Democracia estilo CNTE

00:00
En Veracruz y Durango, las campañas están a todo lo que dan: promesas recicladas, candidatos reciclados y resultados, seguramente... igual de reciclados. Mientras tanto, en la CDMX nos derretimos, pero tranquilos, la CNTE se encargó de bloquear media ciudad. ¿Y todo por qué? Porque quieren un aumento salarial del 100% y, de paso, que les borren las reformas educativas. Morena, muy atento, ya los premió con puestos públicos. ¿Mérito? No, compadrazgo. La violencia sigue rampante, la inflación sube, el desempleo también, pero el gobierno nos pide paciencia… y fe. Y si alguien levanta la voz, en Tamaulipas ya tienen lista la mordaza. Cerramos con lo único que todavía tiene sentido: el voto. Pero con ojo crítico y memoria activa, porque esto no se arregla con aplausos ni abrazos.

Poder sin dirección

00:00
El gobierno "transformador" de la 4ta a demostrado ir en retroceso en todos los ámbitos, no hay seguridad, no hay certeza jurídica, se utilizan las instituciones de Procuracion de Justica para revanchas políticas, se ha saqueado el presupuesto de la federación y los Estados, la presidentA insiste en brindarle su cobijo a quienes ante toda evidencia forman parte del club de los "narcopoliticos" no logra entender su política exterior nos puede llevar a una crisis financiera y social sin precedentes, pareciera que el lamentable accidente del Buque Escuela Cuahutemoc en territorio Estados Unidos fuera una analogía del actual y anterior gobierno, hacia atrás, sin importar si en el proceso hay muertos, hasta de su propio equipo, en Detona hemos lanzado la voz de alerta, si el barco no corrige el rumbo, pronto perderemos los mastiles qué sostenian a nuestra ya frágil patria.

El Estado se desvanece en plena CDMX

00:00
Ya no se puede ocultar que el gobierno, tanto a nivel federal como a nivel local, ha perdido la capacidad de controlar al crimen organizado. Lamentablemente, la secretaria particular de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y un asesor, fueron asesinados esta mañana en la Calzada de Tlalpan. Mientras, el mundo sigue cambiando y reorganizándose alrededor de los ambiciosos planes comerciales de Trump y de China, pero México no deja de verse nada más el ombligo, manteniéndose al margen de las rutas que podrían llevarnos al éxito y la prosperidad.

La verdad tras la farsa

00:00
Plácido Garza y Eloy Garza desarman el montaje de la falsa “lista negra” también llamada “lista Marco” con el que se quiso calumniar sin fundamento a una serie de figuras políticas desde el pasado 13 de mayo. Más allá de filias y fobias partidistas, la investigación de fondo busca revelar la veracidad de las fuentes y los golpeteos disfrazados de comunicados oficiales del gobierno desde EUA, que desinforman y distorsionan la opinión pública, vulnerando la democracia de por sí muy venida a menos en el México actual.

Embajador Johnson llega a México con un solo objetivo: Seguridad

00:00
Gerardo Rodríguez Sánchez Lara es experto en seguridad, docente en el Colegio de Defensa y del Centro de Estudios Superiores Navales. Fue presidente de la Sección de Seguridad Internacional de la World International Studies Committe (WISC). Rodríguez dice: “La misión de Johnson se diferencia de los temas polémicos que Salazar tuvo con los líderes con quienes le tocó convivir en el sexenio del presidente López Obrador, quien prefería la vida diplomática, pero el nuevo embajador, Trump lo nominó por su experiencia en las Fuerzas Armadas, misma que serviría para impulsar el freno de la migración y el diálogo en temas de seguridad con México”. Maestro Gerardo añade: “la relación entre las fuerzas armadas norteamericanas y mexicanas se ha fortalecido en los últimos 20 años, por ello, no debe sorprender la colaboración y coordinación que hay en la actualidad. La presencia de Johnson incrementará la comunicación con los titulares de la Guardia Nacional, Sedena, la Marina y Fuerza Área, para concretar los acuerdos que se hayan establecido”. Irá viniendo, iremos viendo, como desde la embajada se vigilará que se cumplan las ordenes del presidente Trump en combatir el contrabando de fentanilo, otras drogas, la contención de los inmigrantes y por supuesto anular el crimen organizado y los narcos políticos.

Washington toma cartas en el asunto

00:00
El gobierno de Estados Unidos comienza a apretarle las tuercas a México. Si aquí no se quiere hacer justicia por la cantidad de crímenes que se cometen a diario, vendrá la presión del otro lado de la frontera. Hay hartazgo y hay interés. Parece que no lo ven.

¿Qué sigue?

00:00
Todas las denuncias hechas por Irma Garrido en Detona sobre las actividades delictivas de la gobernadora de Baja California y su marido están saliendo a la luz. Ya no se pueden seguir ocultando tras el poder. Tuvo que ser el gobierno de los Estados Unidos el que les quitara sus visas y congelara sus cuentas para que se empezara a tomar con seriedad todo lo que Irma había venido exponiendo. ¿Qué sigue?, porque esto, amigos detonautas, apenas comieza..

Trump hace negocios, México pierde la visa

00:00
¡Qué difícil es entender a Trump! Negociador de talla mayúscula, en los últimos días ha cerrado acuerdos comerciales con Inglaterra y China, además de garantizar inversiones saudíes en los Estados Unidos por un valor equivalente a un tercio del PBI de todo México. Fiel a su estilo provocador y a veces chocante, Trump está provocando cambios radicales en los negocios globales. ¿Y México? ¿Y la 4T? Enredados en los escándalos de corrupción que ya le quitaron la visa a una gobernadora en funciones, que ya obligaron al principal fondo de inversión noruego a sacar su dinero de Pemex, y mostrando su absoluta incapacidad para controlar la plaga de gusano barrenador. El gobierno de Claudia Sheinbaum es un fracaso absoluto.

El verdadero reto del gobierno de morena

00:00
¿De qué nos sirve tener un gobierno popular si los problemas de siempre siguen ahí, sin resolverse? En México, el actual enfoque de Morena parece girar más en torno a mantener los aplausos que a enfrentar de fondo las crisis que nos duelen: niños sin medicamentos, mujeres desaparecidas, feminicidios impunes, escuelas estancadas, voces silenciadas. A pesar del respaldo que tiene la actual presidenta, siguen presentes problemas graves como la falta de medicamentos, desapariciones, violencia de género y corrupción. México necesita líderes responsables que gobiernen para todos, pensando en el futuro del país, no solo en el presente mediático.

Sacude cisma a BC

00:00
El de Nuevo León fue sismo y el de Baja California, cisma. Aquí no llegó a mayores el temblor de 4.6 en la escala de Richter y 5 segundos de duración, pero en aquél Estado fronterizo habrá consecuencias, debido al retiro de sus visas para entrar a EEUU, a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a su marido, Carlos Torres, con nexos de negocios en Monterrey y San Pedro Garza García. En el programa de hoy, mi hermano, Eloy Garza presentó datos contundentes que apuntan a una trastada más de Marina. En Mexicali, donde viven, es secreto a voces su voracidad para amasar dinero. Ella gozaba de cierto "fuero diplomático" o contención que el gobierno federal le proveía. Pero esto se acabó anoche que fue confirmado oficialmente por la Casa Blanca, las razones de haberles cancelado sus visas. La presidenta Sheinbaum preguntó hoy en La Mañanera al gobierno de EEUU, los motivos de tal medida, pero anoche mismo le respondieron in advance al señalar la vocería de Trump, que se trata de sospechas fundadas del nexo de Marina con el crimen organizado. Nuestro programa de hoy tiene todos los detalles.