Noticias

Día internacional de la no violencia. "favor de no salir de casa”

Tío Toño DETONA® Este día internacional, en el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, resalta el notable poder de la no violencia y la protesta pacífica. También nos recuerda oportunamente que debemos esforzarnos por defender los valores por los que se guió Gandhi: la promoción de la dignidad de las personas, la protección igualitaria para todos y la convivencia pacífica de las comunidades.”
https://vimeo.com/1091599378
  • Buen Día 
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es JUEVES 2 de Octubre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ÉlTíoToño
Santoral:
  • Ángel
  • Leodogario
Efemérides:
  • Día del Notario
  • Día Internacional de la No Violencia
1535
  • Llega a Veracruz el primer virrey de la Nueva España: Antonio de Mendoza.
1581
  • Nace en Taxco, Guerrero, el dramaturgo Juan Ruíz de Alarcón, autor de las comedias, “Las paredes oyen” y “La verdad sospechosa” entre otras obras.
1803
  • Muere en Boston (EE.UU.), Samuel Adams uno de los padres de la independencia de su país, miembro de la Cámara de Representantes
1896
  • Nace Mahatma (“Gran Alma”) Ghandi, líder político de la India.
1919
  • Nace el compositor y actor mexicano José Ángel Espinoza Aragón "Ferrusquilla". Padre de la actriz Angélica Aragón y de Vindia. Autor de temas como “La ley del monte” y "Échame a mí la culpa".
1928
  • Se creó el Opus Dei. Es una Institución de la Iglesia Católica. Fue fundada por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II.
1941
  • Las fuerzas alemanas nazis comienzan la Operación “Tifón”, una ofensiva total para comenzar la Batalla de Moscú.
1950
  • Nace el personaje de la tira cómica infantil "Charlie Brown", cuyo autor es el estadounidense Charles Monroe Schulz. 
1951
  • Nace Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como "Sting", lider, bajista y vocalista del grupo "The Police”.
1955
  • Nace el productor de cine, teatro y televisión, representante artístico, director de orquesta, compositor y arreglista Guillermo Méndez Guiú, uno de los más destacados en el medio del espectáculo en México y América Latina.
1968
  • En México, luego de protestar por las calles de la capital, miles de personas, la mayoría estudiantes, llegan a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde son atacados por un grupo armado que mata a cientos de ellos y deja heridos y desaparecidos.
1984
  • Muere el actor mexicano Víctor Alcocer. Participa en películas como “El padre Trampitas”, “Las sobrinas del diablo”, La vida inútil de Pito Pérez” (1970) y “Abajo el telón”, también en telenovelas. Como actor de doblaje resalta como “el oficial Matute” para la serie “Don gato y su pandilla”; como “Bruto” en “Popeye”, y varios de “El pájaro loco”; es reconocido por el actor Telly Savalas, a quien dobla en “Kojak”. Voz oficial del canal de televisión XHTV. 
2001
  • Muere el compositor alemán Franz Biebl, autor de música clásica y para coro, cuya composición más conocida es el "Ave María" (1964).
2003
  • Muere el torero y actor mexicano Alfredo Leal. Participa en una veintena de películas nacionales, con algunos roles protagónicos. Destaca como actor de telenovelas y productor, además de guionista y esposo de la cantante folclórica Lola Beltrán, con quien procrea a María Elena Leal.
2005
  • La Selección de fútbol de México Sub-17 gana el Campeonato Mundial, realizado en Perú al derrotar a la Selección de Brasil por 3 a 0.
2016
  • Muere el mexicano, Luis González de Alba, líder estudiantil del 68, fue un escritor, periodista y divulgador de la ciencia.
2017
  • Muere Evangelina Elizondo, fue una actriz, pintora y cantante mexicana. Fue una de las actrices de la  Época de Oro del cine mexicano.
2020
  • Nace en Monterrey la plataforma noticiosa "Detona", de la mano de un gran periodista regiomontano Placido Garza.
     
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818