Monitor Político

El entorno político electoral

Perico Polico DETONA® En 2025 tuvimos una reforma electoral, donde se eligieron jueces, ministros magistrados, y elecciones locales en Durango y Veracruz, y algunos municipios de Puebla, Guerrero y Chiapas. En 2026 se estaría aprobando una reforma electoral, que impactará en la elección intermedia 2027, también habrá el próximo año de El Mundial, elecciones en el Congreso de Coahuila.
https://vimeo.com/1091599378

LA REFORMA electoral, también en este año de distracción mundialista, se dice que en febrero de 2026 se intentará cambiar, por parte de Claudia Sheinbaum, el financiamiento que reciben los partidos, la organización de las elecciones, la competencia electoral, el sistema de representación proporcional…

A MITAD del sexenio…

LAS ELECCIONES intermedias 2027. Todas las elecciones serán concurrentes, el domingo 6 de junio A nivel federal se renueva la Cámara de Diputados, a nivel local se renovarán gubernaturas en 17 estados:

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas…

EN LA CIUDAD de México, se renovarán las 16 alcaldías y los concejales, y otra vez, elecciones del poder judicial, para cambiar a la otra mitad de jueces y magistrados, y se busca meter a chaleco en estas fechas, la revocación de mandato…

¿Y LA ECONOMÍA, apá?...

EN 2025 por un pelito de rana calva, nos salvamos de la recesión,no hemos crecido como lo prometió el gobierno, para 2026 se estima en un rango de entre 1.8% y 2.8% según el gobierno, mientras que analistas privados y el Banco Mundial proyectan un crecimiento por abajo del 1.4%.

LA MAYORÍA prevé una inflación general cercana al 4 %. El tipo de cambio podría oscilar entre los $17.90 y los $19.50 MXN/USD, los mayores retos:

Saber si Trump mata el T-Mec. Déficit fiscal, deuda pública impagable, inflación persistente y la necesidad de aumentar los impuestos para mantener las dádivas del gobierno.

El crecimiento lento incide sobre la creación de empleos y salarios…

 

¿Y LA INSEGURIDAD?...

EL ASESINATO de Carlos Manzo y el arrimón a doña Claudia, contribuyen a la sensación de que nadie esta libre de un atentado en México, incluyendo a los que se atreven a criticar al gobierno o a los grupos criminales…

SIETE DE cada diez mexicanos se sienten inseguros, mucho más las mujeres que los hombres. Las causas: pobreza, desigualdad social y desempleo que limitan las oportunidades de desarrollo.

La corrupción en las instituciones civiles y fuerzas armadas y el auge del narcotráfico y la delincuencia organizada, contribuyen a esa percepción de inseguridad, junto con un sistema de justicia y policía donde predomina la corrupción y la impunidad…

CON TODO esto, la pregunta entonces es ¿por qué los gobernantes en México (y parece que en todo el mundo) gozan de enorme popularidad y aprobación. Mañana, si les parece, tocaremos ese tema aquí. No deje de leernos…

LAS BREVES del Perico…

MANZO y Alazraki…

A POCO más de una semana del asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se difundió un video donde aparece en una reunión privada con el publicista Carlos Alazraki, el diputado federal del PRI Rubén Moreira y el expresidente nacional del PRD Jesús Ortega, entre otros personajes relacionados con la derecha mexicana.

En la grabación, realizada en un domicilio particular, los asistentes conversan sobre la situación política del país, y se publicó el domingo 2 de noviembre, apenas un día después de su asesinato…

SE CIERRA el cierre…

EL SENADO estadounidense aprobó este lunes una ley que pondría fin al cierre más largo de la Administración en la historia de EEUU, rompiendo un estancamiento de semanas que ha interrumpido las prestaciones alimentarias para millones de personas, ha dejado a cientos de miles de trabajadores federales sin sueldo y ha paralizado el tráfico aéreo…

DIRECTO al país de los bolillos…

A PARTIR del 13 de abril de 2026, Aeroméxico inaugurará la primera ruta de vuelo directo en la historia, entre el Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY) y París–Charles de Gaulle (CDG). Como preparación rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026…

SE VE MÁS claro…

EL REGIDOR regiomontano Antonio Chávez, quien arrancó naranja, tal como lo adelantamos ayer, El Tío Toño se incorpora al equipo de trabajo de Andrés Mijes y Judith Díaz pero, en la rueda de prensa donde anunciaron esa incorporación también dejaron claro que en su función como regidor con todo y su suplente Roberto Zepeda se pasaron al grupo de regidores de Morena, y al terminar dibujaron un cuatro con su mano señalando que se une a la 4T…

EL FAN FEST…

LEEMOS que con motivo del Mundial de Futbol FIFA 2026, el Parque Fundidora estima un incremento de hasta el 67% de visitantes derivado de los festejos por el evento deportivo denominado Fan Fest.

Actualmente este espacio turístico que incluye Fundidora, Paseo Santa Lucia, Macro Plaza y La Pastora, recibe a 1.2 millones de personas al mes y con los festejos del mundial esta cifra subiría hasta 2 millones de personas.

En el último evento musical de dos días ser recibió a 45 mil personas por jornada y para el siguiente festival de tres días se espera albergar a 300,000 visitantes…

 

MONTERREY, será sede del Segundo Congreso Internacional de Oficiales de Cumplimiento en México, los días 13 y 14 de noviembre en el Hotel MS Milenium Monterrey, que se encarga de que entidades financieras y no financieras cumplan y se pueda prevenir los riesgos en materia de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, ciberseguridad.

Los Oficiales y los Encargados Representantes de Cumplimiento, tienen la función principal de identificar, detectar y prevenir posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita; recursos que las bandas criminales quieren introducir y mover dentro del sector financiero y de aquellas empresas que realizan alguna actividad vulnerable.

Elimelec Moreno, presidente de la Asociación Nacional de Oficiales y Encargados de Cumplimiento Certificados, A.C. (ASONOC), detalló que esta edición reunirá alrededor de 500 profesionales del Cumplimiento de toda Latinoamérica (LATAM)…

PASANDO al ámbito universitario, dentro de la 42ª Reunión del Consejo Consultivo Internacional de la UANL, el rector Santos Guzmán López mostró a los integrantes del órgano colegiado los avances alcanzados por la institución educativa durante los últimos seis meses en el rubro de internacionalización y vinculación global.

Entre las actividades realizadas, el ejecutivo universitario hizo énfasis en el proyecto de Inteligencia Artificial Esencia, el cual tiene como objetivo incorporar la tecnología en los ámbitos de educación, investigación y desarrollo…

EL RECTOR Guzmán López agradeció a los miembros del consejo, que actualmente preside Elena María Rodríguez Falcón, por su disposición de colaborar permanentemente en el objetivo de ampliar los lazos y la cooperación que la UANL mantiene con los principales países a nivel mundial, en beneficio de la formación integral y de excelencia que reciben los alumnos universitarios…

FELICIDADES a nuestros amigos de El Horizonte que hoy cumplen sus primeros cuatro mil días de vida repartiéndose en papel, en web, en correo electrónico, redes sociales y hasta WhatsApp…

OYE, ¿QUÉ crees que vas hacer para Navidad y Año Nuevo?

Híjole, yo creo que doble XL…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".