La metáfora del manglar

Javier Treviño DETONA® Cómo es que la metáfora mueve conductas y es poderosa para explicar la realidad del manglar político.

El optimismo como política pública

Javier Treviño DETONA® El optimismo, cuando está sustentado en hechos y en una lectura realista de las tendencias, no es ingenuidad: es una forma de liderazgo.

México y la economía circular de la IA

Javier Treviño DETONA® Fabricantes de chips y empresas de IA anuncian inversiones multimillonarias que cristalizan su apuesta por el futuro de la tecnología. México no debe limitarse a observar.

El punto de no retorno

Javier Treviño DETONA® “Los puntos de no retorno”, los cuales son instantes en que un gobierno, un partido o un movimiento cruzan una línea y ya no pueden regresar sin destruir la base de su propio poder.

Stubb y el futuro del orden internacional

Javier Treviño DETONA® Destaca el discurso de advertencias y propuestas del presidente de Finlandia, Alexander Stubb ante la ONU, que líderes de la diplomacia mexicana pueden tomar en cuenta.

La confianza: el activo invisible de las empresas

Javier Treviño DETONA® Concordia 2025 destacó por su enfoque en responsabilidad corporativa y liderazgo ético, subrayando la importancia de la confianza como capital político y empresarial.

El orden se convierte en poder

Javier Treviño DETONA® La seguridad en una cooperación bilateral debe ser integral y preventiva, y un secretario en la materia que supera la crisis de violencia puede convertirse en un formidable líder nacional.

Los datos: competitividad en la nueva economía

Javier Treviño DETONA® El análisis de datos permite a las empresas convertir la complejidad en claridad. Pero no basta con acumular información: hay que saber organizarse mejor en torno a ella.

Muéstrame tu presupuesto y te diré para qué gobiernas

Javier Treviño DETONA® Nada comunica una filosofía de gobierno con mayor claridad que un presupuesto; elaborarlo y aprobarlo es la cúspide del arte de gobernar.

Poder y peligro del carisma

Javier Treviño DETONA® Un ensayo sobre el carisma; su importancia, sus peligros y cómo ha evolucionado en las personas, en la era digital, en la política y en lo institucional.