Es difícil vencer a quien no se rinde
¿Les platico? ¡Arre!
Los dos equipos empataron en innings con el partido más largo en la historia de la series mundiales, que fue entre Dodgers de Los Angeles y los Red Sox de Boston en 2018, pero no lo igualaron en tiempo: 7 horas y 20 minutos.
La numeralia del épico e histórico juego de anoche se las platicaré apenas duerma lo suficiente, porque sigo en vela después de la fragorosa batalla de anoche.
Hoy quiero referirme a lo que mi abuela la alcaldesa llamaba "anécdotas comparativas" entre el béisbol y la vida misma:
- Es el único deporte donde las esposas no se preocupan por que sus maridos se fijen en las curvas…
- Para jugarlo no basta una pelota, se necesita estrategia, sacrificio e inteligencia.
- El beisbol es como la iglesia. Muchos van a misa pero pocos le entienden.
- Y en esa misma tesitura, el béisbol es para mí algo más que un juego, es una religión.
- ¿Qué hago en invierno cuando no hay béisbol? Miro por la ventana y espero a que llegue la primavera.
- Un día le pregunté a mi mamá por qué se había casado con mi papá. Y como conocedora que era de este deporte, me contestó: “Porque tenía una buena curva, un decoroso slider y tiraba strikes que alcanzaban 90 millas por hora”. Y yo que creía que porque era bueno y amoroso.
- Uno de los inmortales de las Ligas Mayores, Yogi Berra, llegó a decir que el amor es lo más importante en el mundo… pero el béisbol también es bastante bueno. Coincido totalmente con este inmortal cátcher de los Yankees de NY.
- El mismo dijo un día: “Esto no se acaba hasta que se acaba”.
- “Los jonrones de ayer no ganan los juegos de hoy”, frase de Babe Ruth, que acomodaría perfecto a la inversa, a los gobernantes que siguen culpando al pasado de sus desgracias presentes.
- En el béisbol, el tiempo no importa. A diferencia de otros deportes, solo te das cuenta cuando empieza, más no sabes cómo ni cuándo va a terminar. Así es la vida ¿no?
- Sí, en el béisbol nunca se sabe qué va a pasar. ¡Y eso es lo divertido! ¡De eso se trata este maravilloso deporte.
- Es el único juego donde el empate no existe. Y esto se lo dedico a todos aquellos que me critican porque dicen que no soy neutral. ¡Claro que no lo soy! Ser neutral es no comprometerse, es no mostrar una postura, es navegar con la corriente.
- Es difícil vencer a una persona que NUNCA se rinde. Eso sucede en el béisbol.
- En este deporte se defienden los colores del uniforme como si hubieran vidas en juego.
- En este juego nadie se retuerce de dolor ante un golpecito y mucho menos, nadie finge estar lastimado para engañar al umpire para que castigue al contrario. En el béisbol se juega LIMPIO.
- Acerca de la apariencia y lo disipado de muchos beisbolistas en comparación a los “figurines” del fútbol, esta frase del inmortal cátcher de los Mulos de Manhattan acomoda perfecto: “Algunos de los jugadores estrellas beben cerveza y whisky. En cambio, los que toman batidos de leche no ganan muchos partidos”.
- Otro mánager del Salón de la Fama, Connie Mack, dijo un día: “Jamás he pasado un día de mi vida sin aprender algo nuevo del béisbol”.
- Es un hoyo negro pletórico de estadísticas, números y variantes.
- A diferencia del futbol, no te puedes esconder detrás de ningún defensa ni de ningún delantero. El béisbol te obliga a enfrentar tus responsabilidades.
- Es el deporte que cuando es transmitido por televisión, ofrece más primeros planos de los jugadores que ningún otro. Algo único es ver la gran diferencia en el rostro del pítcher cuando tiene las bases llenas sin ningún out, que cuando tira sin ningún contrario a bordo con dos outs.
- En vez de las arengas, los abrazos, las muestras físicas de apoyo de los futbolistas hacia su compañero que está a punto de tirar un penalty, en el béisbol, cuando un pitcher está a una entrada de lograr el sin hit ni carrera o un juego perfecto, NADIE SE LE ACERCA, nadie le habla; lo dejan SOLO, para no distraerlo en la concentración con que busca una de las máximas joyas de este deporte. Sí, aquí la mayor muestra de motivación es el SILENCIO y no la estridencia de otros deportes en los momentos cruciales.
- En el béisbol, robar (una base) está bien visto por todo el mundo.
- Y lean esto: en el béisbol, la pelota la tienen los que defienden, no los que atacan.
- “Hazlo en grande o vete a casa”, ni más ni menos. Esa es la consigna de quienes son, somos o hemos sido beisbolistas.
- Otro inmortal, Ted Williams, el del swing perfecto, dijo: "El béisbol es el único campo de la vida donde alguien que triunfa tres veces después de diez intentos, es considerado un buen elemento". Sí, porque un buen bateador es aquél que tiene .300 como porcentaje de bateo.
- En el béisbol, si te cantan el tercer strike al estar bateando, ni el mejor abogado del mundo te saca de ese lío. ¡ESTÁS PONCHADO, PUNTO!
- El béisbol es un deporte para saboreado, para comerse despacito, no para atragantarse como sucede con otros. Tienes tiempo para discutir entre cada lanzamiento y en el cambio de entradas y al llegar la séptima entrada puedes levantarte para estirar las piernas.
- En un partido de béisbol, a partir de la 8a entrada se deja de vender alcohol. Eso es preocuparse por los aficionados.
- Sparky Anderson, mánager por muchos años de los Tigres de Detroit, decía: “No puedo creer que nos paguen por jugar al béisbol, siendo que de niños lo hacíamos gratis”. Lo mismo digo ahora: "No puede ser que me gane la vida ejerciendo el periodismo".
- El béisbol es el único lugar de la existencia humana donde un sacrificio es altamente apreciado.
- “Es como un ballet sin música, un drama sin palabras”. Esta frase es de Ernie Harwell y se la dedico a mi amigo Thiago Soares, el talentosísimo ex director del Ballet de Monterrey, que trajo a César Corrales, el mejor primer bailarín del mundo, para las funciones de “El Corsario” en estas mal gobernadas comarcas del norte. Por cierto, desde que Thiago regresó a su natal Brasil, el Ballet de Monterrey languidece como una flor sin agua.
- A partir de las 6 de la tarde de hoy martes 28 de octubre, no voy a estar para nadie. Me desconectaré del mundo para ver a mis anchas, el 4o partido de esta Serie Mundial.
- Dedico esta columna a papá, que me llevó a ver mi primer partido de béisbol cuando tenía 7 años.
- Él me cuida desde el cielo, lo mismo que mi mamá, mi hermano Willy, mi abuela la alcaldesa y mi madre LA LUNA, captada ayer en esta espléndida fotografía por mi querido amigo y crack ex de los Tigres UANL, Horacio González Palomo.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/08/ir-conocerla-valia-un-largo-viaje.html?m=1
PD: ¿EN TIEMPO Y FORMA?
- Solo un "gobernante" enfermo de poder es capaz de querer darle atole con el dedo a millones de personas, mediante una campaña que ya llega a 3 millones de pesos diarios, para auto promoverse y querer salvarse del bote que merece por su enriquecimiento explicable.
- El gobierno de Samuelito reconoce la afectación a un colector pluvial por pilotes de columnas de la Línea 4 del Metro y promete reparar el daño, pero no da plazo. Expertos señalan que esto es un flagrante acto de negligencia del gobierno del "nuevo" NL.
