Dictaduras que empobrecen

00:00
Las consecuencias del régimen cubano y chavista han sido sumamente graves para sus ciudadanos, han afectado sus vidas y economia, entre las consecuencias de estos regímenes dictatoriales los ciudadanos han perdido sus libertades civiles y políticas, la crisis económica con escasez de bienes y servicios es generalizada, y las tensiones sociales internas son tan terribles que ha habido un exodo de millones de Cubanos y Venezolanos a otros países; Además, la relación de Cuba y Venezuela especialmente con Estados Unidos, ha sido marcada por el embargo y las sanciones económicas, generando un impacto significativo en la economía y la calidad de vida de sus ciudadanos, la profunda crisis económica, la hiperinflación, la escasez de bienes básicos, el éxodo masivo de ciudadanos y la erosión de las instituciones democráticas, la escasez de alimentos y medicamentos ha sido una constante en ambos países, desafortunadamente México, está en el mismo camino, y como sociedad no nos estamos dando cuenta que el rumbo que esta tomando este gobierno de a 4ta es el mismo que el de sus amigos aliados y pronto seremos un país de carencias, perdidas de libertades y sobre todo, de éxodo.

¡Claudia perdió el control del país!

00:00
El artero y perturbador asesinato de una mamá y sus tres hijas pequeñas, las fricciones con la administración Trump, escándalos como el supuesto soborno a Peña Nieto o la orden de aprehensión contra el hijo de un famoso boxeador, son apenas síntomas de todo el panorama complejo que el gobierno de México no sabe cómo enfrentar. No hay estrategia, sólo reacciones, y la mayor parte de las veces son tumbos en la oscuridad. Pareciera que cada semana es peor que la anterior, y todo indica que esto apenas empieza.

El Ring del Crimen

00:00
Hoy desentrañamos el caso de Julio César Chávez Jr. no sólo por su detención el pasado 2 de julio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino por sus implicaciones impositivas, por las tensas relaciones México-EUA, y la lucha contra el narcotráfico. ¿Es el box como espectáculo un vía para el lavado de dinero ilícito? Y una exclusiva sobre las nuevas medidas contra la extorsión y el cobro de piso en 8 estados de México, incluyendo Nuevo León.

En 2030, sacamos a Morena. Afirma Vicente Fox

00:00
En 2000 sacó al PRI de Los Pinos, ahora Vicente Fox asegura que en el 2030 sacarán a Morena. Vicente Fox afirma que su gobierno fue parte de un proceso que permitió la democratización de México, con avances en derechos humanos, transparencia y combate a la pobreza, aunque reconoce que hubo pendientes. Hoy, advierte que el país vive bajo una dictadura sin rumbo, donde los programas sociales han erosionado la dignidad de los ciudadanos. Asegura que Morena no es el camino y llama a despertar la conciencia ciudadana para recuperar la responsabilidad individual y la libertad. El ex presidente subraya que la ciudadanía ha perdido la fe en los partidos políticos, por lo que impulsa un movimiento esencialmente ciudadano con miras a las elecciones de 2030, que permita transformar el sistema político y resolver los problemas estructurales del país. Irá viniendo, iremos viendo, como dentro de un mes, volveremos a conversar con Fox, para aterrizar los -como´s- de este sueño ciudadano.

Prohibido Callar: Resistir es urgente

00:00
Hoy abordamos temas urgentes de nuestra realidad política. El autoritarismo del gobierno actual, su manejo irresponsable de la economía y la peligrosa intromisión en instituciones financieras. También hablamos del riesgo de que manipulen nuestros datos personales con fines políticos. Tocamos el tema del caso de Julio César Chávez y sus implicaciones legales y políticas en EE. UU., así como de la falta de estrategia en la oposición, que sigue sin estar a la altura del momento histórico. Hoy hacemos un llamado claro: es hora de participar, organizarnos y alzar la voz. "Prohibido Callar" es un espacio de resistencia y libertad frente a la censura.

Narrativas de Poder:

00:00
La narrativa de Morena sigue siendo la misma: consideran enemigo a cualquiera que se interponga en su ruta para detentar todo el poder sin vuelta atrás. Sus armas son denostar, minimizar, justificar, mentir, burlarse, ocultar, señalar... Muchos pensaron que el ascenso de una mujer a la Presidencia de México abriría más oportunidades a las mujeres, tema en el que acabamos de ser reprobados por organismos internacionales. Creyeron que por ser mujer, ClaudiA sería más empática y sensible. Ahora muchos entendieron que no es así, ella es más cruel con sus comentarios que su padrino. Los enredos que le heredó Amlo son cada día más difíciles de resolver, y eso a la soberbia de palacio le requiere mayor cinismo, mejores mentiras y, sobre todo, más aliados que la ayuden a combatir el contrapeso que representa el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. No obstante, desde dentro de su propio partido ya comienzan a asomarse algunos viejos enemigos... Veremos por dónde se rompe la liga... ¿Acaso será por lo más Delgado?

Un sexenio sin futuro

00:00
¡Los anticapitalistas son aquellos que no entienden cómo funcionan las cosas! Y el gobierno actual en México está lleno de ese tipo de gente. Por eso, todas las decisiones parecen encaminadas hacia el desastre, como consecuencia de la incapacidad para hacer diagnósticos certeros de los cambios profundos y vertiginosos en todo el mundo, pero también para tomar decisiones que pongan a México en el sitio donde pueda traer beneficios y crecimiento. A Claudia apenas se le empiezan a complicar mucho las cosas, y todo parece indicar que apenas es el inicio de un sexenio de pesadilla para ella, su gobierno y, por supuesto, todos los mexicanos.

Polémica en la mira del Tesoro de EUA

00:00
Eloy Garza DETONA® Sergio Vela y su servidor desatan la polémica sobre el caso Vector, imputado por el Departamento del Tesoro de EUA, y sobre la persona de Alfonso Romo. Un duelo de argumentos que esclarecen este caso que levanta ámpula en las esferas financiera de México y en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Ahora si hay que defender al INE

00:00
El último consejero presidente del IFE, fue el Dr Leonardo Valdés Zurita, académico, consultor y activista ciudadano, dice: “La presidenta Sheinbaum tiene el plan de colonizar el INE, tal cual lo planteó el entonces presidente AMLO en febrero del 2024, sin embargo, tuvo que posponer su idea, con el objeto que el INE actual planeará, diseñará, organizará y ejecutará la elección de juzgadores del pasado 1ero de junio. Una vez cumplido esta tarea, viene la reforma al INE.” Valdés Zurita precisa: “Quieren colonizar al Consejo General del INE, pero también desean que todo el servicio profesional y empleados del instituto, desaparezcan, para que quienes entren sean capacitados para cumplir las órdenes del partido en el gobierno. Otro objetivo, es reducir el costo de operación y administración del organismo electoral, tal cual lo hicieron en la elección de juzgadores, para a través de la improvisación tener elección alejadas del profesionalismo y eficiencia que lo caracterizó por más de 30 años. La eliminación o modificación de los plurinominales es otro pendiente, que desean manejar, para que el partido en el gobierno, tenga la mayoría simple y calificada con más facilidad. Tendrán que sortear la resistencia del PT y Verde Ecologista, lo cual se puede resolver que la operación -acordeón- para elegir a los plurinominales afines al régimen. Por último, desaparecer o reducir el financiamiento público a los partidos políticos, es para que Morena sea el único instituto político con recursos, para operar fuera de las elecciones, ya que contará con los recursos del gobierno.” Irá viniendo, iremos viendo como la defensa del INE, se presentará solo en la ciudadanía, a través de participación política en nuevos partidos políticos, como SomosMX, para quitar la mayoría a Morena en la Cámara de diputados y en las elecciones del 2027 y de cara a la elección presidencial del 2030.

La verdad incómoda

00:00
Mientras Estados Unidos nos acorrala en México crece la tentación autoritaria. Estados Unidos acusó a tres instituciones financieras mexicanas —incluida la casa de bolsa de Alfonso Romo— de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa y adquirir precursores de fentanilo en China. Mientras tanto, el gobierno mexicano actúa con una mezcla de omisión e hipocresía. La Comisión Nacional Bancaria intervino bancos sin pruebas, violando la presunción de inocencia. Y como si fuera poco, México ya aparece en la lista negra de países adversarios de EE.UU., junto a China, Irán y Rusia, por su relación con el narcotráfico. En el Congreso se aprueban leyes autoritarias, se militariza la seguridad y se espía a ciudadanos sin orden judicial. La censura va en aumento. Frente a esto, nace nuestra iniciativa #ProhibidoCallar: no podemos quedarnos en silencio mientras nos arrebatan nuestras libertades. Es hora de resistir y defender la democracia.