Mamá Lucha y el reto de la inflación

00:00
Mamá Lucha es un personaje de marketing que de algún modo describe a esa mujer que busca desesperadamente algo barato en el supermercado. De modo que tiene garantizada una larga vida en este México, donde la inflación puede más que la ficción.

Películas que pagas pero nunca verás

Gabriel Contreras DETONA aquí: Nunca nos hemos detenido a hacer un cálculo para seguir haciendo este gasto...

Felipe Montes o el fracaso de la cancelación

00:00
Dos personas, son solo dos personas, mujeres las dos, ellas irrumpen con un cartel en las manos en la presentación del libro "La Hacienda de la Soledad" el 28 de abril. El libro es de Felipe Montes y lopresentan Felipe, Alejandro Heredia, Gerson Gómez y yo. Muchos días más tarde, el periódico El Norte ofrece una nota, en la que se indica que el escritor Felipe Montes cuenta con "varias acusaciones de acoso y hostigamiento". Ok. Si se comprueba que es culpable, que se proceda, que lo encarcelen de inmediato... Pero si no es culpable, entonces nos hallamos frente a un caso de difamación y frente al fracaso de una cancelación.

Una protesta digna de pensarse

Gabriel Contreras DETONA aquí: Si se comprueba que Felipe Montes es cupable, que se aplique la ley; pero sino, que se proceda legalmente a esta calumnia.

Guadiana es Don Perpetuo reencarnado

Gabriel Contreras DETONA aquí: La reencarnación de Don Perpetuo se ha hecho posible gracias a la vida política de Morena y del Estado de Coahuila.

Tiene futuro el coleccionismo regiomontano

00:00
Durante la primera mitad del siglo XX, el Grupo Monterrey y la Universidad de Nuevo León promovieron artistas de diversa índole, pusieron el acento sobre algunos de ellos, y lograron generar colecciones que de alguna manera influyeron sobre el panorama artístico del norte de México. A la llegada del nuevo siglo, se desarrolló un cambio de reglas en lo correspondiente a la vida del arte, y eso incluyó a la cuestión del ejercicio del coleccionismo. A lo largo del siglo XXI, el arte como objeto ha pasado a virtualizarse y a vincularse con todo tipo de acciones de carácter espectacular, o bien con actividades puramente performáticas. Así, contando con un arte inmaterial, la posibilidad del coleccionismo se vuelve algo remoto, y frente a ello se recurre a la nostalgia, es decir, a aquellos tiempos en los que aún era algo factible acumular obras y mostrarlas de manera pública como una señal de poder. En ese sentido, se impone una pregunta: ¿tiene futuro el coleccionismo regiomontano?

Galán regresa a Marco

Gabriel Contreras DETONA aquí: Lo ocurrido con Julio Galán puede interpretarse como una crisis creativa, donde falta impulsar nuevos talentos que estén a la altura del pintor.

Analfabetas digitales perderán el empleo

Gabriel Contreras DETONA hoy: El empleo y el negocio son una cuestión de actitud.

Netflix me da órdenes

Gabriel Contreras DETONA aquí: No sé en qué momento perdemos esa pequeña dosis de libertad de ver o no ver lo que nos dé la gana.

Militarismo con piel de oveja

Gabriel Contreras DETONA aquí: El militarismo llama a las puertas de Palacio Nacional...