platicamos sobre lo que seguramente sucederá el domingo 1ero de junio, habrá poca afluencia de votantes voluntarios, pero sí habrá mucha afluencia de acarreados, inducidos por Morena, los Siervos de la Nación, gobernadores y grupos de interés, que impulsan a sus candidatos a jueces, magistrados y ministros. El proceso está tan viciado, que la ciudadanía debe ser vigilante, no para impugnar la elección, sino para acreditar las fallas del mismo, pero sobre todo para impedir que el gobierno, el INE y sus aliados, nos engañen. Torres Landa dice: “hemos diseñado un sistema de vigilancia a nivel nacional, que nos permitirá hacer públicos tres reportes, uno a media mañana, otro alrededor del mediodía y el último antes del cierre de casillas, para dar a conocer la tendencia de la afluencia de votantes y poder precisar el % de asistencia y de abstencionismo, es decir, las autoridades podrán inflar el número, pero nosotros los vamos a desenmascarar”. Irá viniendo, iremos viendo la conclusión de esta triste etapa de la vida democrática de nuestro país, que tanto nos afecta hoy y sus repercusiones seguirán presentes por años.

Nos echamos un buen agarrón

00:00
Tuvimos el gustazo de tener a mi querido amigo Sergio Arturo Vela en un programa que, desde que lo planeamos, sabíamos que iba a estar bueno. Y no decepcionó. Fue de esos encuentros donde uno se ríe, se enoja, se inspira y hasta se alburea… todo en el mismo rato. Platicamos de todo, el desastre político que estamos viviendo, la descomposición social que ya huele a podrido, y sí, el ya casi folklórico hallazgo de huachicol... ¡en terrenos del mismísimo gobierno! Porque si algo sabe hacer esta administración, es superarse a sí misma en el absurdo. Pero no todo fue lumbre. También nos dimos espacio para hablar de lo que todavía nos da esperanza: la educación. Ese acto de fe diaria que unos cuantos, como Sergio, siguen ejerciendo con pasión y convicción. Gente que no baja los brazos aunque el país les ponga el pie. Y claro, no podíamos dejar pasar el chance de meternos al sabrosísimo mundo de los albures. Porque, perdón, pero eso también es cultura. Y cuando se hace con ingenio, hasta se aplaude. Fue una charla como pocas: inteligente, divertida, sin filtros ni poses. Si quieren escuchar opiniones sin tapones y buen humor sin corrección política, dense un rato y vean el programa. No se van a aburrir, se los aseguro.

Votar o no votar, he ahí el dilema...

00:00
El abstencionismo ha sido el tradicional ganador de las elecciones, incluso en los comicios en los que literalmente se juega el futuro de México. De ahí la insistencia en que los ciudadanos vayan a votar para elegir a sus gobernantes y reoreentantes. No obstante, el próximo 1 de junio, ya calificado como el "domingo negro", no se trata de elegir a nuestros gobernantes (poder Ejecutivo) ni representantes (poder Legislativo), se trata de acabar con la autonomía del poder Judicial, único contrapeso que quedaba al régimen autoritario instaurado por Morena. Con esta cínica farsa disfrazada de "elección" se pretende disfrazar de "decisión del pueblo" la imposición de abyectos serviles al partido Morena y al crimen organizado. Al gobierno le interesa mucho que se registre una alta participación ciudadana el próximo domingo para legitimar la destrucción de la democracia y el fin de México como República Democrática, Representativa Federal. La apuesta es: ¿dónde se va a registrar la verdadera y libre participación ciudadana, en las casillas (refrendando el apoyo a este 'experimento kafkiano") o en las calles (para que se documente el rechazo popular)?

Democracia en riesgo

00:00
La elección popular de los jueces y magistrados del Poder Judicial equivale de hecho a la concentración de los tres poderes en uno solo, el de la presidencia de México. En el programa de hoy con nuestro aliado estratégico, "Derecho Total", transmitido desde Denver, Colorado, detonamos Gaby Pérez y éste su irreverente servidor, un análisis binacional sobre la farsa electoral que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio en México. La elección de jueces y magistrados del poder judicial es el primer paso para la desaparición de la democracia, pues se estarán minando las estructuras de los tres pilares que la sostienen en todo el mundo libre. Luis Carlos Ugalde, máxima autoridad en material electoral a nivel internacional, me dijo que menos del 10% del electorado saldrá a votar el próximo domingo. Guadalupe Taddei, la presidenta del INE impuesta por AMLO, dice que será del 25%. Se necesita cinismo e ignorancia para tirarle a un cuarto del total de los votantes para decir que será un éxito. Me quedo con el 10% pronosticado por Ugalde.

¿Democracia o narcoestado?

00:00
Me duele e indigna el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz. Este crimen, planeado y brutal, evidencia la impunidad que domina al país y que el gobierno de Morena encubre con su discurso de transformación. Mientras crecen la violencia y la complicidad entre el poder político y el crimen organizado, se nos pide guardar silencio. Pero yo creo que tenemos derecho a exigir justicia, resultados reales y un alto al uso político del dolor. La democracia no puede celebrarse entre asesinatos y mentiras.

Simulacro autoritario

00:00
Los ciudadanos observamos impotentes que se acerca el día en el que la 4T le echará la última pala de tierra a la democracia. El régimen y sus voceros pronostican sólo un 20 por ciento de participación ciudadana en esta elección judicial que medios extranjeros califican como experimento kafkiano, con todo y sus mañas para acarrear borregos. Sin esos “incentivos” no asistiría ni un 5 por ciento. La participación ciudadana real se espera que suceda en las calles de la Capital y varias ciudades del País el próximo domingo, donde de manera simultánea al circo perverso celebrado en las urnas, se espera que marche una gran cantidad de mexicanos manifestándose en resistencia civil pacífica contra el secuestro del último contrapeso a la dictadura. Te invitamos a escuchar y compartir el análisis de Elena Goicoechea y Mark Staroselsky sobre ésta y otras consecuencias evidentes de los terribles errores de la 4T.

Claudia debe evitar el maximato

00:00
La tentación del poder hace sucumbir a las mejores inteligencias e intenciones y es así como difícilmente encontraremos a un presidente que se conforme en México con soltar las riendas tras seis años de gobierno. Aunque esto sucede en todos los países, en el nuestro cobra una dimensión especial debido al entramado de los partidos políticos que dieron lugar a la famosa y llamativa sentencia de Vargas Llosa, quien en tiempos del PRI llamó a la mexicana, la dictadura perfecta. En nuestro programa de hoy, como siempre, mi hermano Eloy Garza documentó con datos y hechos lo que en otros medios no pasa de la simple anécdota. Es una realidad que la presidenta Sheinbaum busca destetarse de su tutor político y ha comenzado con poner distancia entre su gobierno y la presidenta nacional de Morena -Luisa María Alcalde- y el orgullo del nepotismo, Andy López Beltrán. El programa fue nutritivo y más por las aportaciones de nuestros queridos detonautas, quienes como siempre, hicieron gala de estar muy bien informados.

No, no y no iremos a votar el 1ero de junio

00:00
Con motivo de la elección de juzgadores al PJ, han surgido diversas voces, la gran mayoría están en contra, algunos quieren votar en conciencia, pero no tienen las herramientas para hacerlo correctamente y hay alguien mas que se prestan a ser sujeto usado, para que el gobierno y grupos de interés, hagan su acción tramposa, imponiendo sus candidatos a modo. Denise Meade, dirigente de México Unido junto con decenas de organizaciones de la sociedad civil se han organizado para invitar a la ciudadanía a una marcha en cada una de las 36 ciudades, hasta ahora listadas, para que el domingo 1ero de junio salgan marchar y protestar por las violaciones a los derechos humanos de los mexicanos, al imponer una elección de juzgadores sin el más mínimo respeto a la igualdad de la contienda, su transparencia, violando la constitución en materia electoral. Meade dice: “debemos salir a la calle a manifestar nuestro rechazo a este acto dictatorial, cuyo único objetivo es que el poder ejecutivo, se apodere ahora del poder judicial, concretando así la concentración del poder en una sola persona. La presidencia de la república”. Irá viniendo, iremos viendo como el 1ero de junio se consagra este fraude electoral de juzgadores, pero también se manifiesta la ciudadanía que se opone y por ello hace uso de su derecho del “abstencionismo pasivo”