El costo de la obstinación

00:00
¡México va a tener serios problemas en 2026 cuando se haga la renegociación del T-MEC! Cada paso que da el gobierno implica violaciones al tratado que tenemos firmado con Estados Unidos y Canadá. El riesgo es mayúsculo: si por esta situación México quedara excluido de la zona de libre comercio en América del Norte, la crisis se va a acentuar y la recesión se va a quedar instalada durante una cantidad indefinida de tiempo. Mientras, el gobierno se obstina en proyectos indefendibles, como la nueva ley de Telecomunicaciones.

Alegría, reto y una predicción

00:00
En el programa de hoy, la alegría es compartir contigo la llegada de Grupo DETONA a 17 millones de views. De acuerdo a Google Analytics, las plataformas digitales alcanzan ese número a los 7 años. Gracias a ti que nos sigues, lo hemos logrado en 4 años y medio. El reto es consolidar nuestra presencia, audiencia e influencia para aportar al desarrollo de la opinión pública sustentada en información útil. La predicción corrió a cargo de mi hermano Eloy Garza, quien basándose en sus amplios conocimientos de la Grilla Vaticana, da por hecho que el próximo Papa será italiano y su nombre es...

Justicia en riesgo

00:00
En la platica de hoy analizamos la plataforma https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/ analizamos nombres de los candidatos, candidatas a jueces, magistrados, ministros de las diversas áreas del poder judicial, así como las boletas que fueron diseñadas para este proceso electoral, las cuales, lejos de simplificar y hacer entendible su contenido, están hechas para desalentar y confundir al elector, pero con el agravante, de inducir el resultado a favor de los candidatos que el partido gobierno, haya decidido de antemano. José Alberto Rodríguez experto en procesos electorales, nos mostró boletas para elección de jueces de distrito y magistradas y magistrados de circuito en el circuito judicial IV, distrito judicial 3, donde muestra con precisión que se pone el nombre de una candidata a un puesto, junto con otras damas, pero con un solo perfil, lo cual indica, que esa persona, con un solo voto, va a ganar. Este formato se repite a lo largo y ancho del país. Lo más grave, es que los juzgadores serán ganadores por decisión del partido gobierno, ya que no hay forma de que esta contienda sea democrática, pues se violenta la transparencia, no hay reglas claras, ni condiciones de equidad para los candidatos, libertad para ejercer sus derechos, así como la participación ciudadana en un ambiente de libertad, ya que tampoco se conocerán los resultados en forma nítida. Irá viniendo, iremos viendo, cómo el gobierno y Morena avanzan en su proceso de control totalitario, ya que en caso que un comunicador se vea afectado por la ley mordaza, ningún juez atenderá en forma imparcial su recurso o demanda en contra de abusos de la autoridad.

Una reforma para callarnos

00:00
Mientras muchos estaban enfocados en las exequias del Papa Francisco, el gobierno de Morena aprovechó para impulsar, casi en silencio, una reforma alarmante. Proponen cambios que van mucho más allá de lo necesario. Lo más grave es el artículo 109, que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales a su antojo. Esta reforma, tramitada con rapidez y sin transparencia, pone en riesgo la libertad de expresión y el derecho a informarnos. No podemos quedarnos callados. Es momento de alzar la voz y defender nuestras libertades. La censura se cuela cuando bajamos la guardia.

Entre chantajes y berrinches

00:00
Los cambios políticos, sociales y religiosos que se están dando en el mundo, han ido de una u otra forma afectando la imagen y expectativas que México tenía sobre un gobierno que prometía prosperidad y desarrollo, las desiciones que se toman ahora desde el poder están supeditadas a los chantajes y ambiciones de otros países como EU y/o el hoy presidente de la Celac, Gustavo Petro, quien se autonombra consejero de México, sin embargo, ClaudiA no acaba de entender que como Presidente de México sus desiciones no pueden ser ni personales, mucho menos a favor de su partido político, ni a berrinche de sentirse aludida cuando otro país exige respeto a sus políticas y leyes internas, o gobiernas por quienes votaron por ti y por México o pronto veremos un levantamiento desde diferentes frentes, por que no se puede gobernar a capricho, cuando tienes un país metido en una crisis social, de seguridad y financiera que requiere, sobre todo, de estrategia, compromiso, capacidad e inteligencia.

¡Alerta económica!

00:00
¡La economía mexicana se cae! El Fondo Monetario Internacional acaba de rebajar su prospección de crecimiento económico para México, y ya estamos en números negativos. La economía mexicana no sólo no va a crecer, sino a decrecer. Ya no es recesión, sino contracción. Mientras, la agresiva guerra de aranceles entre Estados Unidos y China también provoca estragos en nuestros país, y el gobierno no atina a crear o siquiera imaginar una estrategia para salir de este bache. Nuestro flamante Secretario de Economía mejor se fue a ver el futbol a Madrid. Así estamos, es lo que hay.

El legado de Francisco

00:00
En una época donde los conflictos se encienden cual cerillos, la partida del Papa Francisco es una pérdida de dimensiones universales. Dedicamos el programa de hoy a rememorar su labor, que fue mucho más allá de los límites de la Iglesia Católica. Y qué mejor manera de hacerlo que con la presencia de don Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, quien tuvo la deferencia hacia Grupo DETONA de hacerse un espacio en uno de los días de mayor ocupación para su investidura en estas bárbaras y mal gobernadas comarcas del norte. Hubo oportunidad de hablar de quienes más suenan para suceder al papado del primer latinoamericano al frente del catolicismo mundial. Mi hermano Eloy Garza expolió los archivos de su biblioteca y compartió con los detonautas una especie de quiniela. Dos mexicanos están entre los elegibles por el solo hecho de formar parte del Colegio Cardenalicio del Vaticano: don Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México y Custodio de la Virgen de Guadalupe, a quien López Obrador nunca quiso recibir durante los 6 años de su gobierno; y don José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.

El juicio de Jesús

00:00
El día de hoy, Viernes Santo para los cristianos, platicamos con Ernesto Cerda, sobre el proceso jurídico que llevo Jesús, en el cual hubo violaciones a la ley romana y también a la ley de los judíos. Fue tal la cantidad de violaciones a la ley, que Ernesto Cerda dice: “en el juicio de Jesús, hubo 27 ilegalidades al marco jurídico romano, así como a la ley de los judíos, ya que, por ejemplo, el Sanedrín no estaban todos sus miembros, así como otras irregularidades más”. Cerda, nos recuerda, como desde aquella época hasta la actualidad, el proceso jurídico, es ineficiente, busca complacer al poder, se aleja de la justicia y el fanatismo, nubla la realidad y aleja a los seres humanos de su auténtico entorno. Te invito a leer el artículo de Ernesto Cerda, que está en la plataforma de Detona.com titulado, “¿Crimen de Estado?”. Irá viniendo, iremos viendo como se repite la historia, al acusarse a personas sin cargos, se viola la ley para armar el expediente, se dicta sentencia sin acreditar los cargos o se inventa los mismos, para hacer válida la misma, o bien se satisface el llamado del pueblo bueno y sabio.

De la soberbia a la subordinación

00:00
La soberbia mostrada por ClaudiA ha tenido varios matices, que van desde su discurso inicial: "Es tiempo de Mujeres y llegamos todas", o su discurso en Querétaro: "Nos coordinamos (con EU), mas no nos subordinamos", hasta sus constantes respuestas engañabobos en las mañaneras: "Logramos un muy buen acuerdo con el presidente Donald Trump". A pesar de contarle al pueblo que está tomando decisiones sin romper con la lógica obradorista, lo cierto es que no le queda otra que atender las demandas del gobierno de Estados Unidos si quiere pasar a la historia como una verdadera PresidentA, y no como una titereza que terminó de hundir al país en una crisis diplomática y económica. Scheinbaum debe decidir entre actuar racionalmente o continuar con la necia soberbia obradorista, cumpliendo el encargo de su padrino de proteger sus cotos de corrupción y poder, aunque ellos suponga sacrificar al verdadero pueblo de México. En 6 meses, Claudia ha pasado de la soberbia a una obligada subordinación para no perder todo lo que, a golpe de mentiras, consiguió el movimiento cuatroteísta. LO MEJOR DE HOY

La izquierda se queda sin discurso

00:00
¡Pese a los malos agüeros de la izquierda, las medidas de Javier Milei están resultando exitosas! Acaba de cancelarse el cepo que ponía un límite a la cantidad de dólares que podía comprar un ciudadano argentino, y el resultado ha dejado mudos a los agoreros izquierdistas del desastre. La nueva etapa cambiaria en Argentina comenzó sin aspavientos, y eso nos confirma que las cosas funcionan mejor cuando al mercado se le deja funcionar libremente. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum refuerza su intención de intervenir en el mercado mexicano por medio de los frijoles del bienestar, otro proyecto destinado al fracaso como en su momento lo fue la Conasupo.