AMLO quiere instaurar una dictadura en México

00:00
A través de sus pretendidas reformas constitucionales, López Obrador busca llevar a México hacia una dictadura mediante el control del poder judicial. En el programa de hoy con Jorge Triana analizamos las repercusiones que esto podría tener para la democracia de nuestro País. Más de 50,000 trabajadores del poder judicial iniciaron ayer un paro nacional para protestar en contra de esa medida y en el primer minuto de hoy se les sumaron los 1,402 jueces y magistrados. Nunca se había visto algo así y es que, del tamaño de la voracidad del presidente para convertir a México en una dictadura, deben ser las reacciones de la ciudadanía para impedirlo. ¡APOYEMOS AL PODER JUDICIAL EN SU LUCHA POR LA DEMOCRACIA DE MÉXICO!

México en la Encrucijada

00:00
Crisis Judicial, Crimen Organizado y Reformas Constitucionales. En el programa de hoy Sergio Arturo y Jorge García examinan la situación crítica que enfrenta México al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Analizan el paralizante paro nacional del poder judicial, impulsado por la percepción de una amenaza a su independencia. Además, abordan el reciente giro en la lucha contra el crimen organizado con la detención de El Mayo Zambada y el hijo de El Chapo Guzmán por parte de las autoridades estadounidenses, revelando posibles complicidades con el gobierno mexicano. El debate se extiende a las implicaciones políticas de la posible sobre representación de Morena en el Congreso, que podría permitirles una mayoría calificada para reformar la Constitución y eliminar cruciales mecanismos de pesos y contrapesos. No te pierdas este esencial programa sobre los acontecimientos que están moldeando el rumbo del país.

Sorprende hostilidad de UDEM contra CENDI-III

00:00
Nadie se explica el resabio, la hostilidad, la deshumanización de quienes dirigen a la UDEM, contra el CENDI-III, reconocido internacionalmente por sus logros en el desarrollo de niños y adolescentes con padecimientos neuromotores. En mi programa de hoy estuvieron los doctores Alberto Padilla Dieste, María Odet Muciño Milano y Armando Riojas Charles, responsables médicos y operativos de este Centro, que es objeto del más despiadado y desigual ataque por parte de una institución que se dice humanista. Despiadado ataque, sí, y además cobarde, porque en la oscuridad, sin avisarles antes, mandaron colocar rieles que bloquean desde ayer el estacionamiento que usan los padres de familia para llevar a sus hijos con parálisis cerebral y otros padecimientos a recibir sus terapias en este Centro. Desigual, sí, porque la UDEM recibe cada año más de 4,000 millones de pesos en colegiaturas de sus 20,000 alumnos y no quiso destinar un centavo a la reubicación del CENDI-III, como estaba pactado en el contrato de compra venta, mediante el cual pagaron $25 millones por los terrenos que ocupa. Se pasaron de lanzas -como dicen los chavos- cuando los udemitas le pidieron al alcalde Miguel Treviño que desapareciera la cláusula que obliga al comprador a reubicar por su cuenta y costo al CENDI-III. Miguel aceptó, a cambio de otros $35 millones que no aparecen en ningún registro contable del Ayuntamiento de SPGG. El programa contiene toda la historia. La UDEM no da muestras de ceder en la bajeza de sus acciones. Están metiéndole presión y miedo a quienes operan el CENDI-III y también a DETONA, el único medio que se ha ocupado de denunciar todo esto. Hoy que hablé con los doctores y con Armando les dije y lo sostengo en todos los terrenos: ¡DETONA no se raja, SE FAJA! Y ellos me respondieron: "Nosotros, igual". Se necesita presión social para hacer entender al Consejo de la UDEM que con esto, arriesgan su prestigio.

Sheinbaum gobernará para todos, ¿Será cierto?

00:00
Con motivo de la entrega de la Constancia de Presidenta a Claudia Sheinbaum, se produjeron varios comentarios que han despertado confusión y especulación. Sheinbaum sugiere a Morena celebrar un congreso nacional, para revisar y actualizar sus estatutos, pues ella va a ser Presidenta de todos los mexicanos, lo cual indica una línea divisoria entre el partido y su gobierno. ¿cuál será la reacción de muchos miembros de Morena y del mismo López Obrador. Claudia no saluda a Fernández Noroña en el evento de la entrega de la Constancia, ¿qué sucedió? ¿Están enojada con el?, es el inicio de la confrontación dentro del grupo del poder? Irá viniendo, iremos viendo si realmente se presenta en el gobierno de Claudia Sheinbaum un antes o un después de la sombra de AMLO.

México entre Reformas y Narcotráfico

00:00
Jorge Triana y su servidor, abordamos la situación política actual de México. La polémica mañanera donde Pablo Gómez expuso a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, y la obsesión del gobierno con Claudio X. González, así como la propuesta presidencial de limitar la libertad de expresión de asociaciones civiles financiadas desde el extranjero y la intención de hablar con Biden sobre este tema. Además, el escándalo en Sinaloa con el gobernador Rubén Rocha y las acusaciones de vínculos con el narcotráfico, así como la defensa política que ha recibido. También tocamos el tema de la prisión preventiva oficiosa y las reformas que buscan revivir, como la eléctrica y la militarización de la Guardia Nacional. Finalmente, expresamos nuestra preocupación por la posible sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y las consecuencias que esto podría tener para el país.

La Realidad de un Gobierno Fallido

00:00
Ni los mejores Directores de Cine nos hubieran podido dar una película de fin de sexenio cómo el que estamos viendo. Andres Manuel cierra su mandato rodeado de una historia de cercanía con el narco que asusta y ya no es una campaña, son hechos. La Infraestructura, otra gran falla de este Gobierno que se va y prometió grandes cosas en ese rubro. No hay ni carreteras buenas, menos obras, dinero mal gastado en otras cosas.

Más de lo mismo con Claudia

00:00
Con ésos nombramientos extraños, que no sabemos si obedecen a que AMLO quiera extender su poder transexenalmente o sean producto de la sumisión de la nueva presidenta, podemos esperar otro sexenio igual de mediocridad e improvisaciones. Nuestro invitado Tony Payan de Rice University nos brindó su opinión calificada de cómo ven la situación mexicana y los escenarios que preven para el año próximo. Interesante programa con un invitado de lujo, que platico con Sergio Arturo Vela de una manera por demás agradable... te invitamos a verlo...

Protesta sub-representada

00:00
Las protestas de ayer contra la sobrerrepresentación de Morena en los órganos legislativos, fueron un chisguete, un chiste, una burla, por la sencilla razón de que en México padecemos el síndrome de la comodidad. Va un botón de muestra: los manifestantes del montón de mareas rosas, apenas terminaban de hablar los oradores, ¡vámonos! todos a comer o a casita, cuando para cambiar las cosas se necesita no soltar las calles, mantenerlas encendidas todo el tiempo, como lo están haciendo los venezolanos. Lo mismo sucedió ayer en las "protestas" contra la sobrerrepresentación legislativa de Morena, con un agravante: los organizadores del evento en Monterrey buscan más el lucimiento personal, el escaparate, que otra cosa. Se desvincularon de las asociaciones nacionales ciudadanas y ahí andan, haciendo como que hacen. En mi programa de hoy toqué ese tema con Milo Sánchez, de Derecho Total-Detona, que transmite desde Denver, Colorado, para la comunidad hispana en Estados Unidos. También platicamos de la desvergonzada Ana Gabriela Guevara. Ella es un ejemplo vivo de cómo, el oportunismo de los partidos gana una mala política y pierde a una buena deportista.

Elección de jueces abre la puerta al Crimen Organizado

00:00
Jorge Sepúlveda García, secretario de la Barra Mexicana de Abogados dice, “por supuesto estamos de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, hay mucho que trabajar para mejorar y hacer más expedita la justicia en nuestro país, acotando la corrupción, acabando con la impunidad, tenemos una deuda histórica que debemos atender, sin embargo, el camino no es a través de la iniciativa que propone en primera instancia la elección con voto popular de ministros, magistrados y jueces”. Si realmente hay voluntad política para hacer más eficiente al Poder Judicial, tanto a nivel federal, como local, Sepúlveda recomienda lo siguiente: “Incrementar el presupuesto federal y de cada una de las 32 entidades estatales, para abrir más juzgados, capacitar al personal, transparentar y digitalizar los procesos judiciales, fortalecer la independencia de los jueces, así como la constitución de un tribunal de disciplina y administrativo que sea operado por un sistema de meritocracia, así como diseñando una estrategia gradual para ejecutarla, la prisa es que no hay prisa, pero sí hay necesidad de hacerlo bien". Irá viniendo, iremos viendo si prevalece la razón, el diálogo, el respeto a los jueces, por encima de la ambición política de un grupo que, en lugar de construir y mejorar las instituciones, toma el camino corto de la destrucción.

El Mago de los Signos: Estrategias de Comunicación Política

00:00
Jorge A. García es el autor de "El Mago de los Signos", en donde se descubren estrategias detrás de la comunicación política de figuras como López Obrador. García revela cómo se construyen narrativas poderosas que conectan con el público a través de símbolos y marcos mentales, logrando tocar fibras emocionales y culturales. Este libro es una ventana a las estrategias que definen el éxito o fracaso de los políticos en la era moderna, mostrando que detrás de cada líder hay un personaje con narrativa. En este programa también se aborda la importancia de la credibilidad y el balance en la política, cosa que en México se ve muy lejos.