Irreverente

Clausura Profepa zoológico a 33 Mts. de sub sede Mundial FIFA 2026. Episodio 7

Plácido DETONA® Crueldad animal y politización en el manejo de La Pastora, son los motivos.
https://vimeo.com/1091444957
¿Les platico? ¡Arre!

Grupo DETONA® y los medios de comunicación nacionales y extranjeros en los que colaboro, han publicado -con este- 7 artículos dando santo y seña de la gran cantidad de anomalías que ocurren en dicho lugar, operado bajo la tutela del Parque Fundidora, cuyo director es el francés Jean Joseph Léataud Russek y presidido por Bernardo Bichara Assad, colocados en esos puestos por el gobernador Samuel García.

Dicha clausura se deriva de la situación en que se encontraba dicho ejemplar, con graves condiciones de deterioro físico.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la  medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, NL, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina, más otros que han sido documentados por Grupo DETONA®

Durante las inspecciones realizadas el 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 con la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físico, con evidencia de mal manejo médico, deficiencias nutricionales, lesiones, úlceras en la piel y ausencia de protocolos adecuados de rehabilitación.

“Ante la gravedad del estado de Mina, de inmediato ordenamos su traslado al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros, INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde hoy tenemos la certeza de que está recibiendo atención médica especializada y un trato digno”, explicó la procuradora, Mariana Boy Tamborrell.

Al revisar la documentación relacionada con el ejemplar se encontró que padece la enfermedad llamada “leptospirosis”.

En el expediente de Mina del zoológico La Pastora, no existen registros de atención médica, controles, tratamientos ni protocolos con respecto a esta enfermedad.

Derivado de esta situación y cumpliendo con el principio precautorio, Profepa clausuró las instalaciones del Zoológico La Pastora.

Esta medida se fundamenta en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

La clausura se levantará en cuanto se cumplan las medidas impuestas por la Procuraduría, que son de urgente aplicación para garantizar el bienestar y trato digno de los animales.

“Para la Profepa, es fundamental garantizar que los ejemplares en cautiverio reciban un trato digno.

Por esta razón, además de las medidas implementadas para proteger a Mina y la reciente clausura, informamos que incrementaremos las acciones de inspección y vigilancia de los zoológicos con el fin de verificar las condiciones y el estado de los ejemplares que albergan”, expresó su titular, Mariana Boy Tamborrell.

Presidente de Parque Fundidora califica clausura como acción política:

Bernardo Bichara Assad, presidente del Parque Fundidora, del cual depende el zoológico La Pastora, difundió ayer viernes 9 de octubre, un video donde aduce "causas políticas, brutales, irregulares e injustificadas", detrás de la clausura ordenada por Profepa.

Pero no precisa cuáles son esas causas. Lo que sí afirma es que el caso de "La osa Mina" fue un hecho aislado.

Ante lo ocurrido, advierte que están evaluando la posibilidad de devolver a Profepa los 91 animales que la dependencia federal les entregó en custodia, uno de los cuales fue "La osa Mina", que miren cómo terminó: en un santuario de la organización INVICTUS, a donde fue trasladada por gestiones de la misma dependencia federal y mediante el apoyo de verdaderos activistas.

  Yo le diría que no se ufanen ni afanen tanto en gestionar la devolución de esos 91 animales a Profepa, porque si los siguen tratando como hasta ahora, SE LOS VAN A QUITAR las huestes de Mariana Boy Tamborell u otras fundaciones, como INVICTUS, que rescataron a "La osa Mina". 

Bichara Assad asegura en su video que los 500 animales -patrimonio del zoológico- están bien tratados y reitera que "La osa Mina" fue un hecho aislado.

Pero el mismo personal del zoológico clausurado ha filtrado material gráfico y datos que revelan infinidad de casos de crueldad animal, que han ocurrido durante la gestión del gobierno del nuevo NL; a saber algunos botones de muestra:

  • Muerte de una leona a la que quienes la atendían creían que estaba embarazada, cuando en realidad padecía de un enorme tumor en el vientre.
  • Águila real -especie en vías de extinción- que fue despedazada por los perros que invaden de noche el zoológico. El ave estaba totalmente desprotegida y el ex coordinador, Gustavo Sepúlveda Villarreal -cesado como chivo expiatorio en el caso de la osa- suspendió las guardias del personal 7/24 por razones que fueron incluso criticadas por los jefes del Parque Fundidora. Por cierto, el mentado Gustavo es tío segundo del activista de pacotilla, Daniel Omar Hinojosa Cantú, que ahora propaga en chats y redes sociales el video de Bichara Assad, quién sabe por qué motivos...
  • Canguros y flamingos atacados y devorados por las mismas jaurías.
  • Jirafas ahorcadas.
  • La elefanta Mina languideciendo, sola, desde la muerte de su madre, ambas sin sus colmillos, que desaparecieron "misteriosamente".
  • La chimpancé que perdió a su pareja desde que llegaron al zoológico hace 40 años y nunca se lo repusieron.
  • El rinoceronte más flaco del mundo, condición que los jefes de La Pastora atribuyen a su vejez, no a la deficiente atención que recibe.
  • Venados y borregos que salen tranquilamente por las puertas del zoológico y de pronto aparecen en los ranchos "cinegéticos" de amigos del gobernador, como Rodolfo Farías.
  • Tráfico de especies en vías de extinción, mediante contubernio de autoridades del zoológico con pseudo activistas como Arturo Islas Allende y Ernesto Zazueta, que regentean una "fundación" de nombre AZCARM.
  • Y muchos, muchos casos más, que han detonado esta semana.
https://vimeo.com/1124453011
Entonces, si el zoológico de La Pastora está clausurado ¿qué va a pasar con los $40 millones que tienen asignado para este año? 

¿Y todo el personal? ¿Los contribuyentes vamos a seguir pagándoles los sueldos a 8 veterinarios, 10 taquilleros, 8 limpiadores, 10 jardineros, 7 encargados de mantenimiento, 9 oficinistas, 3 ayudantes generales, dos publiciteros?

Espero que los que atienden a los animales y se encargan del mantenimiento de su hábitat, sigan yendo a chambear, pero ¿qué hay de los sueldos del resto del personal? 

¿Se los vamos a seguir pagando o va a suceder lo mismo que el Shutdown que vive hoy el gobierno de EEUU?

¿Vamos a seguirles pagando rayas? como sucede con los jo-jo-jo-cosos lambiscones metichones que fueron metidos por motivos políticos a la nómina de varias oficinas, como la secretaría del Medio Ambiente, incluyendo a su actual titular, Raúl Lozano Caballero, extraído del Congreso de la Unión con fórceps por el Tal Samuel, para dirigir una dependencia de cuyo giro no sabe ni madres, pero eso no importa, porque lo trajeron para menearle al caldero político en favor de su jefe...

Tal cual sucede en otras latitudes, como éstas:
  • Félix Arratia, ex titular de la UIF estatal; ex secretario del Medio Ambiente y hoy alcalde de Juárez; bien multifacético salió el pelao.
  • Mike Flores, jefe de la oficina ejecutiva del Tal Samuel; luego metido con calzador como diputado local y después a la secretaría general de gobierno, para sustituir a Javier Navarro.
  • Carlos Eduardo Mendoza Cano -compañero de pupitre del Tal Samuel y ex colaborador del ex gobernador Jaime Rodríguez, "El Bronco"- que hoy despacha como consejero de la Judicatura de NL
  • Javier González Alcántara y Víctor Martínez, candidatos perdedores por el MC a diputaciones en la zona de SPGG, que recibieron como chocolatote de consolación sendas sub secretarías en Medio Ambiente y Participación Ciudadana.
  • Glen Villarreal Zambrano, ex vocero del gobierno del nuevo NL; ex candidato (perdedor) por la alcaldía de San Nicolás de los Garza; hoy diputado local que entró en lugar de Mike Flores y próximamente candidato a la alcaldía del municipio donde vive, asustando a sus vecinos con los colgados que aparecen en las paredes de su casa, cual adornos del próximo Halloween. Por cierto, uno de esos colgados es un oso. Ni la broma perdona.
  • Y entre otras naranjas menores, Luis Gerardo Treviño, ex Vertebra y hoy jefe jurídico del medio ambiente, que a todas las fiscalías especializadas le tira y a ninguna le pega. Ni regidor de Monterrey pudo ser, con eso les digo todo.
  • Más muchos otros a quienes los contribuyentes les pagamos sueldos más prestaciones, y sabrá el Dios de Spinoza qué naranjas hacen, porque se la pasan en cuanta mesa grilla política se les atraviesa y algunos hasta "escriben" en ciertos medios. 
Amigo Bichara Assad:
  • Estos sí son motivos políticos que deterioran el servicio público. Pura ficha lisa a las órdenes del que finge, porque no funge, en el palacio de cantera.
  • La clausura del zoológico de La Pastora no tiene nada de político, se trata de una acción del gobierno federal para evitar la crueldad animal que ahí ocurre.
  • "¿Quieren más o les guiso un huevo", como decía mi abuela la alcaldesa.
  • Estamos monitoreando las siguientes acciones de Profepa respecto a La Pastora, cuyos jefazos están más preocupados por hacer política y promover el Mundial FIFA 2026 que por lo que sucede en ese zoológico.
  • Y para meterle más mocos al atole... ¿No será que al gobernador y a los del Parque Fundidora les convenga más cerrar definitivamente el zoológico para armar ahí el macro estacionamiento que necesitan para albergar a las multitudes que esperan para la justa futbolera? Es una pregunta inocente, conste.
  • Mañana seguimos platicando.
PD
  • No voy a compartirles -todavía- lo que me dijo uno de los santones del Parque Fundidora, respecto al francés director operativo, al mexicano director jurídico y a otros regios a quienes señala como causantes de las "p3nd3jadas" -así las calificó- que se cometieron en el caso de "La osa Mina". 
  • Dependiendo de cómo evolucione el caso, estaría en posibilidad de detonar exactamente lo que me dijo, con nombres, fechas y toda la cosa. Por hoy -reitero- no es necesario, pero uno nunca sabe...
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.