Acelerar revisión del T-MEC, para acabar con incertidumbre
El senador por Nuevo León, es el presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que trabajará en el Senado de la República.
El Tratado, que se revisará en el 2026, ha convocado a expertos de México, Estados Unidos y Canadá para una de las negociaciones más importantes, en donde Fernández jugará un papel clave para lograr que se concrete este acuerdo comercial, que debe traer más beneficios al país, sobre a todo a las clases más necesitadas.
Waldo asegura: “Este proceso de revisión no debe ser contaminado por la agenda política de Trump y sus constantes amenazas de aranceles y otras acciones que incrementan la incertidumbre política, económica y social, por ello trabajamos con el secretario de Economía Marcelo Ebrard y nuestras contrapartes en EUA y Canadá, para concluir lo más rápido posible”.
A pregunta expresa, senador Fernández dice:
“Quienes tienen un gran interés que concluir este proceso de revisión y están presionando para lograrlo son las grandes empresas automotrices norteamericanas, así como las de otros sectores productivos que han visto afectado su operación diaria, tanto doméstica, como internacional”.