¡Transportistas y productores de maíz ponen la nota del día!

00:00
Con bloqueos en todas las carreteras del país, protestan contra las condiciones adversas que se han generado por culpa de las torpes políticas del gobierno. Para la ciudadanía es un problema de máxima gravedad, porque no nada más tiene que ver con los efectos inmediatos de robos, secuestros o caída de la producción de maíz, sino con toda una cadena de suministro que se va destruyendo poco a poco y provoca alzas de precios que terminan sangrando nuestros bolsillos. Mientras, Claudia y su gobierno viven atorados en su ficción de que no pasa nada, todo es un complot, y las soluciones no llegan. Ni llegarán.

Miss Universo, Pemex y poder

00:00
Hoy pongo sobre la mesa un tema que ha generado ruido en todo el país: la victoria de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo. Detrás de lo que parece un simple triunfo mediático, podría esconderse una serie de irregularidades y un posible tráfico de influencias que involucra al gobierno federal y a la asignación de contratos de Pemex a un empresario regiomontano: Raúl Rocha. ¿Tienen sustento estas acusaciones? Aquí lo analizo a fondo, con datos, contexto y las preguntas que el poder no quiere que hagamos.

¿Y si fuera ella?

00:00
Y si fuera ella, nuestra presidente, una persona esquizoide, con alta insensibilidad, con un trastorno de personalidad que que no le permitiera ver que su gobierno es intolerante, es represivo, que está totalmente fuera de la realidad.. si fuera así la persona este avión al que le están fallando los motores, que se llama México... ¿no sería razón para escandalizarnos y movilizarnos? muy probablemente estamos viviendo eso y desafortunadamente muchos mexicanos andan comiendo rebanadas de pastel... de eso y de la educación hablamos su servidor y Plácido Garza en el programa de hoy...

La ficción del poder absoluto

00:00
La Revolución Mexicana es un ejemplo perfecto de cómo se construyen las narrativas falaces para justificar y legitimar que un grupo político se haga con todo el poder. No hay que perder de vista que, mientras peores resultados dé ese grupo, más fantasiosa tiene que ser la narrativa para justificarse. Un buen gobernante no se tiene que legitimar, su trabajo mismo lo legitima. A Claudia Sheinbaum le está ocurriendo todo lo contrario, y desde ahí se están gestando los años de crisis que todavía tendrá que enfrentar México.

Pueblo herido ya despertó

00:00
Este es un llamado a la unidad y la protesta del pueblo mexicano contra la impunidad, la corrupción y la violencia. México está cansado de la mentira y del poder que protege criminales y abandona a la gente. La reciente marcha no participó solo un grupo, sino todo el país: mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores y familias enteras, todos exigiendo justicia, paz y dignidad. México ha despertado, el pueblo ya no se callará, seguiremos marchando este 20 de noviembre.

El legado de López Obrador

00:00
¡Claudia Sheinbaum sigue sin entender que todas las acciones de un gobierno tienen consecuencias! Desde que López Obrador tomó posesión de la presidencia, la política mexicana se hundió un en nacionalismo ramplón y demagógico, y muchas decisiones se tomaron --y se siguen tomando-- sin considerar que podían provocar conflictos internacionales. El narco, el autoritarismo, la reforma judicial o las extorsiones del SAT han puesto a México en la mira de los Estados Unidos, y si los asuntos escalan a tribunales internacionales, la 4T no va a tener manera de defenderse. Y todo por culpa de una gestión político, económica y diplomática lamentable y desastrosa. El sello del lopezobradorismo.

El poder reprimió; el país despertó

00:00
Amigos detonautas, la marcha en el Zócalo de la Ciudad de México suma un agravio más, de eso hablamos en esta emisión que pese a todo es optimista con la Generación Z, defensores de la libertad, rebeldes contra la represión y lectores compulsivos de manga. Ola espontánea de generaciones cruzadas, desde los Centennials hasta los sombrerudos que honran la memoria de Carlos Manzo— no fue una protesta más, sino un grito de libertad. En el Zócalo y en más de ochenta ciudades, cientos de miles salieron a exigir lo mínimo: vivir sin miedo. Pero el gobierno respondió con represión, con vallas, con gas, con bloqueos y con ese viejo truco del “bloque negro” para justificar golpes y distorsionar la narrativa. Lo dije claro: no quieren reconocer el hartazgo ciudadano y prefieren inventar complots internacionales de bots y noventa millones que nadie vio.

Miedo disfrazado de discurso oficial

00:00
El gobierno le tiene pavor a las movilizaciones del 15 de noviembre; así traerán la conciencia. Con un Zócalo amurallado y con una presidente agazapada, escondido detrás de su propio miedo. En este programa en vivo, junto con Jorge Triana, analizamos cómo el gobierno está manipulando la narrativa pública con distractores y montajes políticos mientras el país enfrenta una crisis real de inseguridad, violencia y descomposición institucional. Hablamos del caso Ayotzinapa, de la militarización disfrazada de justicia, de la persecución a opositores y críticos, y del uso faccioso de la justicia para encubrir corrupción y proteger a los aliados del régimen. También expusimos cómo el gobierno intenta controlar la conversación pública a través de redes sociales, propaganda y ataques coordinados, mientras la ciudadanía vive cada vez más indefensa ante el crimen organizado. Fue una conversación contundente sobre la urgencia de recuperar el Estado de derecho y frenar el autoritarismo que avanza como si nada.

De maromeros viven los cirqueros...

00:00
Y unos que otros oficios, como el de ciertos gobernadores; alcaldes; funcionarios federales, estatales, municipales; legisladores; rugidores -perdón- regidores; cínicos -perdón- síndicos- dueños de partidos políticos; activistas de pacotilla; charoleros; analistas de "mesas de los viernes" que cobran sueldo por disfrazarse de Santa Clos en los diciembres y de sepultureros los noviembres y -por supuesto- pseudo periodistas que cubren sus nóminas con las migajas que tiran de la mesa los del poder o que anuncian que les va a dar un infarto y por eso suspenden un programa con los que inundan las redes sociales de falsedades y mentiras o que juraron lealtad a la Patria cuando se lanzaron fallidamente como candidatos a la presidencia mientras le eran infieles a sus esposas o el junior mediático que enfrenta acusaciones de su ex esposa por haberla golpeado brutalmente... De esto se trató el programa de hoy, en el que no estuvo Sergio Arturo Vela porque en estos momentos aterriza en Nueva York, para atender una misión casi suicida de Grupo DETONA® de la cual les daremos cuenta a nuestros queridos detonautas, antes de que termine este año. A pesar de todo esto ¡FELIZ VIERNES!

Cuando el sistema se quiebra

00:00
Hoy detonamos los temas que el poder prefiere no tocar. Hablamos del ascenso imparable de la Generación Z, un movimiento sin partidos que está rompiendo las estructuras del viejo sistema político. Analizamos también el fenómeno de la migración Mamdani y cómo el progresismo extremo de Nueva York está generando una crisis que podría desbordarse a otros estados. Nos preguntamos si figuras como Mamdani pueden realmente quebrar a Nueva York con sus propuestas absurdas o si simplemente son el reflejo de un modelo agotado. En medio de este escenario, exploramos el dilema de Simón Levy tras el atentado que lo puso en el centro de la polémica: ¿es una víctima o un jugador más dentro de una trama mayor vinculada a la Cuarta Transformación? Además, discutimos la aparente alianza “Unidos contra Morena”, las fracturas internas de la 4T, el absurdo debate sobre la propiedad privada en Nueva York y las consecuencias globales de la ideologización extrema. Política, poder y narrativa se cruzan sin filtros en una conversación que deja claro: en Detonan, nada queda en pie.