Poder (4T), le tiene más miedo al poder de la libre expresión

00:00
En los últimos 18 meses, al menos 27 periodistas han sido víctimas de censura y acoso judicial por sus críticas a funcionarios, gobernadores y legisladores ligados al partido hegemónico Morena, sin olvidar que ciudadanos han sido obligados por miembros del partido en el poder, ha disculparse públicamente, por haber insultado a un “distinguido” funcionario morenista. Aminadab Pérez Franco, dice: “estas demandas y sentencias van más allá del aspecto jurídico, agreden la dignidad del acusado y violan el derecho constitucional de la libertad de expresión, esto es consecuencia del enorme poder de concentración del actual gobierno y la falta de respeto a la crítica”. También conversamos sobre la iniciativa de la iglesia católica al convocar un taller de capacitación cuyo objetivo es organizar estrategias de prevención, mecanismos de escucha, y la implementación de técnicas basadas en el respeto, la discreción y la protección de la identidad tanto de los líderes religiosos como de los interlocutores del sector criminal en todas aquellas regiones del país, donde el crimen organizado tiene una injerencia destacada y afecta la paz de la población. Concluimos que Trump, tiene razón al afirmar que los cárteles controlan buena parte del territorio nacional. Irá viniendo, iremos viendo, como la responsabilidad constitucional del gobierno de Sheinbaum de brindar seguridad y respete la libertad de opinión, se ve rebasada por una sociedad que actúa en forma subsidiaria, para auto defendedores de la violencia y continuar su labor de denuncia y alzar la voz libertaria contra la opresión.

Adán Perdido

00:00
Pareciera que Adán fué expulsado del paraiso (morenista) y anda perdido después de que se dió a conocer la orden de aprehensión de su ex Secretario de Seguridad. De éste tema y de los inminentes apagones que veremos en México por la falta de inversión en infrastructura eléctrica platicamos Jorge Triana y un servidor en una plática amena que nos hará reflexionar sobre el futuro de México.

La 4T en crisis internacional

00:00
Trump a intentado ser lo suficientemente cortes con su homologa de México al llamarla Señora, sin embargo en su más reciente comunicado también le aclara, "México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los carteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico”, esta advertencia ya la habían echo las mujeres fuertes de Trump, Pam Bondi, Fiscal General de los Estados Unidos, Kristy Noem, Secretaría de Seguridad Nacional y la Congresista Marjorie Taylor Greene, miembro del Comité de Seguridad Nacional, han advertido que Clau ( por eso de la censura ) "No ha sido capaz de detener a los cárteles y tampoco sus crímenes, Si No Puede, Entonces a Quien Sirve Realmente" acoto la Congresista, amiga de Trump, cada día el gobierno Obradorista, por que Clau solo administra el desastre de Andre, comienza a ser cercado por quienes buscan revancha, o justicia? después de darse cuenta que la crisis de salud, social y económica que generó el Fent@@$ilo y el ingreso masivo de migrantes a Estados Unidos, fue propiciado por la 4ta y sus aliados Demócratas y por ahora esta usando a sus mujeres fuertes para no enfrentar a una débil mujer llamada PresidentA, mientras Clau, sigue provocandole.

¡La mañanera ha perdido su razón de ser!

00:00
El ritual de cada mañana con el que López Obrador controlaba la agenda pública, ha perdido su capacidad de impactar y manipular. Ante el embate del gobierno de los Estados Unidos, Claudia no logra detener ya ninguna de los golpes. La agenda pública ya no se define en Palacio Nacional, sino en Washington, y ahora todo el gobierno de México baila al son que le toquen Ovidio, el abogado Lichtman, los aranceles de Trump, o la deuda de Pemex. Tiempos aciagos para la 4T (y para todo México), porque el único coto de poder real que tuvo el lopezobradorismo, ya no funciona.

El día que todo coincidió

00:00
La extraña visita de la Presidenta Sheinbaum al gobernador Rocha Moya y a Marina del Pilar, el mismo día en que se declara culpable Ovidio Guzmán; la respuesta precipitada de Sheinbaum al abogado defensor del hijo del Chapo y las agencias de espionaje en México, son la temas que se hilvanan en este revelador programa de Detona con Sergio Arturo Vela.

INE y TEPJF ya no son autónomos

00:00
En este programa nos acompañaron; Edmundo Jacobo Molina que fue secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) y del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) por casi 15 años continuos; así como Aminadab Pérez Franco, analista y autor de innumerables libros sobre la política mexicana. Jacobo Molina dice: “el INE y el TEPJF están mostrando lo que serán las elecciones por venir, ya que ha dejado a un lado su labor independiente para someterse a la voluntad del partido en el gobierno. El manejo desaseado de la elección de juzgadores por parte del INE y las recientes decisiones de los magistrados del tribunal electoral, indican que están en contra del voto libre ciudadano, pero además violentan las disposiciones constitucionales”. Pérez Franco subraya: “los ciudadanos debemos estar consientes que ya no vivimos una época democrática, aunque ahí estén los órganos electorales, estos están controlados y sometidos a la voluntad del gobierno actual. Por ello, la ciudadanía, debe organizarse, para construir y defender el México que es nuestro y que Morena nos ha quitado”. Irá viniendo, iremos viendo como la ciudadanía actúa a favor suyo y no de un gobierno que esta destruyendo nuestra nación.

Lo que nadie quiere decir

00:00
Hoy hablamos sin filtros sobre lo que está pasando en Cuernavaca. Lo que alguna vez fue un paraíso, hoy está asediado por la inseguridad. Lo digo con tristeza y con coraje, porque lo conozco bien y me duele verlo así. Platicamos también —como siempre— de política, historia y cultura, todo con ese estilo directo que ya conocen. No me ando por las ramas. Hablamos de un fenómeno que me preocupa cada vez más: la gentrificación en la Ciudad de México y cómo está impactando particularmente a las alcaldías gobernadas por la oposición. ¿Casualidad? No lo creo. También puse sobre la mesa la tibieza —o peor aún, la pasividad— de muchos empresarios que, frente a los ataques del gobierno, prefieren el silencio. ¿Por miedo? ¿Por conveniencia? Lo discutimos de frente. Y, claro, no podía faltar un repaso por la situación política en Puebla y las reformas electorales que trae entre manos Claudia Sheinbaum. Hay mucho de qué hablar ahí. Y para cerrar con algo que también me apasiona: el fútbol. Comentamos sobre la final del Mundial de Clubes y todo lo que este deporte despierta en nosotros. Porque sí, también se vale hablar de lo que nos mueve el corazón.

Dictaduras que empobrecen

00:00
Las consecuencias del régimen cubano y chavista han sido sumamente graves para sus ciudadanos, han afectado sus vidas y economia, entre las consecuencias de estos regímenes dictatoriales los ciudadanos han perdido sus libertades civiles y políticas, la crisis económica con escasez de bienes y servicios es generalizada, y las tensiones sociales internas son tan terribles que ha habido un exodo de millones de Cubanos y Venezolanos a otros países; Además, la relación de Cuba y Venezuela especialmente con Estados Unidos, ha sido marcada por el embargo y las sanciones económicas, generando un impacto significativo en la economía y la calidad de vida de sus ciudadanos, la profunda crisis económica, la hiperinflación, la escasez de bienes básicos, el éxodo masivo de ciudadanos y la erosión de las instituciones democráticas, la escasez de alimentos y medicamentos ha sido una constante en ambos países, desafortunadamente México, está en el mismo camino, y como sociedad no nos estamos dando cuenta que el rumbo que esta tomando este gobierno de a 4ta es el mismo que el de sus amigos aliados y pronto seremos un país de carencias, perdidas de libertades y sobre todo, de éxodo.

¡Claudia perdió el control del país!

00:00
El artero y perturbador asesinato de una mamá y sus tres hijas pequeñas, las fricciones con la administración Trump, escándalos como el supuesto soborno a Peña Nieto o la orden de aprehensión contra el hijo de un famoso boxeador, son apenas síntomas de todo el panorama complejo que el gobierno de México no sabe cómo enfrentar. No hay estrategia, sólo reacciones, y la mayor parte de las veces son tumbos en la oscuridad. Pareciera que cada semana es peor que la anterior, y todo indica que esto apenas empieza.

El Ring del Crimen

00:00
Hoy desentrañamos el caso de Julio César Chávez Jr. no sólo por su detención el pasado 2 de julio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino por sus implicaciones impositivas, por las tensas relaciones México-EUA, y la lucha contra el narcotráfico. ¿Es el box como espectáculo un vía para el lavado de dinero ilícito? Y una exclusiva sobre las nuevas medidas contra la extorsión y el cobro de piso en 8 estados de México, incluyendo Nuevo León.