Noticias

Vecinos de SPGG denuncian inminente caos fluvial en Montefalco

La presa Montefalco representa una bomba de tiempo que amenaza con inundar casas aledañas, además de poner dichas residencias en riesgo de derrumbe.
https://vimeo.com/664106796

Aprovechando la controversia sobre el pago del predial y el presupuesto municipal, les tenemos una noticia que DEBE SER de dominio e interés público, sobre todo si eres residente de San Pedro Garza García.

Hace un par de semanas, DETONA se reunió con vecinos de SPGG, quienes muy preocupados nos detallaron el motivo de su llamado, el cual ha sido básicamente ignorado por la administración de Miguel Treviño y por él mismo. 

Angustiados por la tragedia inminente a la que están expuestos, nos explicaron y mostraron el grave problema que existe en su zona, Montefalco, en la cual fue construida una presa que sirve como "desagüe" natural, ubicado justo en medio de incontables residencias.

La denominada "presa Montefalco" fue construida para respetar la caída de agua natural, sin embargo, el proyecto ha dejado mucho de desear, ya que más que una ayuda o apoyo en caso de tormentas/huracánes, representa una bomba de tiempo que amenaza con inundar casas aledañas, además de poner dichas residencias en riesgo de derrumbe.

Si bien este proyecto es herencia de la administración de Mauricio Fernández, a la cual se le denominó "Vaso Captador", el tratamiento/restauración que ha recibido por parte del gobierno de Miguel Treviño ha sido deplorable e innecesariamente costoso: Según las indagatorias que los mismos residentes han tenido que hacer con municipio, se han destinado cerca de 13 millones de pesos al mantenimiento de este proyecto y más de 16 millones para "arreglarlo".

Pero, ¿cuáles son los dichosos arreglos que se le han hecho a la presa Montefalco?

Como todo lo que toca la administración de Miguel Treviño, uno de los arreglos más significativos fue "ponerlo bonito", es decir, darle una presentación más "ordenada" pero completamente inútil.

"Este proyecto tiene puntos cuestionables, es literalmente un embudo", comentó uno de los trabajadores de limpieza, presente en el momento de nuestra entrevista.

Para confirmar este evidente escenario de riesgo, los vecinos de Montefalco solicitaron la opinión y evaluación experta de Juan Manuel Rodríguez, ingeniero civil de la UANL con doctorado en Ciencias de la Tierra, quien tras acudir al lugar, concluyó lo que muchos ya sabían y temían confirmar: que este proyecto está mal elaborado y pone en riesgo a todas las residencias en la zona.

Y por si aún tienen dudas del peligro que se viene, las imagenes valen más que mil palabras:

Cabe destacar que la única acción contundente que Miguel Treviño ha realizado para justificar la presa Montefalco es enviar a Daniel Pérez, quién se reunión con los residentes de la zona para "explicar" el porqué de dicho proyecto, pero lejos de dejar a los lugareños más tranquilos, los dejó con más dudas que respuestas.

Es notable la falta de conocimiento sobre el tema, la falta de interés por el bienestar de quienes habitan en esta zona y la falta de empatía de un alcalde que prefiere mil veces ver todo "ordenadito, limpiecito" que funcional.

Una tragedia se avecina. Es importante tomar acción AHORA...