Es La Milarca, Patrimonio Cultural de Nuevo León
¿Les platico? ¡Arre!
A Mauricio le gustaba tocar el clarinete.
La primera pieza que se aprendió fue "Aquellos ojos verdes", bolero compuesto por Nilo Menéndez en 1929.
Durante sus años como director de Casolar, llegó a formar parte de un grupo al que llamaron "Lonely Heart Jazz Band", liderada por él, al lado de Rolf Weinreich, quien fuera director de mercadotecnia de esa empresa que formaba parte de Alfa Industrias.
Fue de hecho el primer participante de dicha agrupación.
De aquella época es la página que incluyo en seguida, donde puede leerse que la invitación se dirigió a todo el personal que tuviera tiempo (cosa difícil) para ensayar. Es que en aquellos años el trabajo en esa División era frenético.
Este lunes 13 de octubre tuvo lugar una ceremonia solemne para rendir homenaje póstumo a Mauricio, destacando su
legado como promotor del arte, la historia y el patrimonio cultural de Nuevo León.
El evento comenzó a las 17:00 y terminó a las 18:15. Tuvo lugar en el Museo La Milarca, en el centro del Parque Rufino Tamayo de San Pedro Garza García.
Asistieron los hijos y familiares cercanos del homenajeado, el alcalde Mauricio Farah Giacoman, miembros del Cabildo, el gobernador Samuel García y otros funcionarios municipales y estatales.
La parte musical estuvo a cargo del "Amaro Jazz Quartet", integrado por su director, Juan Carlos García Amaro, en el piano; Roberto Flores, músico de la Orquesta Sinfónica de la UANL, invitado para tocar el clarinete; Alex Reynoso, contrabajo y Roger Nuncio, baterista.
Interpretaron: "Meditación", "Yesterday", "Estrellita", "La vie en rose" y por supuesto, "Aquellos ojos verdes", cuya partitura para clarinete encargó Mauricio a Juan Carlos, a quien frecuentaba en el Bar Beebop, donde se hicieron amigos, por ser ambos aficionados al jazz.
De hecho, la parte musical del evento fue obra de una curaduría que el mismo Mauricio preparó poco antes de su fallecimiento, tal vez pensando en que un evento como el de este lunes tendría lugar.
Luego de los mensajes y de la develación de una placa conmemorativa, el gobernador Samuel García y su comitiva bajaron al sótano del museo para ver el "Gabinete de Mauricio", que exhibe su colección personal de piezas exóticas.
- Ahora sin Mauricio Fernández Garza, lavida sigue, para SPGG, para sus autoridades, para el Estado y para un país al que le hacen falta referentes en la cultura, en la filantropía, en el activismo social y por supuesto, en la política.
- La mejor manera de honrar la memoria de Mauricio es que cada uno desde su trinchera, hagamos de este país un mejor lugar para nosotros y para quienes seguirán aquí cuando nos hayamos ido.
- Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/08/ir-conocerla-valia-un-largo-viaje.html?m=1