Golpe de Estado. Adiós a la independencia judicial

00:00
En un día que se sintió como un sexenio entero, México vivió momentos de tensión política que reflejaron la complejidad y la oscuridad de su panorama actual. "Septiembre negro" para el país. La aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado se llevó a cabo en un contexto de presiones a legisladores, mentiras y represión. La sesión en el Senado fue un espectáculo de traiciones, donde incluso se reportó la desaparición y posterior aparición de un senador de MC, cuyo padre fue detenido en un aparente acto de coacción. En medio de este caos, también se menciono el debate presidencial en Estados Unidos, donde Kamala Harris destacó frente a Mike Pence. La resistencia por el futuro de la democracia en México es necesaria ante estos tiempos difíciles.

Reforma judicial vergonzosa y debate presidencial empatado

00:00
Crea un titulo de 8 palabras a este texto: La Reforma Judicial se aprueba en lo general de una forma vergonzosa. Morena y el Presidente corruptor utilizó toda su fuerza para comprar votos y conciencias, además de ofrecer favores y perdones legales a los traidores senadores que pensaron primero en su bien que en el de México. En Estados Unidos el Debate Presidencial deja sentimientos encontrados. Kamala Harris sale un poco mejor librada que Donal Trump pero aún así hay un empate técnico en las encuestas, cuando faltan menos de dos meses para la elección. Aún es incierto con quien tendrá que lidiar Sheinbaum y revisar el T-MEC próximamente.

Yunes traidor. Se vende a Morena

00:00
En el programa de ayer dijimos que Morena ocupa traidores. Hoy decimos que Yunes el senador traicionó al PAN y a la ciudadanía que lo llevó a la curul que deshonrosamente ocupa. Nadie los encontraba. No respondían las llamadas de Marko Cortés ni de otros líderes panistas. ¿Saben por qué? Porque Miguel Angel Yunez Márquez cambió de bando. Se vendió a Morena. Es de esa gonorréica ralea y lo hizo para salvarse del bote que le mostró Audomaro Martínez, consejero en seguridad de AMLO. El voto del hijo del cacique jarocho es crucial para el futuro del poder judicial, amenazado por Morena y sus rémoras cruzadas con focas aplaudidoras del PT y el PVEM. Marko Cortés, presidente nacional del PAN , amenazó con expulsarlo de ese partido. No será necesario. Audomaro Martínez amenazó a los Yunes con mandarlos al bote si no apoyan la toma del poder judicial a manos de un gobierno que quiere todo el control de México. Ya tiene a dos de los poderes y van por el que les falta. En el programa de hoy, donde suplimos a su titular, Irving Gatell por motivos de salud, también platicamos del primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump. Véanlo hoy a las 7PM horario del centro de México.

Morena ocupa traidores

00:00
Eso le haría mucho bien a México y les platico por qué: En el programa de hoy con Sergio Arturo Vela comentamos dos casos aberrantes en materia jurídica. 1.- Pasajeros de Omnibus de México que abordaron la unidad en Hidalgo, Texas rumbo a Monterrey, fueron asaltados en la carretera de Tamaulipas. Fue suficiente para demandar a esa empresa de transporte porque no les advirtieron el riesgo que corrían. 2.- Conductores de una empresa estadounidense de transporte de carga demandaron a su patrón en los tribunales de Laredo, Texas, porque fueron asaltados también en carreteras mexicanas. Esto ocurre porque los afectados no pueden ser atendidos por los tribunales mexicanos debido al paro nacional del personal del poder judicial. Esta es una forma de "virtualización" del sistema judicial, que afecta a México y que ya está ocurriendo en el ámbito económico de Venezuela, donde un cliente con una cuenta en EEUU puede comprar productos y servicios a un proveedor de Caracas -también con una cuenta en EEUU- sin que uno solo de los dólares de las transacciones se mueva en ese país. Para evitar semejante daño se necesita que dentro de Morena haya traidores a ese partido, que piensen más allá del metro cuadrado de su propia parcela. Se ocupan traidores dentro de Morena que sirvan a la Patria, para evitar el colapso de la justicia mexicana, a través de las reformas constitucionales que esta semana serán votadas en las cámaras legislativas.

Claudia va a recibir el “Rancho” en llamas

00:00
Te invito a ver y escuchar esta interesante entrevista con la presencia de un excelente abogado, Juan Antonio García Villa y un experto en economía, Marco Antonio Pérez Valtier, que compartieron su opinión sobre la reforma al Poder Judicial que AMLO presentó desde el 5 de febrero de este año y que acaba de ser aprobada en la Cámara de Diputados por la aplanadora de Morena y aliados, para que ahora pase a análisis, discusión y probable aprobación en la Cámara de Senadores. Coinciden en la necesidad de una reforma al Poder Judicial, pero de gran calado, no como la que está en proceso, que solo pretende satisfacer los deseos de venganza del Ejecutivo, mas no propone caminos de solución para acabar con los vicios y defectos que tiene actualmente. Platicamos de los “cañonazos” que usa el oficialismo para comprar voluntades o ejecutar extorsión a los legisladores, dañando a sus familiares para que se ausente el día de la votación o emitan su voto a favor de la reforma. Irá viniendo, iremos viendo, como las finanzas públicas han quedado en tal nivel de vulnerabilidad, que la presidenta electa Claudia Sheinbaum se vea obligada a tomar decisiones que realmente muestren quién es la presidenta de México.

Lucha por la legalidad y el derecho es tarea común

00:00
¿Qué pasa cuando juntas a un Senador de la República, un líder estudiantil y a un filósofo? Ven y descubre con nosotros que la lucha por la legalidad y el derecho es tarea común a todas y a todos. ¿Qué está pasando en la cámara de senadores de la cámara de diputados? ¿Cuáles son las ideas que mueven a los jóvenes de las universidades a tomar las calles? ¿Qué significa resistencia? Todo esto hoy en nuestro programa, por supuesto en DETONA.

La propiedad privada en CDMX no corre ningún riesgo

00:00
Jorge Triana y su servidor platicamos sobre la situación política y social de México, nos enfocamos en la reciente sesión legislativa y la forma en que se llevó a cabo la votación de la reforma judicial, señalamos la falta de legitimidad y las irregularidades en el proceso. Además, resaltamos la participación activa de los jóvenes en protestas contra la reforma y la importancia de su lucha por la dignidad y la democracia. También abordamos temas como la economía, la depreciación del peso y la generación de empleo, ofreciendo una perspectiva crítica del informe de gobierno y las acciones del presidente. Con un tono directo y un lenguaje coloquial, buscamos mantenerlos informados y comprometidos con los asuntos que afectan el futuro del país.

Reforma Judicial: Polarización, Economía y Dólar En Juego

00:00
La Reforma Judicial se aprueba en lo general, pero no todo estay perdido, la batalla se tiene que seguir dando desde todos los frentes posibles y hasta donde tope! La polarización que López Obrador supo generar desde el principio ha dado frutos, pero sólo para sus propios intereses, no para el bien del pueblo, ¿qué digan quién está mejor en salud o seguridad? La Presidenta electa, dice que con la Reforma al Poder Judicial no se verá afectada la economía, todos los especialistas dentro y fuera de México dicen lo contrario, y el Dólar, por las nubes.

AMLO y CLAUDIA: Confrontación inevitable

00:00
¡López Obrador y Claudia Sheinbaum se dirigen hacia una confrontación inevitable! Las cosas han funcionado bien entre ambos bajo el esquema de que López manda y Claudia obedece, pero a partir del 1 de octubre, algo va a cambiar. Claudia ha esperado ese momento para ser el relevo que le dé continuidad al movimiento, pero López espera que Claudia siga sometida como siempre. Tarde o temprano va a imponerse la realidad de que Claudia es la presidenta, y el asunto tomará cauces mitológicos, literalmente: Cronos tendrá que devorar a su hija, o Edipa tendrá que eliminar a su padre.

El Rey de la “Mentira” es AMLO

00:00
La mentira es parte inevitable de la vida humana. Todos mentimos. Según dicen estudios de expertos en el comportamiento humano. La Consultoría Política SPIN ha comprobado que AMLO mienteo da datos inexactos 88 veces en cada conferencia matutina y en su 6to informe, no fue la excepción, dijo que “México tiene mejor sistema de Salud, que Dinamarca”, “Hemos podido hacer muchas cosas, entregar lo que al pueblo le corresponde porque son sus derechos sociales porque hemos cortado de tajo la corrupción en el Poder Ejecutivo”, “se han ahorrado alrededor de dos billones de pesos en el sexenio por combatir la corrupción y tan solo el combate al huachicol ha generado ahorros por 342 mil mdp”, “la percepción de inseguridad es del 59.4 %, “la mejor o menos mala en los últimos 10 años”, los delitos del fuero federal se redujeron en 24.8 %, los homicidios en 18 % y los feminicidios en 37 %. Pero no dijo nada de mas de 290,000 homicidios dolosos”. Te invito a ver el programa con Milo Sánchez y un servidor.