Congrega simposio a expertos en bioseguridad
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en conjunto con la Asociación Mexicana de Bioseguridad (AMEXBIO), organizaron la décima quinta edición del Simposio internacional de bioseguridad y biocustodia.
El simposio se realizó del 22 al 25 de agosto del presente año y tuvo como objetivo hacer un análisis y presentar propuestas, discusiones y conferencias sobre la seguridad biológica y los materiales biológico-infecciosos del entorno nacional.
Para esta edición, el Centro de Internacionalización de la Universidad de Nuevo León fue sede del simposio que logró congregar a reconocidos investigadores, especialistas, autores y profesionistas en temas de bioseguridad del área de la salud, el sector industrial y el ámbito agropecuario provenientes del continente americano y otras partes del mundo.
Guillermo Perales Ortiz, presidente de la AMEXBIO, comentó que uno de los principales aprendizajes que dejó la pandemia causada por el coronavirus fue llevar de la literatura a la práctica todo lo relacionado en temas de bioseguridad.
Además señaló que la bioseguridad es un tema que tomará mayor protagonismo en un futuro próximo, ya que debemos estar prevenidos antes las amenazas a la salud de la población mundial.
“Estamos en la antesala de muchos cambios en los que la bioseguridad deberá tomar mayor protagonismo, no solo en la parte técnica y práctica, sino en la parte académica, por lo que debemos impulsar el desarrollo de la bioseguridad como una ciencia”.
Destacan a la microbilogía
El titular de la Secretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, Juan Manuel Alcocer, comentó que durante la pandemia del coronavirus se demostró la importancia que tiene el mundo microbiológico en la época actual, destacando el importante papel que juegan los expertos en bioseguridad en el cuidado de la salud.
“Por eso la importancia de este evento, donde los expertos coinciden e interactúan en espacios donde comparten conocimiento y experiencias. Esa es la verdadera importancia de este simposio”. Recalcó el funcionario universitario.
Acuerdan tratar residuos
Durante la inauguración del evento se realizó la firma de un convenio entre la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNYCT) y la AMEXBIO.