El Mago de los Signos: Estrategias de Comunicación Política

00:00
Jorge A. García es el autor de "El Mago de los Signos", en donde se descubren estrategias detrás de la comunicación política de figuras como López Obrador. García revela cómo se construyen narrativas poderosas que conectan con el público a través de símbolos y marcos mentales, logrando tocar fibras emocionales y culturales. Este libro es una ventana a las estrategias que definen el éxito o fracaso de los políticos en la era moderna, mostrando que detrás de cada líder hay un personaje con narrativa. En este programa también se aborda la importancia de la credibilidad y el balance en la política, cosa que en México se ve muy lejos.

¿Qué podemos aprender de Venezuela?

00:00
La crítica situación por la que está pasando Venezuela es una advertencia urgente a los mexicanos, para estar alertas a que nos puede ocurrir algo similar. De igual manera es vergonzoso y una gran falta de sensibilidad el que Claudia Sheinbaum invite a Maduro a su toma de posesión, lo válida como presidente cuando él no ha presentado las actas que lo ratifican como ganador. De esto y más platicaron Gaby Pérez y Rodolfo J. Cardenas en el programa de hoy.

Morena busca desmantelar la República

00:00
Todo está en manos de tres magistrados. Cada miércoles, Jorge Triana y su servidor DETONAN con las complejidades del Congreso de la Unión y los movimientos estratégicos en este "gobierno de cuarta". En esta edición, hablamos sobre la urgencia de dictaminar iniciativas antes del cambio legislativo, la controversia de la reforma al Poder Judicial y la militarización de la vida pública. ¡No te lo pierdas!

Fracaso económico: López Obrador y su fiasco final

00:00
¡El sexenio de López Obrador termina con un completo fiasco económico! Y son los japoneses los que lo han puesto en evidencia. El súper peso ha perdido la fuerza que tanto cacareó el presidente durante los últimos años, mientras la refinería de Dos Bocas sigue sin concluirse y sin producir nada, pese a las mentiras del presidente. Sin embargo, la gente no parece inmutarse y a cambio de las "becas del bienestar", parecen resignados a soportar otro sexenio de pobreza, fracaso y violencia.

Ciudadanos deben exigir juicio a Samuel: Carlos de la Fuente

00:00
Ante la enorme cantidad de violaciones que Samuel García, Gobernador del Estado ha hecho a la Constitución, a la ley electoral y otras disposiciones legales, el Congreso de Nuevo León ha venido trabajando para cumplir con la sentencia de la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Federal para que los diputados lleven a cabo la sanción correspondiente, los ciudadanos deben exigir a cada uno de los 42 diputados locales que cumplan con la ley y muestren que si es posible acabar con la impunidad, afirma Carlos de la Fuente coordinador actual de los diputados del PAN. Este proceso se va a extender hasta la próxima legislatura que inicia sesiones el 1 de septiembre con la integración de un congreso, donde Movimiento Ciudadano no tiene el control y la oposición deben actuar con responsabilidad, ya que los diputados que hicieron campaña escucharon de parte de la ciudadanía la demanda de castigo al gobernador García Sepúlveda, debido a su falta de compromiso de gobernar para los nuevoleoneses y no a favor de sus intereses personales. Irá viniendo, iremos viendo si la ciudadanía de NL y su Congreso se unen para acabar con la impunidad en nuestra entidad, sean capaces de romper paradigmas y por primera vez un gobernador paga sus errores de cara a la justicia social.

5 razones para que Maduro se vaya

00:00
En la primera parte de mi programa de hoy, la guerrera tlaxcalteca, Adriana Dávila expuso su plan de batalla para lograr la presidencia nacional del PAN. No va a dejar que la “calle” se enfríe y por eso anda recorriendo todo el País buscando convencer a los panistas para que abran la ventana a un viento fresco que renueve -con ella- las anquilosadas estructuras del PAN. En la segunda parte, detoné las 5 razones por las que los días de Maduro están contados: 1.- China no lo está apoyando. Sigue en Venezuela porque quiere cobrar los 210,000 millones de dólares que le debe la dictadura de Chávez y Maduro desde hace 23 años. 2.- Los gobiernos “aliados” de Maduro, Lula y Petro, no pueden absorber a los millones de venezolanos que emigrarían hacia Colombia y Brasil si el tirano chavista sigue aferrado al poder. 3.- Nunca en la historia de Venezuela las fuerzas opositoras se habían aliado como ahora, en apoyo a María Corina Machado y Edmundo González. 4.- Los mandos intermedios del ejército venezolano y la tropa están cediendo ante la presión interna y externa. Siete comandantes están presos en El Helicoide acusados de traición por oponerse a la represión que Maduro les ordena contra el pueblo opositor. 5.- Rusia no apoya a Maduro debido a la costosísima guerra que sostiene contra Ucrania, que le ha costado en dos años más de 600,000 millones de dólares y cuantiosas pérdidas humanas. Como decía mi abuela la alcaldesa: Nicolás… “Quieres más o te guiso un huevo?”

Maduro tiene MIEDO

00:00
Hoy en Derecho Total, Milo Sánchez y Plácido Garza como invitado especial, hablan sobre la oportunidad y la suerte que tuvo este medio de que María Corina, lideresa del partido de oposición, Vente Venezuela concediera su última entrevista antes de entrar a resguardo para proteger su vida. Lo último que pudo decir en una conferencia de prensa lo dijo para este medio mexicano. Venezuela está en una situación crítica por la lucha de poder por parte del dictador Nicolás Maduro. Lo que sigue es NO BAJAR LA GUARDIA y seguir defendiendo lo que los venezolanos eligieron, la LIBERTAD. Maduro viola TODOS los principios porque tiene a China y a Rusia detrás de él, dos de los siete países más potentes del mundo en armamentismo. Ellos son sus verdaderos patrones, él es un simple criado.

CO está mejor organizado que el gobierno, asegura Nancy Canjurab

00:00
Nancy es especialista en seguridad, políticas públicas y de género, por ello dice con firmeza que, “el gobierno actual en materia de políticas públicas para combatir al crimen organizado y la violencia en general fue insuficiente y decepcionante, ya que AMLO visitó más de una vez los dos mil 500 municipios del país y conoce de viva voz la demanda de la población para acabar con la inseguridad, tal es la situación que viven los habitantes de Chiapas, que se han visto desplazados por la violencia de los carteles, para vivir ahora en la frontera de Guatemala”. Canjurab platica que, “la construcción de la Guardia Nacional, acompañada de las fuerzas armadas, fue incompleta al descuidar la profesionalización de las policías estatales y sobre todo municipales”. A pregunta expresa, Nancy explica que, “en la estrategia de combate a la violencia por parte del gobierno de Sheinbaum Pardo, no habrá grandes cambios, sin embargo, confia en la estructuración de una estrategia mas puntual para fortalecer a las policías locales”. Irá viniendo, iremos viendo el progreso judicial en las Cortes de EUA, de las detenciones del “Mayo” Zambada y Joaquín Jr y el reacomodo territorial del Cartel de Sinaloa en algunas entidades, así como en el extranjero, sin olvidar la ausencia del gobierno de AMLO en este evento.

Política, Poder y Realidad Social

00:00
Hoy se habló sin pelos en la lengua sobre la realidad política y social que nos rodea. Con un estilo directo y una honestidad brutal, se abordan temas como la manipulación política, la ética en la vida pública y la esperanza en la juventud. No te pierdas este programa que te invita a pensar más allá de lo convencional.

Agandalle político y fraude: México al borde del abismo

00:00
Javier Lozano DETONA hoy y asegura que el agandalle de la sobrerrepresentación nos acerca a un escenario como el venezolano. No es novedad que la política mexicana esté en crisis, pues la resistencia se convierte en la última línea de defensa contra un futuro incierto que amenaza con repetir la crisis venezolana. Hoy, dos expertos legales y analistas políticos, desmenuzan lo que hay detrás de la sobrerrepresentación legislativa y el peligroso juego de poder del gobierno. La democracia está en la cuerda floja y la libertad de expresión bajo fuego.