Dr. Raymond Damadian (QEPD): ¿científico cristiano?
Me comenta el Dr. Luis E. Todd que el 3 de agosto murió su gran amigo el Dr. Raymond Damadian, inventor del escáner de resonancia magnética.
Monterrey fue la primera ciudad en el mundo fuera de EUA que contó con un aparato de resonancia magnética, gracias a la amistad de Todd con Damadian. Eso nos enorgullece a los regiomontanos.
Damadian fue un investigador médico fuera de serie.
Y encima se dio tiempo para ser violinista de la Julliard y en su juventud fue tenista de copa Davis. Un verdadero genio.
Damadian también participó con el Dr. Wilson Greatbatch en el invento de un aparatito que ha salvado innumerables vidas: el marcapasos.
A Damadian nunca le dieron el Premio Nobel de Medicina porque era cristiano devoto.
Para la Academia Sueca, las creencias religiosas son incompatibles con la ciencia.
De hecho, el único libro que publicó en vida el Dr. Damadian son unas breves memorias con referencias constantes al Nuevo Testamento: "Gifted Mind" (2015), porque este sabio era un exégeta bíblico.
Damadian se quejó airadamente de ser excluido del Nobel, que sí se lo dieron a sus colegas inventores del mismo aparato revolucionario de la medicina: la resonancia magnética.
Tampoco a Borges
Por cierto, tampoco le dieron a Borges el Nobel de Literatura, así que el argentino y el newyorkino forman parte del Club de los Injustamente no Premiados.
En cambio, Damadian recibió por la UANL la medalla Alfonso Reyes, así como la Medalla Nacional de Tecnología de EUA.
Murió a los 86 años.
¿Y tú, qué opinas?
¿Está excluida la ciencia de la religión?