Sin solución a la vista

00:00
Marco A. Pérez Valtier, economista, Francisco Torres Landa, abogado, manifiestan su opinión, desde su experiencia profesional y personal. Ambos coinciden que a corto plazo no ven una posible solución a esta guerra arancelaria. Pérez Valtier dice: “el impacto al empleo será muy severo, aunado a la gran cantidad de deportados que llegaran a nuestro país, afectan la oferta de empleo, como consecuencia, el consumo desciende, por lo tanto, la recesión está garantizada. Veo un gobierno en estado de inacción, calladito se ve más bonito”. Torres Landa afirma: “nuestra economía es vulnerable, a pesar de que durante 30 años hemos construido una alianza comercial con EUA y Canadá, que ha traído muchos beneficios, pero aun persisten problemas estructurales que todavía están pendientes. Además, estamos observando que el presidente Trump, aplica muy bien la frase de AMLO que dice, -no me digan que la ley, es la ley-.” Irá viniendo, iremos viendo si la hipótesis de Torres Landa y Pérez Valtier se hace realidad, de cerrar filas con la industria norteamericana, defender nuestra vecindad, para que la fortaleza jurídica institucional de EUA, el poder que ejercen los grandes corporativos y la inconformidad del consumidor se suman, para ser solidos contrapesos ante la política destructiva de Donald Trump.

México al borde

00:00
Hoy hablamos sin filtros sobre el desastre político en México. Con una mezcla de indignación y sarcasmo, analizamos cómo el gobierno sigue acumulando fracasos: desde la amenaza de aranceles de Trump hasta el desastre del caso Teuchitlán, pasando por la corrupción en el Tren Maya y Dos Bocas. También tocamos la impunidad de figuras como Cuauhtémoc Blanco y la falta de acción ante la violencia de género. La justicia parece servir al poder, no a la gente. Con tono serio, pero sin perder la burla, dejamos claro que México necesita un cambio urgente.

La farsa de la inclusión

00:00
El día naranja de la no violencia contra las mujeres en México, tan solo se ha usado para simular que morena promueve la la inclusión de todas y todos, pero la realidad es otra: el odio, rencor y machismo patriarcal que ostentan las "mujeres" de la 4ta es público y evidente, estas gozan de los privilegios de los amasiatos con políticos que se han enriquecido en el sexenio del peor presidente de la historia de México, el Sr Lopez, y que evidentemente y ante los ataques violentamente mediáticos hacia las madres buscadoras y las víctimas de violencia, como la medio hermana del Diputado Blanco, es tan solo la pequeña muestra de lo que le espera a las verdaderas mujeres en este sexenio que se vislumbra violento, cruel y lleno de actitudes machistas reproducidas por las "mujeres" de Morena.

La narrativa política en crisis

00:00
¡Claudia Sheinbaum perdió el control de la narrativa! A diferencia de López Obrador, la nueva presidenta de México no ha encontrado el modo de controlar la agenda pública. El formato de las mañaneras -diseñado por AMLO y para AMLO- no le funciona, y el tema del Rancho Izaguirre se le salió de control por completo, sin visos de que eso vaya a cambiar. Mientras tanto, el gobierno sigue sin rumbo ni estrategia para enfrentar las agresivas políticas de Trump, que parece no tenerle miedo a una crisis generalizada, a sabiendas de que los Estados Unidos tienen con qué enfrentarla exitosamente.

Diviértete ante lo que viene

00:00
Si en Estados Unidos huele a recesión, en México, a depresión. En nuestro programa de hoy, Eloy y Plácido Garza y comprueban que el mayor obstáculo en la vida no es el peligro, sino el aburrimiento. Y ante los hechos que nos rodean dentro y fuera de México, tenemos todo, menos para estar aburridos. Vean el programa y compruébenlo. Platicamos de aranceles, mentefactura, manufactura, tamaño de las economías: Texas es sensiblemente mayor que la de todo México; con su PIB de 2.8 billones de dólares, es la 1a de EEUU, arribita de la de California, con sus 2.7 billones de dólares. Los protagonistas se divierten platicando con los detonautos que se conectaron al programa. Conéctate tú también y se parte de los 16.5 millones que ya ven y siguen a DETONA. Se dice fácil pero hay mucho esfuerzo detrás de este logro. Gracias a ti.

Sheinbaum ante tres retos

00:00
En una intensa plática con el Dr Rafael Estrada Michel, conversamos sobre los posibles escenarios del presente año y concluimos que el tema del déficit fiscal, aunado a la crisis económica, que viviremos con o sin aranceles, es un tema que el gobierno federal debe atender estructuralmente, ya que las condiciones económicas domésticas e internacionales no son nada amigables, lo que provocaría un entorno de inconformidad muy grande en la población. La falta de certeza electoral y jurídica en la elección de juzgadores el próximo junio del presente año, traerá consecuencias de incertidumbre en la aplicación de la justicia, sobre todo en las clases más vulnerables al confirmar que sus derechos individuales constitucionales han desaparecido, empezando por el derecho de amparo ante arbitrariedades de las autoridades de los tres niveles de gobierno. La ineficiencia de las fiscalías tanto a nivel federal, como estatal, aunado a la falta de coordinación de las fuerzas de seguridad y los organismos responsables de las investigaciones, búsqueda de desaparecidos y combate a otros delitos complican la actividad y buenas intenciones del gobierno federal. Irá viniendo, iremos viendo si realmente la presidenta Sheinbaum prioriza los principales del país y aplica políticas públicas que den solución certera.

México merece más

00:00
Platicando sin filtros, me reencuentro con un viejo amigo en medio del desmadre político y social que vivimos. La gestión de nuestro país ha sido un desastre, y lo de Teotitlán lo deja claro: ni un luto nacional, solo silencio y maquillaje oficial. Sale el tema de los toros y la política, porque en este juego, lo peor es volverte irrelevante. Y sí, inevitablemente hablamos de Claudia Sheinbaum, su mal manejo en la CDMX y el control mediático descarado. La violencia también entra en la platica: fosas clandestinas, impunidad, corrupción… y un gobierno que pretende que no pasa nada. La libertad de expresión es clave, sobre todo cuando quieren imponer su versión de la realidad. Al final, la reflexión es clara: no podemos acostumbrarnos a vivir entre violencia y tragedias como si fueran parte del paisaje. México merece más.

Narcisista con ansia y fantasía de poder

00:00
Los elementos distractotes que pretende utilizar ClaudiA para no pasar a la historia como una presidentA omisa, indolente, ineficiente, que evita los temas de fondo y señala culpables, utilizando la maquinaria del gobierno para denostar y difamar a quienes alzan la voz, como las madres buscadoras, o haciéndose pasar como una víctima, demuestran su verdadera personalidad, algo que le sirvió para inclinar la balanza a su favor y convertirse en la "ungida" que garantizara la continuidad del proyecto de la 4ta y su segundo piso. Muestras ya había dado, fue indolente con las víctimas del Colegio Rebsamen, con las víctimas de la Línea 12 del Metro y ahora los sigue siendo con los cientos de miles de desaparecidos y asesinados. Rogar públicamente que ya dejen en paz a su mentor, en términos de psicología y criminología se explica de la siguiente forma: "Un megalómano es un narcisista con ansia y fantasía de poder. El megalómano prefiere ser poderoso antes que encantador. El narcisista prefiere ser encantador antes que poderoso". Qué terrible que, al igual que su mentor, la presidentA sufra ambos trastornos.

¡Gravísimo error por parte del gobierno de México!

00:00
En su intento por hacer el control de daños en el caso del campo de exterminio de Teuchitán, Jalisco, el gobierno de México, comete un gravísimo error. En un giro totalmente inesperado, un aparente montaje nos presenta a supuestos integrantes del CJNG atacando a las Madres Buscadoras y, de manera tácita, dándole la razón al gobierno de Claudia Sheinbaum. En un momento en el que todos los conflictos del mundo se están vinculando por la agresiva política internacional de Donald Trump -que trae en la mira a los cárteles mexicanos-, esta ha sido una pésima ocurrencia que sólo va a hundir más la ya de por sí arruinada imagen internacional de México, de su gobierno, y de su presidenta con A.

Crimen autorizado

00:00
Organizado o no, los criminales en México actúan con la autorización de todos los niveles de gobierno. En nuestro programa de hoy surgieron datos obtenidos por Plácido para DETONA, que hielan la sangre respecto a los campos de exterminio: Casi el 40% de las personas exterminadas en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, eran migrantes centroamericanos y mexicanos. Y según información que nos fue proporcionada con la condición del anonimato de la fuente, el 5% corresponde a policías y otros servidores públicos corruptos que fueron ajusticiados por los maleantes, al más puro estilo de los "escuadrones de la muerte" de Brasil, financiados por empresarios de ese país. El programa está lleno de información que no vas a encontrar en otros medios. Aquí la tienes.