México, sin voz ni voto

00:00
¡México ha perdido la capacidad de decidir la ruta a seguir en sus complejas relaciones con los Estados Unidos! Todas las iniciativas se toman en Washington, y Claudia Sheinbaum a quedado reducida a mera espectadora que se limita a reaccionar. La mayoría de las veces, mal o insuficiente. Mientras tanto, Morena sigue en su proceso de polarización interna, y los escándalos de muchos de sus líderes destacados empiezan a ser un lastre para el discurso de moderación y "justa medianía" que quiere impulsar la presidenta.

¿Culpable o Inocente?

00:00
El hecho de que Israel Vallarta haya salido de la cárcel, después de casi 20 años sin recibir sentencia, obedeció a que la juez determinó que el montaje de su captura tuvo un efecto corruptor sobre todo el proceso.. sí, pero no.. además de ése proceso había otros dos más por secuestro de los que nadie habla ya.. Si el señor Vallarta es inocente es trágico que alguien puede estar tanto tiempo encarcelado sin que se resuelva su caso, y si es culpable, es más grave aún, pues tenemos a un secuestrador (más) en la calle, dando entrevistas y aspirando ser absuelto de todos sus pecados (y crímenes) por el manto púrpura de la Cuarta Transformación. De éste tema y otros hablaron Eloy Garza y Sergio Arturo Vela en éste programa que no te puedes perder.

Reforma electoral, es para perpetuarse

00:00
En la entrevista de hoy participaron Juan Miguel Alcántara y Rafael Estrada, quienes señalaron que la iniciativa de reforma electoral de la presidenta Sheinbaum contiene el objetivo de construir un sistema electoral para asegurar su permanencia en el poder. Alcántara dice: “no seamos ingenuos, esta iniciativa lleva la esencia del Partido Comunista, del cual fueron miembros, tanto Pablo Gómez, como Claudia Sheinbaum, es decir, para ellos no hay apertura a las minorías, no tienen vocación democrática, lo cual queda acreditado, cuando Pablo afirma -tenemos la fuerza política para imponer la sabiduría del pueblo- .” Estrada complementa diciendo: “la izquierda que llego al poder no vivió el cauce del proceso democrático de nuestro país, la mejor muestra fue el -vodevil- de la elección de juzgadores, que se construyó a través de una reforma al poder judicial, que fue aprobada por el partido hegemónico y sus miembros que actúan incondicionalmente a las instrucciones del poder ejecutivo”. Irá viniendo, iremos viendo, como la oposición, la sociedad civil, la academia, los medios de comunicación y las redes sociales que simpatizan y defienden la democracia, construyen una estrategia y narrativa que realmente mueva a la ciudadanía a participar y actuar en consecuencia.

La transformación del cinismo

00:00
Hoy hablamos sin filtro —como debe ser— de lo que pasa en este país. Tocamos lo verdaderamente grave: la reforma electoral que el gobierno quiere imponer. ¿Desde cuándo las reglas del juego las dicta el que está en el poder? Las grandes reformas siempre se construyeron con la oposición. Hoy, ni la escuchan. Y como siempre, salió el tema que más indigna: la corrupción, el nepotismo y la doble moral. Los de Morena presumen austeridad mientras viven en lujos. Hablan de pobreza franciscana mientras viajan en primera clase y usan relojes de diseñador. Esto ya no es incongruencia. Es cinismo. Y mientras ellos se burlan del país, nosotros seguiremos denunciándolo.

Cría cuervos y te sacarán los ojos

00:00
Desde el 2018 los de morena se empeñaron en ganar las elecciones y ser los dueños del país, para lograrlo necesitaban miles de millones de pesos para comprar conciencias, movilizaciones, autoridades electorales y al pueblo "bueno y sabio" , es cuando entra en escena el malogrado Rey del Huachicol Sergio Carmona a financiar al mismo Andres en 2018 y a sus gobernadores "consentidos" en el 2021, tal vez pensaras que con su desaparición se terminaba el financiamiento a los políticos de morena, no es así, aprendieron el negocio, y lo hicieron tan bien que mejor decidieron eliminar a quienes les enseñaron como hacerlo, y por mas que Garcia Harfuch intente, dentro de los acuerdos con EU, no logrará controlar la ambición del grupo de Adan y Andy a menos que siga arriesgando la vida de quienes acordaron ayudarlo en este plan, como el Fiscal General del Estado de Tamaulipas, terriblemente sacrificado en esta guerra que mas de cárteles, es la guerra interna de morena por el poder.

El costo oculto del “milagro” de la 4T

00:00
¿Realmente el obradorato logró sacar a 10 millones de mexicanos de la pobreza? Aparentemente sí, pero Claudia Sheinbaum y su gente no te cuentan que eso se logró endeudando al país. Todas las decisiones que ha tomado el gobierno en los últimos siete años se han basado en aniquilar las reservas de dinero y en endeudar más a los mexicanos. Eso es una bomba de tiempo, y la manera inequívoca de garantizar el fracaso económico de todo el país.

Deudas sin destino

00:00
¡La 4T, pero también muchos mexicanos, todavía no entienden que aun las empresas estatales tienen que ser rentables! Estados Unidos y México están enfrentando serios retos de deuda, pero mientras Trump está atrayendo inversiones históricas a su país, Claudia Sheinbaum insiste en pedir préstamos y desperdiciar el dinero en proyectos o empresas inoperantes, desde el Tren May y Dos Bocas hasta Pemex. El panorama se mantiene incierto, y no hay visos de que la política económica vaya a cambiar ni a mejorar.

Patear el bote cada 90 días, no conviene a México

00:00
Es conveniente precisar que la estrategia de la presidenta Sheinbaum, diálogo, cabeza fría, colaboración con el gobierno de Trump ha sido adecuada, sin embargo, también es necesario trabajar con mayor precisión en resolver problemas estructurales, tales como fortalecer el mercado interno, asegurar el abastecimiento de gas, electricidad, mejores carreteras, ferrocarril, puertos aéreos, marítimos, fronterizos, aduanas, seguridad física y patrimonial, combatir los cárteles del crimen organizado y económicos e implantar el imperio de la ley, son prioridades que el sector público y privado debemos atender inmediatamente”, afirma De Nigris. Hace 30 iniciamos este acuerdo comercial, con Canadá y EUA, sin embargo, no hemos hecho la tarea, para realmente tener las condiciones necesarias para sostener un crecimiento constante del PIB entre 4 o 5%, hemos venido pateando el bote, posponiendo u olvidando la aplicación de políticas públicas, que mejoren realmente el nivel de vida de los mexicanos, es decir, primero todos lo mexicanos. Asegura José, desde Detroit. La negociación del T-MEC está en proceso, perohay pendientes que Trump subirá a la mesa de negociación, como es el caso de la relación comercial que tenemos con China, debemos hacer a un lado la ideología y concretar este acuerdo, que es y será el más grande del mundo, la sociedad con Canadá, EUA y México. Irá viniendo, iremos viendo si esta pausa, obliga al gobierno y al sector empresarial a actuar con asertividad.

Lo que nadie quiere decir

00:00
Junto con Jorge Triana, hablamos sin rodeos sobre el desastre que estamos viviendo. Desde la crisis en CDMX y la fuga de inversiones como la planta Nissan que se va de Morelos, hasta la deuda de Pemex y la impunidad con la que operan muchos funcionarios. Denunciamos la corrupción, la hipocresía de políticos que se dicen austeros desde la playa, y el abandono de la capital. Y mientras tanto, el INE y el Tribunal Electoral… calladitos. No nos vamos a quedar cruzados de brazos. Hay que decir las cosas como son.

La advertencia de Villavicencio que aún resuena

00:00
El 8 de junio del 2023, Fernando Villavicencio, entonces candidato a la Presidencia de Ecuador, publicó un video en sus redes sociales en el que aseguraba que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación eran los responsables de las operaciones delictivas que se llevaban a cabo en territorio Ecuatoriano. “Nuestra patria, dijo, es la mayor víctima de las operaciones criminales de las mayores mafias de narcotraficantes del mundo. Pero esas mafias y esos cárteles no son ecuatorianos, son de México: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación." Esta declaración empataba con lo dicho por el jefe de inteligencia de Hugo Chávez, detenido en España en el 2021: "El Cártel de los Soles tenía el fin de invadir a los Estados Unidos y sus aliados inundándolos de droga y migrantes delincuentes. Todo comenzaba a empatar con los señalamientos que desde la administración Biden se hicieron al gobierno de México y sus alianzas con el C.O. Villavicencio murió víctima de un magnicidio semanas después de ese video, desde entonces, los señalamientos hacia México sobre su responsabilidad en el atentado siguen sonando. El Cártel de los Soles no es cualquier Cártel, pues lo comandan generales y funcionarios de alto nivel de la dictadura venezolana, así como presidentes de países socialistas de la región , como Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y, por supuesto, México. La declaración de EU en la que señala al Cártel de los Soles como Terroristas Globales, no es sólo un llamado a Venezuela, sino a sus más grandes aliados, principalmente, a México.