¿Por qué es correcta la medida del gobierno del estado de cerrar pedreras?
Te voy a explicar por qué actuó correctamente el gobierno del Estado cerrando pedreras que extraen piedra caliza y otros materiales a gran escala, en áreas naturales protegidas y que consumían más recursos de los autorizados.
Por un lado, cuando a las pedreras se les pasa la mano, como tal parece que fue el caso, provocan una devastación irreversible en los ecosistemas.
Dicho de otro modo, pagamos justos por pecadores.
Por otro lado, al excederse en la explotación de esos recursos, las pedreras son fuentes de contaminación aguda que daña a todos los habitantes sin excepción: alergias, problemas respiratorios y enfermedades crónicas, como las que sufren muchos nuevoleoneses.
Y no digan que no, dicho de otro modo, en un ambiente contaminado —PM10 y PM2.5— pagamos por igual, justos y pecadores.
¿Qué se consigue obligando a estas pedreras a suspender actividades? Simple.
Que las zonas dañadas se regeneren de forma natural, o , como dicen los expertos, se fortalece la resiliencia ecológica.
¿Deberíamos estar en contra de esta medida restauradora?
Démosle oportunidad a la naturaleza para que se regenere sola y reconvierta esos pasajes en áreas verdes, nos conviene a todos, de por sí vivimos en un entorno donde escasea el agua, y mientras tanto esas pedreras que se pasan de la mano consumen grandes cantidades del líquido vital para sus procesos de lavado y supresión de polvo.
Sobreexplotar esas zonas protegidas ha agotado bancos de tierra, acelerando la desertificación de nuestro estado, quien diga que no es cierto, miente o es un ignorante, o las dos cosas.
De nuevo.
Los dueños de estas pedreras suspendidas por el gobierno del Estado tienen derecho a protestar, pero a lo que no tienen derecho es a sembrar fake news, sospechas y rumores infundados en la opinión pública.
No pasa nada, no se afectarán empleos ni suministro de materiales de construcción, a otro perro con ese hueso.