Irreverente

Oscurece México en la mediocridad, con la 4T como autoridad

Plácido DETONA: Mario Delgado promueve desde la SEP, menos exámenes para alumnos y maestros. Populismo a su máxima expresión, copiando el "modelo educativo" del gobierno español, que le abre las puertas a Beatriz Gutiérrez Müller, la migrante y peregrina ex primera dama de México.

Sevilla, España.-

¿Les platico? ¡Arre!

Matemáticas socio emocionales con perspectiva de género. 

No se ría, así se llama la nueva materia del ciclo escolar 2026 para 6o año de primaria en las escuelas públicas.

2+2=CuatrE

Este es el sustento de cómo quieren enseñar dicha asignatura los venezolanos de Nicolás Maduro, incrustados como asesores de la SEP por Marx Arriaga, que dejó de ser director de Materiales Educativos de los libros de texto gratuitos, para irse a París como representante permanente de México en la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Así premia el gobierno a quien dijo: Leer es un goce de consumo capitalista

En México, el mérito se desprecia y se combate con saña por los desamueblados cerebros que integran el equipo de Mario Delgado.

  • Nunca se había politizado la ignorancia como en los últimos 6 años y medio.
  • Nunca se había hecho de la mediocridad y del muro a la inteligencia, una consigna moral.
  • la 4T ha declarado una guerra al conocimiento, la educación y la cultura.
Apocalipsis cognitivo:
  • Mientras más ignorante es la gente, más vota por Morena y sus iletradas rémoras del PVEM y el PT.
  • La ignorancia es el combustible del populismo y éste es incompatible con progreso y desarrollo.
  • El populismo es comida para hoy y hambre mañana.
  • Nada paraliza más que la victimización y la ficción de los derechos infinitos.
Jóvenes:

Hay que dirigirse a ellos respetando su inteligencia, haciéndoles ver que el destino está en sus manos, no en las de ningún político de derecha o de izquierda y menos en las del Estado.

Lo más perjudicial para un joven -y para un adulto, también- es el papá Estado, el Estado mami y peor aún, el Estado mimo, que prodiga arrumacos y apapachos con la pérfida intención de cobrarse a la hora de las elecciones.

Los populistas prometen dinero público como si cayera del cielo.

Asómense a Pemex y la CFE:

Pero el Estado NO es un manantial de recursos infinitos ni debe serlo.

Primero los pobres
  • Es el slogan que inoculó e inculcó AMLO a su feligresía.
  • Pero no se acaba con la desigualdad, igualando a todos en la miseria.
  • No se lucha contra la pobreza, destruyendo la riqueza, sino al revés, exactamente al revés.
  • La SEP es una de las instituciones del gobierno, manejadas a base de intuiciones de quienes despertaron de un coma de 6 años. 
  • Mario Delgado y sus comatosos secuaces siguen el rastro de enemigos que fueron vencidos por su propio sexenio.
  • Mañana, ahora sí, el ansiado Episodio II de la Odisea de Homero, Conejero y Piñero, sin faltar la Inmaculada Rosalía, Santa Patrona del Buen Comportamiento y el Incomparable Iván más toda la Compañía.
  • SaludEs a todEs desde la Madre Patria, en el Convento de Santa Rosalía, de Sevilla, refugio de migrantes y peregrinos, pero esa es otra historia del oscurantismo educativo y los apagones.
PD: 
  • En el nuevo Nuevo León, el tal Samuel quiere crear una Fiscalía del Medio Ambiente.
  • Está bien, nomás que no se vayan a apuntar los que jo-jo-jocosamente le tiran a todas y no le pegan a ninguna.
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.