Godoy: "En seis semanas estará el primer informe preliminar de la tragedia en Línea 12"
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a cargo de Ernestina Godoy, prometió este martes una investigación "sólida y robusta" por el desplome de la Línea 12 del Metro de la CDMX ocurrida el 3 de mayo y que dejó hasta ahora 26 muertos y más de 80 heridos.
"Se presentará una robusta y sólida investigación sobre las causas que originaron el accidente. Revele lo que revele y tope donde tope", indicó en conferencia de prensa la fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
Señaló que en un lapso de seis semanas, se tendrán los primeros resultados y aseveró que se presentarán las conclusiones "sin importar la relevancia política o económica de quienes resulten responsables. No se encubrirá a nadie".
La fiscal explicó que para ello, se diseñó un plan de investigación y se contrató a especialistas tanto mexicanos como extranjeros, e incluso investigadores independientes, con la finalidad de encontrar al o los responsables "y conseguir un castigo" para ellos.
El pasado 3 de mayo, una viga del puente elevado de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, en el sur de la capital, cedió y provocó la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de "V". Debido a ello, 26 personas murieron, 28 más permanecen hospitalizadas, mientras que 63 fueron dadas de alta y una persona sigue sin ser localizada.
Por su parte, la coordinadora general de investigación forense de la Fiscalía, Severina Ortega, informó que el plan de investigación sobre este caso, constará de dos grandes rubros: uno relacionado con las víctimas, y el otro con el peritaje del tramo donde colapsó la estructura.
En su turno, Ulises Lara, coordinador general de asesores de la Fiscalía, explicó que hasta ahora, se identificaron tres delitos: homicidio, lesiones y daño a la propiedad.
Señaló que la investigación seguirá tres puntos: el derecho a la verdad de las víctimas y sociedad en general; establecer responsabilidades penales, y la reparación del daño.
Finalmente, la fiscal Godoy subrayó que la Fiscalía General "no se sumará a condenas mediáticas", tras ser cuestionada sobre la responsabilidad del gobierno de la Ciudad de México y Florencia Serranía, directora del Metro. Además, llamó a no especular sobre las causas del desplome.
