Sacude cisma a BC

00:00
El de Nuevo León fue sismo y el de Baja California, cisma. Aquí no llegó a mayores el temblor de 4.6 en la escala de Richter y 5 segundos de duración, pero en aquél Estado fronterizo habrá consecuencias, debido al retiro de sus visas para entrar a EEUU, a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a su marido, Carlos Torres, con nexos de negocios en Monterrey y San Pedro Garza García. En el programa de hoy, mi hermano, Eloy Garza presentó datos contundentes que apuntan a una trastada más de Marina. En Mexicali, donde viven, es secreto a voces su voracidad para amasar dinero. Ella gozaba de cierto "fuero diplomático" o contención que el gobierno federal le proveía. Pero esto se acabó anoche que fue confirmado oficialmente por la Casa Blanca, las razones de haberles cancelado sus visas. La presidenta Sheinbaum preguntó hoy en La Mañanera al gobierno de EEUU, los motivos de tal medida, pero anoche mismo le respondieron in advance al señalar la vocería de Trump, que se trata de sospechas fundadas del nexo de Marina con el crimen organizado. Nuestro programa de hoy tiene todos los detalles.

Morena NL 2027, será incluyente y democrático

00:00
Con motivo de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada el día 4 de mayo, entreviste al diputado Mario Soto Esquer, para conocer de viva voz sus comentarios sobre los 5 lineamientos con los que se regirá el partido rumbo a las próximas elecciones: 1. Austeridad republicana y vocación de servir. 2. Independencia de los poderes fácticos. 3. Respeto e igualdad entre la militancia. 4. Prohibición del nepotismo y la reelección. 5. Valores democráticos. Soto dice: “Estas son las reglas que debemos respetar y seguir, para que nuestro partido político continúe construyendo la transformación del país, a través de los gobiernos de la 4T. La militancia debe mantener la conciencia de que llegamos al poder para servir primero a los pobres”. Respecto a la elección de candidato (a) a la gubernatura de NL en 2027, afirma: “Morena NL hará una encuesta entre toda la población para elegir el mejor perfil, que haga realidad el plan de gobierno para el siguiente sexenio, seremos incluyentes y democráticos, deseamos representar a todos los sectores de esta entidad”. Irá viniendo, iremos viendo, si no queda en solo buenos deseos y no les gane la ambición y los intereses grupales y fácticos.

Es tiempo de despertar

00:00
Mientras la violencia en México se desborda —como lo demuestra la tragedia en Badiraguato— Morena revela su verdadero rostro: autoritarismo, contradicciones y nulos resultados. Su decálogo es una burla, y Taibo II pide nacionalizar medios, como buen nostálgico del autoritarismo. Para colmo, impulsan una ley de telecomunicaciones que atenta contra la libertad de expresión. Lo digo con claridad: es momento de despertar. Ya basta de justificar lo injustificable.

Fiscalía Ambiental en NL. Análisis de prospectos

00:00
Falta que él quiera, pero Rolando Ibarra Rodríguez es la carta más acreditada para ocupar laFiscalía Ambiental en NL. Un análisis realizado por Rogelio Lozano, experto en seguridad con énfasis en el tema ambiental, dejó en claro que Rolando cumple sobradamente con los requerimientos para hacerse cargo de dicha Fiscalía, la primera en su tipo en todo México. Su desempeño profesional como abogado ambientalista ha sido congruente y constante. Primero como responsable del área en Caintra; luego al ocupar una Sub Secretaría en la dependencia del ramo a nivel estatal y hoy, responsable a nivel global de esa tarea en Lamosa. En el análisis de Rogelio aparecen Zulma Espinoza Mata, ex funcionaria de Profepa y ex legisladora del PVE y Víctor Jaime Cabrera Medrano, ex sub secretario del gobierno de NL y ex delegado de Profepa en la entidad. Ellos son las propuestas serias, porque hay un empleado de la Secretaría del Medio Ambiente de NL que se promueve solo, por el único hecho de ser abogado y haber cursado en "modo total home" una "maestría" en derecho ambiental en la UANL y que le tira a todas sin pegarle a ninguna.

No habrá negociaciones

00:00
El día de ayer el gobierno de Estados Unidos en voz de su Fiscal General, Pam Bondi, dio un aviso de que la DEA realizó un decomiso de casi 400 kilos de Fent@#ilo, armas, carros de lujo y otras cosas, es así que contradiciendo lo que expone la PresidentA de México, si aun con A, de que quienes trafican con la droga en Estados Unidos, son los mismos norteamericanos, Pam Bondi anuncio que el líder de esa célula era un Mexicano que vivía en Oregon y sus 16 operadores detenidos, 6 de ellos igual que su líder, indocumentados, también Mexicanos, esto se da después de que Ovidio Guzmán, logra un acuerdo con la ley norteamericana declarandose culpable de los cargos de narcotrafico y delincuencia organizada, no solo para reducir su sentencia, este acuerdo le permite dar datos y nombres de con quienes realizaban sus operaciones ilícitas, estos dos acontecimientos esta poniendo nerviosa y temerosa a la que a visto a Kukulcán caminando por la Selva Maya, por que Pam Bondi le soltó una bomba a su fantasía de País, "Esta Vez, No Habrá Ningún Tipo de Negociaciones"

Una comedia mexicana

00:00
¡México sigue deslizándose hacia el colapso económico! Pemex está a punto de llegar al punto crítico en el que sus contratistas pueden dejar de operar porque no han cobrado, y mientras, Trump se burla de Claudia Sheinbaum diciendo que no puede pensar porque le tiene miedo a los cárteles del narco, Salinas Pliego trata de ofrecer un sistema de servicios de salud ante la evidente y catastrófica ineptitud del gobierno, y Marcelo Ebrard anuncia que vamos a reactivar la economía usando la clásica fórmula keynesiana que nunca ha funcionado.

Predomina en lo legal, culto a la ignorancia

00:00
Bueno, eso sucede también en otros temas, como la elección de gobernantes, legisladores y ahora, de jueces y magistrados, como producto de la reforma judicial. Esta es una de las conclusiones del programa especial que detonamos con Enrique Ogaz, abogado que lleva la causa de Felipe Montes, que le ha ganado la más reciente instancia legal a Ximena Peredo, en un asunto que repercute ya a nivel nacional. La impotencia y carencia de recursos legales de la ex funcionaria del gobierno del nuevo Nuevo León y ex articulista de un periódico local, la ha llevado a manipular su situación, para victimizarse en busca del apoyo de feministas, influencers y chateros. Ximena difamó a Montes valiéndose de su posición en el citado medio y la autoridad judicial la condenó a pagar una cuantiosa pena económica. Ogaz considera que existe la corresponsabilidad del periódico y por lo menos del Tec de Monterrey. Señaló que eso sería materia de procesos legales independientes del que actualmente está en curso y dicha opción está contemplada dentro de su estrategia legal. Como consecuencia de las publicaciones de Ximena Peredo, el maestro con más de 25 años de impartir su cátedra in interrumpidamente, fue despedido sin investigación previa alguna. Las autoridades del ITESM no tomaron en cuenta que Montes no tiene una sola denuncia legal en todo México por los delitos que le atribuyó Ximena Peredo, basada en dichos y chismes, no en hechos. Por eso es corresponsable de los daños sufridos por el demandante.

Semana crítica para México

00:00
Plácido Garza y Eloy Garza analizan un inicio de semana agitada para México, con indicios de despliegue de fuerzas militares norteamericanas en la frontera con México y la revelación de una llamada telefónica entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum que pudiera modificar para mal la hasta ahora contenida relación entre ambos países. Detona revelando lo que ningún medio corporativo se atreve a investigar.

Robot pierde el control y agrede a sus programadores en China

00:00
Un inesperado fallo técnico provocó que un robot atacara a sus desarrolladores en pleno laboratorio. El momento, registrado por una cámara de seguridad, ha generado preocupación entre expertos, al evidenciar cómo un simple error en la señal de control podría desencadenar consecuencias graves.

La hora de la verdad

00:00
Más allá de la retórica jurídica y los juegos de lenguaje, Ximena Peredo evade el reconocimiento del daño moral causado al escritor Felipe Montes. Durante una emisión especial, el autor regiomontano expone el proceso con claridad, coherencia y detalle. Se muestra abierto al diálogo, incluso con quienes han adoptado posturas en su contra —muchas veces por moda y no por verdadera conciencia cívica—. A la posición de Peredo se han sumado oportunistas como Leticia Cedillo, que rindió malas cuentas a su paso por el área administrativa de la Sinfónica de la UANL.