Pueblo herido ya despertó

00:00
Este es un llamado a la unidad y la protesta del pueblo mexicano contra la impunidad, la corrupción y la violencia. México está cansado de la mentira y del poder que protege criminales y abandona a la gente. La reciente marcha no participó solo un grupo, sino todo el país: mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores y familias enteras, todos exigiendo justicia, paz y dignidad. México ha despertado, el pueblo ya no se callará, seguiremos marchando este 20 de noviembre.

El legado de López Obrador

00:00
¡Claudia Sheinbaum sigue sin entender que todas las acciones de un gobierno tienen consecuencias! Desde que López Obrador tomó posesión de la presidencia, la política mexicana se hundió un en nacionalismo ramplón y demagógico, y muchas decisiones se tomaron --y se siguen tomando-- sin considerar que podían provocar conflictos internacionales. El narco, el autoritarismo, la reforma judicial o las extorsiones del SAT han puesto a México en la mira de los Estados Unidos, y si los asuntos escalan a tribunales internacionales, la 4T no va a tener manera de defenderse. Y todo por culpa de una gestión político, económica y diplomática lamentable y desastrosa. El sello del lopezobradorismo.

El poder reprimió; el país despertó

00:00
Amigos detonautas, la marcha en el Zócalo de la Ciudad de México suma un agravio más, de eso hablamos en esta emisión que pese a todo es optimista con la Generación Z, defensores de la libertad, rebeldes contra la represión y lectores compulsivos de manga. Ola espontánea de generaciones cruzadas, desde los Centennials hasta los sombrerudos que honran la memoria de Carlos Manzo— no fue una protesta más, sino un grito de libertad. En el Zócalo y en más de ochenta ciudades, cientos de miles salieron a exigir lo mínimo: vivir sin miedo. Pero el gobierno respondió con represión, con vallas, con gas, con bloqueos y con ese viejo truco del “bloque negro” para justificar golpes y distorsionar la narrativa. Lo dije claro: no quieren reconocer el hartazgo ciudadano y prefieren inventar complots internacionales de bots y noventa millones que nadie vio.

Miedo disfrazado de discurso oficial

00:00
El gobierno le tiene pavor a las movilizaciones del 15 de noviembre; así traerán la conciencia. Con un Zócalo amurallado y con una presidente agazapada, escondido detrás de su propio miedo. En este programa en vivo, junto con Jorge Triana, analizamos cómo el gobierno está manipulando la narrativa pública con distractores y montajes políticos mientras el país enfrenta una crisis real de inseguridad, violencia y descomposición institucional. Hablamos del caso Ayotzinapa, de la militarización disfrazada de justicia, de la persecución a opositores y críticos, y del uso faccioso de la justicia para encubrir corrupción y proteger a los aliados del régimen. También expusimos cómo el gobierno intenta controlar la conversación pública a través de redes sociales, propaganda y ataques coordinados, mientras la ciudadanía vive cada vez más indefensa ante el crimen organizado. Fue una conversación contundente sobre la urgencia de recuperar el Estado de derecho y frenar el autoritarismo que avanza como si nada.

De maromeros viven los cirqueros...

00:00
Y unos que otros oficios, como el de ciertos gobernadores; alcaldes; funcionarios federales, estatales, municipales; legisladores; rugidores -perdón- regidores; cínicos -perdón- síndicos- dueños de partidos políticos; activistas de pacotilla; charoleros; analistas de "mesas de los viernes" que cobran sueldo por disfrazarse de Santa Clos en los diciembres y de sepultureros los noviembres y -por supuesto- pseudo periodistas que cubren sus nóminas con las migajas que tiran de la mesa los del poder o que anuncian que les va a dar un infarto y por eso suspenden un programa con los que inundan las redes sociales de falsedades y mentiras o que juraron lealtad a la Patria cuando se lanzaron fallidamente como candidatos a la presidencia mientras le eran infieles a sus esposas o el junior mediático que enfrenta acusaciones de su ex esposa por haberla golpeado brutalmente... De esto se trató el programa de hoy, en el que no estuvo Sergio Arturo Vela porque en estos momentos aterriza en Nueva York, para atender una misión casi suicida de Grupo DETONA® de la cual les daremos cuenta a nuestros queridos detonautas, antes de que termine este año. A pesar de todo esto ¡FELIZ VIERNES!

Cuando el sistema se quiebra

00:00
Hoy detonamos los temas que el poder prefiere no tocar. Hablamos del ascenso imparable de la Generación Z, un movimiento sin partidos que está rompiendo las estructuras del viejo sistema político. Analizamos también el fenómenode la migración Mamdani y cómo el progresismo extremo de Nueva York está generando una crisis que podría desbordarse a otros estados. Nos preguntamos si figuras como Mamdani pueden realmente quebrar a Nueva York con sus propuestas absurdas o si simplemente son el reflejo de un modelo agotado. En medio de este escenario, exploramos el dilema de Simón Levy tras el atentado que lo puso en el centro de la polémica: ¿es una víctima o un jugador más dentro de una trama mayor vinculada a la Cuarta Transformación? Además, discutimos la aparente alianza “Unidos contra Morena”, las fracturas internas de la 4T, el absurdo debate sobre la propiedad privada en Nueva York y las consecuencias globales de la ideologización extrema. Política, poder y narrativa se cruzan sin filtros en una conversación que deja claro: en Detonan, nada queda en pie.

El crimen y el campo mexicano

00:00
Hoy explicamos las causas de la muerte del alcalde Uruapan Carlos Manzo, subiéndose a un camión de flete de cajas de aguacate de Michoacán para narrarnos el trayecto de productos agrícolas hasta la frontera con USA y cómo el crimen organizado en complicidad con el gobierno, extorsionan a los agricultores y transportistas, destruyendo la producción y comercialización de muchos productos cultivados en México.

En política, los vacíos de poder no existen… se llenan, y muy rápido

00:00
La tremenda irresponsabilidad de nuestra presidente al pasearse por las calles aledañas a Palacio Nacional cual si fuera Señorita México, y dejarse toquetear porun individuo que traía (al parecer) deliciosas intenciones, la pone a ella y a todo el país en riesgo de un magnicidio, donde las fuerzas más oscuras, lideradas por Fernández Noroña, Adán Augusto, Monreal u otros vampiros de la 4T, pondrían al país en más aprietos de los que ya estamos. De estos temas y otros hablamos hoy Plácido Garza y su servidor. Dale un vistazo y, si te gusta, comparte.

Nos están arrebatando el país a punta de balas

00:00
Hablando del horror que se vive en México. El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es más que una tragedia: es un símbolo de cómo el crimen organizado impone el silencio y el miedo, mientras los gobiernos —federal y estatal— se cruzan de brazos. La nueva modalidad para callar voces críticas de opositores, periodistas y demás personajes de la vida pública, ya no es la censura: ahora simplemente te mandan matar, con la complicidad del régimen. No se trata solo de política, sino de humanidad.

La herida abierta de un país sin rumbo

00:00
Algo se fracturó en México con el asesinato de Carlos Manzo, y los desajustes que estamos viendo en tiempo real -la seguridad a nivel nacional, el hartazgo de la ciudadanía en Michoacán, el rompimiento de relaciones con Perú, la fuga de capitales y la huida de empresas, el pésimo desempeño de la economía, entre otras cosas- nos llevan a la conclusión de que esta ha sido la semana más difícil para Claudia Sheinbaum. Sin embargo, no propone ninguna solución realista, y menos aún efectiva. Todo apunta a que en lo sucesivo sólo vamos a ser testigos y cronistas de la debacle de México.