AMLO y Durazo: ¿Encubrimiento o simple ignorancia?

00:00
Otra vez AMLO se pone del lado de los dictadores, México no irá a la reunión de la OEA convocada por la crisis que se vive en Venezuela. ¿Para quien son tantas explicaciones? Ya no es solo el Presidente, ahora también el gobernador Durazo quien sale a tratar de explicar que no sabían nada de la captura del Mayo Zambada.

América está patas pa' arriba

00:00
América amanece con las patas pa' arriba", tocando temas como el megafraude de Venezuela, en donde el dictador Nicolás Maduro, descaradamente, se proclama presidente por tercera vez. Manifestantes han salido a las calles en donde desgraciadamente, las fuerzas armadas han asesinado a sangre fría a aquellos que están contra el régimen y la injusticia de estas elecciones con sabor a cinismo. En México, López Obrador y su gobierno han quedado en ridículo al ser totalmente aislados de la operación mediante la cual la DEA logró la captura del Mayo Zambada, el narcotraficante más buscado del mundo. La confianza en López y su gente se ha perdido por completo. Y en Estados Unidos, Biden, Kamala Harris y Blinken tendrán días difíciles cuando se les vengan las críticas por la debilidad con la que han tratado a Maduro y al propio López.

Escándalo y política

00:00
Sexo, corrupción, vida privada, poder, crimen son escándalos de la política: Braulio González La detención del líder histórico y fundador del Cartel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López hijo del “Chapo Guzmán” por fabricación y distribución de fentanilo en la ciudad de Texas en Estados Unidos, así como la posible reelección del líder Nacional del PRI, Alejandro Moreno y la carta aclaratoria de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador negando formar parte de actos de corrupción, fueron algunos de los escándalos abordados en una entrevista a Braulio González autor del libro “El shock del escándalo político: La Estrategia del Poder en la era Transmedia”. No te pierdas esta interesante entrevista donde hablaremos de como los escándalos dan forma al poder, desde los partidos de izquierda hasta la derecha, desde los demócratas hasta los autoritarios. Abordaremos escándalos sexuales, de corrupción; del capital político mermado, como es que el silencio comunica, la diferencia entre la crisis política y el escándalo, entre otros interesantes temas.

Un Marrano Rosa cargado de emociones

00:00
Cada tocada de este grupo, de pronto se volvió concierto y sus integrantes tomaron la decisión de no amenizar más a los que frecuentan bares para beber y chorchear. Se atrevieron a dar el paso para presentarse en teatros, para que su público les escuchara y apreciara el espectáculo que ofrecen. Así, cada puesta en escena del Marrano Rosa, se volvió una apuesta. Lo es todavía, porque el show business parece estar plagado de mercenarios que se van fácil por la ruta del dinero que dejan los llamados "tributos" de grupos icónicos. Esta agrupación ofrece -hasta ahora- tres o cuatro conciertos al año y podrían ser más, si logran hacer su propia industria dentro de la que ya existe. Para empezar, una presentación del Marrano Rosa dura al menos tres horas. Y se vuelven cuatro muy fácilmente porque mueven las emociones de quienes pagan por presenciar su arte. Hoy tuvimos en Detona un programa especial con algunos de los integrantes de este grupo, que tiene su origen en estas bárbaras tierras regias pero que ve al mundo como su escenario. Piensan en grande porque hacen las cosas en grande. Vayamos a verlos este 3 de agosto a las 9:00PM en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García y el 14 del mismo mes en el Pepsico Center WTC de la CDMX. ¡Vamos a volar con el Marrano Rosa!

Escándalo político que sacude a Nuevo León

00:00
La ambición, la traición y el deseo de poder se entrelazan en una danza peligrosa que amenaza con desestabilizar no solo un estado, sino toda una nación. No te pierdas los detalles de esta historia, donde cada movimiento es calculado y cada palabra, un arma. Mauro Guerra, Elena Goicoechea y su servidor platicamos acerca de esto y de las estrategias ocultas detrás de las sonrisas y las promesas. No te pierdas este programa, la verdad está ahí, pero ¿estás listo para enfrentarla?

¿El narcotráfico decide Presidentes en México?

00:00
Sin lugar a dudas, las palabras de un expresidente estadounidense han sacudido la estabilidad política de un país vecino, en donde las declaraciones sobre el poder del narcotráfico en México no solo generan controversia, sino que también alimentan el fuego de la especulación y sobre todo, el miedo. Es ahora cuando los límites entre la política y la ficción parecen difuminarse. ¿Qué hay detrás de estas palabras? ¿Son tácticas de campaña o reflejan una realidad más oscura y profunda? Trump hizo polémicas declaraciones sobre el poder del narco en México, pues afirma que “manejan al país y pueden quitar al Presidente en dos minutos”. ¿Tú qué piensas al respecto?

Sobrereacción y relevo

00:00
Te invitamos a presenciar un análisis sin filtros. ¿Será cierto que la política se está descomponiendo tanto en México como en Estados Unidos? ¿Qué sorpresas nos deparan los líderes y sus decisiones? ¿Y qué hay de las inversiones y los escándalos que sacuden los cimientos del poder? No te pierdas este programa, donde las piezas del rompecabezas político se unen para revelar un escenario que quizá muchos quieren ocultar.

El peor presidente desde la Revolución

00:00
¡López Obrador cierra su sexenio y no podrá evitar que se le recuerde como el peor presidente que haya tenido México desde la Revolución! El saldo es desastroso en todos los aspectos, pero López se obstina en mentir para tratar de vendernos una ficción. Mientras, su obsesión por conservar el poder y ordenarle la vida a Claudia Sheinbaum está sentando las bases para un potencial conflicto que puede destruir a la 4T. No va a ser un sexenio agradable, pero tampoco aburrido. ¿Aguantará Claudia el estrés de ser tratada como empleada, o se tomará en serio su papel presidencial y pondrá a un lado al cacique bananero?

Es válido enojarse con Dios

00:00
Los procesos de reflexión que van de la fe al razonamiento hacen válido que cualquier persona pueda enojarse con Dios. Y si podemos enojarnos con el mismo Dios ¿con quién no? Ese planteamiento trae consigo aspectos del orden social, político, económico. La diferencia es que AMLO ve a sus adversarios como enemigos y ante eso. ¿Qué chiste tiene darle la la mano a un amigo? El mérito es dársela al adversario. En mi plática de hoy con don Rogelio Cabrera López tuvimos ante nosotros a una autoridad eclesiástica que aborda todos los temas, incluso uno que forma parte de la hiriente historia que caracteriza a México: el abuso de menores por parte de sacerdotes. Es Arzobispo de Monterrey y ocupó la presidencia de la Conferencia del Episcodado Mexicano, electo por todos los obispos del País. La postura de la Iglesia Católica ante ese problema se resume en dos puntos: Transparencia y rendición de cuentas. Incluso la autoridad elcesiástica colabora con las autoridades para el procesamiento de los casos presentados. López Obrador lo ha recibido en diversas ocasiones pero no sabe si las puertas del Palacio Nacional se han abierto al Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México. Por lo pronto las puertas de la Iglesia Católica están abiertas. Incluso don Rogelio preside la organización que vincula en Monterrey a los líderes de todas las religiones presentes en la comarca. En su reciente reunión con el Papa Francisco le escuchó decir que lo bueno para México es que tiene de aliada a la Virgen de Guadalupe.

PAN debe aprender a levantarse de sus fracasos, afirma Julio Castillo

00:00
Castillo López preside la Comisión Especial para el Estudio y Propuestas de Cambio del PAN, que tiene entre sus objetivos analizar la situación que enfrenta el partido luego de los comicios del 2 de junio, explicando que la misión de este grupo conformado por 34 integrantes, es desarrollar también un análisis del partido antes de 2024, un diagnóstico del estado actual del PAN y del país, así como presentar una propuesta para el partido, los grupos parlamentarios y gobiernos emanados de Acción Nacional para avanzar en las próximas legislaturas, gobiernos y procesos electorales. A pregunta expresa, Julio dice: “hemos sabido ser oposición, lo que debemos aprender es a levantarnos de nuestros fracasos y enarbolar los principios de la democracia, familia, libre empresa, ecología y hacer comunidad, para recuperar la confianza de la gente”. Irá viniendo iremos viendo, si esta nueva propuesta, prende dentro de la ciudadanía o solo queda en buenas intenciones.