Aranceles de Trump, son el garrote de negociación
Ante las últimas decisiones del presidente Trump, para imponer más y nuevos aranceles a muchos países del mundo, incluyendo México y Canadá.
Sam Stone dice:
“Está asentado que la política comercial, relaciones exteriores y diplomática con organismos internacionales es el “garrote”, el mejor botón de muestra es con Brasil, a quien impuso un arancel del 30% pues no está de acuerdo con el trato que el gobierno de Lula, le está dando al ex presidente Bolsonaro. Podrá haber muchas interpretaciones, sin embargo, al final del análisis, se concluye que el “garrote” es la herramienta preferida y más usada de Trump”.
Ante esta situación el gobierno de Sheinbaum se le complica llevar una agenda ordenada, Sam afirma:
“Que deben estar reaccionando cada vez que Trump o su equipo abren la boca o envían documentos con amenazas o posibles acciones que llevarán a cabo en el futuro, tal es el caso de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, que facilitaron años de operaciones para cárteles mexicanos al procesar pagos para la adquisición de precursores químicos desde China, necesarios para la producción de fentanilo”.
Irá viniendo, iremos viendo el transitar de la presidenta Sheinbaum en este terreno lodos y pantanoso, pues hasta el día de hoy, no se han obtenido acuerdos concretos a favor de nuestro país, todo queda en declaraciones “vamos a defender la soberanía de México, seguiremos el camino de la colaboración y el diálogo”, pero los garrotazos no terminan, al contrario, para ser que son más frecuentes.